This HTML5 document contains 37 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Xochimilcas?oldid=128832297&ns=
n16http://es.dbpedia.org/resource/Swing_(jazz)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Los_Xochimilcas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Los_Xochimilcas
Subject Item
dbpedia-es:Los_Xochimilcas
rdf:type
owl:Thing n6:Agent dbo:MusicalArtist n6:NaturalPerson foaf:Person dbo:Artist schema:Person dbo:Person wikidata:Q5 wikidata:Q483501 schema:MusicGroup wikidata:Q24229398 dbo:Agent wikidata:Q215627
rdfs:label
Los Xochimilcas
rdfs:comment
Los Xochimilcas fue un grupo versátil cómico-musical cuya actividad se llevó a cabo durante las décadas de los 40's a los 80's, sus orígenes como todos los cómicos de esa era fue en las carpas, pasando largas temporadas en el teatro de revista "El Blanquita", interviniendo en diversas películas en la época de oro; Ella y Yo (Pedro Armendariz y Miroslava), Viaje a la Luna (con los cómicos de ese momento), Ay amor cómo me has puesto (Tin Tan) y otras. Dada su variabilidad interpretaron géneros como chachacha, cumbia, danzón, blues, swing, jazz y más. Se caracterizaron por un estilo en la música, cómico, ocurrente y vestimentas de indígenas, así como el realce en la interpretación de los instrumentos del contrabajo, acordeón, batería y de la excelencia en la trompeta (Teléfono a Larga Distanc
foaf:name
Los Xochimilcas
dct:subject
category-es:Músicos_de_México category-es:Músicos_de_México_del_siglo_XX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Los_Xochimilcas
prop-es:género
Chachacha, danzón, swing, blues, jazz y más.
prop-es:nombre
Los Xochimilcas
prop-es:origen
México
prop-es:tiempo
1940
dbo:wikiPageID
8880898
dbo:wikiPageRevisionID
128832297
dbo:wikiPageLength
3680
dbo:activeYearsEndYear
1987-01-01
dbo:activeYearsStartYear
1940-01-01
dbo:genre
dbpedia-es:Blues dbpedia-es:Chachachá dbpedia-es:Danzón n16:
dbo:hometown
dbpedia-es:México
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Los Xochimilcas fue un grupo versátil cómico-musical cuya actividad se llevó a cabo durante las décadas de los 40's a los 80's, sus orígenes como todos los cómicos de esa era fue en las carpas, pasando largas temporadas en el teatro de revista "El Blanquita", interviniendo en diversas películas en la época de oro; Ella y Yo (Pedro Armendariz y Miroslava), Viaje a la Luna (con los cómicos de ese momento), Ay amor cómo me has puesto (Tin Tan) y otras. Dada su variabilidad interpretaron géneros como chachacha, cumbia, danzón, blues, swing, jazz y más. Se caracterizaron por un estilo en la música, cómico, ocurrente y vestimentas de indígenas, así como el realce en la interpretación de los instrumentos del contrabajo, acordeón, batería y de la excelencia en la trompeta (Teléfono a Larga Distancia). Estuvo integrada por: Martin Armenta (originario de Cocula, Jalisco, fundador y trompetista, en su momento se le consideró como uno de los mejores trompetista a nivel nacional e internacional), Francisco Gómez "El Glostora" (contrabajo), César Sosa (acordeón), Francisco García (acordeón), Antonio Caudillo (batería) y Roberto Castro (batería, sustituyendo a Caudillo). ​ ​​