This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_artificial?oldid=130255280&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Artificial_language
owl:sameAs
dbpedia-es:Lenguaje_artificial
Subject Item
wikipedia-es:Lenguaje_artificial
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Lenguaje_artificial
Subject Item
dbpedia-es:Lenguaje_artificial
rdfs:label
Lenguaje artificial
rdfs:comment
Los lenguajes artificiales son lenguajes de tamaño típicamente muy limitado que emergen ya sea en simulaciones computacionales entre agentes artificiales, interacciones entre robots o en experimentos psicológicos controlados con seres humanos. Ellos difieren de los lenguajes construidos y los lenguajes formales en que no han sido ideados conscientemente por un individuo o grupo, sino que son el resultado de procesos de convenios (distribuidos), al igual que los lenguajes naturales. Opuesto a la idea de un diseñador central, el campo de la evolución de lenguajes artificiales en el que los lenguajes artificiales son estudiados puede considerarse como una parte de los estudios de la evolución cultural, que es un campo más general.
dct:subject
category-es:Lenguaje
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Lenguaje_artificial
dbo:wikiPageID
7663622
dbo:wikiPageRevisionID
130255280
dbo:wikiPageLength
4591
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Los lenguajes artificiales son lenguajes de tamaño típicamente muy limitado que emergen ya sea en simulaciones computacionales entre agentes artificiales, interacciones entre robots o en experimentos psicológicos controlados con seres humanos. Ellos difieren de los lenguajes construidos y los lenguajes formales en que no han sido ideados conscientemente por un individuo o grupo, sino que son el resultado de procesos de convenios (distribuidos), al igual que los lenguajes naturales. Opuesto a la idea de un diseñador central, el campo de la evolución de lenguajes artificiales en el que los lenguajes artificiales son estudiados puede considerarse como una parte de los estudios de la evolución cultural, que es un campo más general.