This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n19http://www.almendron.com/arte/pintura/goya/obras_goya/goya_34.
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.museodelprado.es/coleccion/que-ver/3-horas-en-el-museo/obra/la-maja-desnuda/
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
n9http://es.wikipedia.org/wiki/La_maja_desnuda?oldid=130030559&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n17http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Desnudo_(género_artístico)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:La_maja_desnuda
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:La_maja_desnuda
Subject Item
dbpedia-es:La_maja_desnuda
rdf:type
schema:CreativeWork owl:Thing schema:Painting wikidata:Q386724 dbo:Work dbo:Artwork dbo:Painting
rdfs:label
La maja desnuda
rdfs:comment
La maja desnuda es una de las más célebres obras de Francisco de Goya. El cuadro es una obra de encargo pintada antes de 1800, en un periodo que estaría entre 1790 y 1800, fecha de la primera referencia documentada de esta obra.​ Luego formó pareja con La maja vestida, datada entre 1800 y 1808,​ probablemente a requerimiento de Manuel Godoy, pues consta que formaron parte de un gabinete de su casa. La primacía temporal de La maja desnuda indica que en el momento de ser pintado, el cuadro no estaba pensado para formar pareja.
owl:sameAs
n14:061b4_
dct:subject
category-es:Pintura_española_del_Museo_del_Prado category-es:España_en_1800 category-es:Adquisiciones_del_Museo_del_Prado_1901 category-es:Cuadros_de_1800 category-es:Cuadros_de_España_de_los_años_1800 category-es:Retratos_de_Francisco_de_Goya n17: category-es:Pintura_erótica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:La_maja_desnuda
prop-es:alineaciónTexto
right left center
prop-es:ancho
250
prop-es:dirección
vertical
prop-es:fondoDeTexto
#E7AE18
prop-es:foto
Goya Maja ubrana2.jpg Goya Maja naga2.jpg Odalisque.jpg
prop-es:posiciónTabla
right
prop-es:texto
dbpedia-es:La_maja_desnuda la última es de Lefebvre. dbpedia-es:La_maja_vestida dbpedia-es:Jules_Joseph_Lefebvre Las dos primeras son de Goya, y
prop-es:título
La maja
dbo:wikiPageID
201091
dbo:wikiPageRevisionID
130030559
dbo:wikiPageExternalLink
n13: n19:htm
dbo:wikiPageLength
11737
dbo:city
dbpedia-es:Madrid
dbo:country
dbpedia-es:España
dbo:location
dbpedia-es:Museo_del_Prado
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
La maja desnuda es una de las más célebres obras de Francisco de Goya. El cuadro es una obra de encargo pintada antes de 1800, en un periodo que estaría entre 1790 y 1800, fecha de la primera referencia documentada de esta obra.​ Luego formó pareja con La maja vestida, datada entre 1800 y 1808,​ probablemente a requerimiento de Manuel Godoy, pues consta que formaron parte de un gabinete de su casa. En ambas pinturas se retrata de cuerpo entero a una misma hermosa mujer recostada plácidamente en un lecho y mirando directamente al observador. Aunque no se trata de un desnudo mitológico, sino de una mujer real, contemporánea de Goya, e incluso en su época se le llamó La gitana, las primeras referencias al cuadro refieren a una Venus.​ La primacía temporal de La maja desnuda indica que en el momento de ser pintado, el cuadro no estaba pensado para formar pareja. Se ha especulado con que la retratada sea la duquesa de Alba, pues a la muerte de ésta en 1802, todos sus cuadros pasaron a propiedad de Godoy, a quien se sabe que pertenecieron las dos majas, en forma similar a lo ocurrido con la Venus del espejo de Velázquez. Sin embargo, no hay pruebas definitivas ni de que este rostro pertenezca al de la duquesa de Alba ni de que no hubiera podido llegar la Maja desnuda a Godoy por otros caminos, incluyendo el de un encargo directo a Goya. Lo más probable es que la modelo directamente retratada haya sido la entonces amante y luego esposa del propio Godoy, Pepita Tudó.​
Subject Item
dbr:La_Maja_desnuda
owl:sameAs
dbpedia-es:La_maja_desnuda
Subject Item
dbpedia-es:Maja_desnuda
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:La_maja_desnuda