This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/José_Núñez_Larraz?oldid=129246616&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
rdfs:label
José Núñez Larraz
rdfs:comment
José Núñez Larraz (Salamanca, 1916 - 1995). Fotógrafo, librero e impresor español. José Núñez Larraz nació en Salamanca en 1916, donde publicó su primer reportaje fotográfico en 1931, en El Adelanto. La Guerra Civil le sorprendió cubriendo una información en Barcelona lo que le valió sufrir la persecución en la cárcel cuando volvió a Salamanca.
dct:subject
category-es:Nacidos_en_Salamanca category-es:WikiSalamanca category-es:Premios_Castilla_y_León_de_las_Artes
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:José_Núñez_Larraz
dbo:wikiPageID
1714818
dbo:wikiPageRevisionID
129246616
dbo:wikiPageLength
3336
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
José Núñez Larraz (Salamanca, 1916 - 1995). Fotógrafo, librero e impresor español. José Núñez Larraz nació en Salamanca en 1916, donde publicó su primer reportaje fotográfico en 1931, en El Adelanto. La Guerra Civil le sorprendió cubriendo una información en Barcelona lo que le valió sufrir la persecución en la cárcel cuando volvió a Salamanca. La dictadura franquista le prohibió ejercer como reportero gráfico. Represaliado por su militancia en el PCE se ganó la vida en su pequeña librería de la Rúa Mayor, cerrada en 2007 por ruina de la finca en cuyos bajos se alojaba, así como en su imprenta Vítor, al lado de la oficina principal de Correos. Durante la dictadura, Pepe Núñez participó activamente en la reconstrucción del Partido Comunista en Salamanca, y más adelante en las primeras movilizaciones populares de esta ciudad. Entre otras cosas, era el responsable de la difusión del periódico clandestino del PCE , lo que le llevó a colaborar estrechamente con históricos dirigentes como el escritor Armando López Salinas, el director de cine Juan Antonio Bardem o el mítico Francisco Romero Marín “El Tanque”. Al finalizar la dictadura, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Salamanca por el PCE en las primeras elecciones democráticas. Durante los años posteriores, mientras muchos dirigentes del PCE iban marchándose al PSOE, Pepe Núñez mantuvo su carnet y su militancia en el Partido Comunista.
Subject Item
dbpedia-es:José_Nuñez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
dbpedia-es:José_Núnez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
wikipedia-es:José_Núñez_Larraz
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
dbpedia-es:Jose_Nuñez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
dbpedia-es:Jose_Núnez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
dbpedia-es:Jose_Núñez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
dbpedia-es:Jose_Nunez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz
Subject Item
dbpedia-es:José_Nunez_Larraz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:José_Núñez_Larraz