This HTML5 document contains 35 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n3http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Maurice_de_Broglie?oldid=125501852&ns=
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n14https://web.archive.org/web/20110608045442/http:/www.academie-francaise.fr/immortels/base/academiciens/fiche.asp%3Fparam=
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Maurice_de_Broglie
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Maurice_de_Broglie
Subject Item
dbr:Maurice_de_Broglie
owl:sameAs
dbpedia-es:Maurice_de_Broglie
Subject Item
dbpedia-es:Maurice_de_broglie
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Maurice_de_Broglie
Subject Item
dbpedia-es:Eugène_Tisserant
prop-es:predecesor
dbpedia-es:Maurice_de_Broglie
Subject Item
dbpedia-es:Maurice_de_Broglie
rdf:type
n3:NaturalPerson dbo:Agent dbo:Person wikidata:Q5 owl:Thing wikidata:Q24229398 schema:Person foaf:Person n3:Agent wikidata:Q215627
rdfs:label
Maurice de Broglie
rdfs:comment
Louis-César-Victor-Maurice, VI duque de Broglie, más conocido como Maurice de Broglie, (27 de abril de 1875 en París - 14 de julio de 1960 en Neuilly-sur-Seine), fue un físico francés. Nació en París en 1875, hijo de Victor de Broglie (5º duque de Broglie), en el seno de la familia de la nobleza de Broglie. En 1901, contrajo matrimonio con en París. Tuvieron una hija, Laure, que murió a los seis años de edad. Accedió al título de duque de Broglie después de la muerte de su padre en 1906. De Broglie murió en 1960 en Neuilly-sur-Seine. Su hermano Louis lo sucedió como 7º duque de Broglie.
owl:sameAs
n16:03n1vx dbpedia-commons:Maurice_de_Broglie
dct:subject
category-es:Miembros_de_la_Academia_Francesa category-es:Duques_de_Broglie category-es:Miembros_de_la_Academia_de_Ciencias_de_Francia category-es:Nacidos_en_París category-es:Casa_de_Broglie category-es:Medalla_Hughes category-es:Grandes_oficiales_de_la_Legión_de_Honor category-es:Candidatos_al_premio_Nobel_de_Física category-es:Miembros_extranjeros_de_la_Royal_Society category-es:Físicos_de_Francia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Maurice_de_Broglie
dbo:wikiPageID
1148763
dbo:wikiPageRevisionID
125501852
dbo:wikiPageExternalLink
n14:563
dbo:wikiPageLength
2550
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
Louis-César-Victor-Maurice, VI duque de Broglie, más conocido como Maurice de Broglie, (27 de abril de 1875 en París - 14 de julio de 1960 en Neuilly-sur-Seine), fue un físico francés. Nació en París en 1875, hijo de Victor de Broglie (5º duque de Broglie), en el seno de la familia de la nobleza de Broglie. En 1901, contrajo matrimonio con en París. Tuvieron una hija, Laure, que murió a los seis años de edad. Accedió al título de duque de Broglie después de la muerte de su padre en 1906. De Broglie murió en 1960 en Neuilly-sur-Seine. Su hermano Louis lo sucedió como 7º duque de Broglie. Se graduó en la escuela del oficial naval, Maurice de Broglie pasó nueve años en la Marina francesa, sirviendo en Bizerta y en la Escuadrilla mediterránea. Mientras servía, se fue interesando en la física, y comenzó a hacer investigaciones sobre el electromagnetismo. Broglie desafió los deseos de su familia y abandonó la marina en 1904 para seguir su carrera científica. Estudió bajo las órdenes de Paul Langevin en el Collège de France en París, recibiendo su doctorado en 1908. Fue elegido miembro de las Academia de Ciencias Francesa en 1924 y de la Academia francesa en 1934. Sus trabajos sobre los espectros de Rayos X le valieron la medalla Hughes en 1928 y el de la en 1922. Convirtiéndose en miembro extranjero de la Royal Society británica el 23 de mayo de 1940. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó sobre las comunicaciones de radio para la Marina. Ocasionalmente colaboró con su hermano menor y también eminente físico, Louis.