This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Jaguar_(cohete)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Jaguar_(cohete)
n9http://dbpedia.org/resource/Jaguar_(British_rocket)
n8http://www.astronautix.com/lvs/jaguar.htm%7Ct%C3%AD
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Jaguar_(cohete)?oldid=123686961&ns=
Subject Item
n2:
rdfs:label
Jaguar (cohete)
rdfs:comment
Jaguar fue el nombre de una serie de cohetes de prueba resultado de la colaboración entre Reino Unido y Australia a finales de los años 1950 para la investigación del vuelo a régimen hipersónico, como ocurre en las reentradas atmosféricas. La primera etapa elevaba el vehículo de prueba a gran altitud, donde las etapas superiores impulsaban el vehículo hacia abajo para acelerarlo hasta alcanzar grandes velocidades, de hasta 5 km/s. El proyecto finalizó en abril de 1970, aunque se continuaron haciendo pruebas hasta noviembre de 1974.
owl:sameAs
n11:0518f8
dct:subject
category-es:Cohetes_experimentales
foaf:isPrimaryTopicOf
n15:
prop-es:autor
Wade, Mark
prop-es:año
2008
prop-es:fechaacceso
20
prop-es:idioma
inglés
prop-es:url
http://www.astronautix.com/lvs/jaguar.htm|título = Jaguar
dbo:wikiPageID
1846196
dbo:wikiPageRevisionID
123686961
dbo:wikiPageExternalLink
n8:tulo
dbo:wikiPageLength
1583
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
Jaguar fue el nombre de una serie de cohetes de prueba resultado de la colaboración entre Reino Unido y Australia a finales de los años 1950 para la investigación del vuelo a régimen hipersónico, como ocurre en las reentradas atmosféricas. La primera etapa elevaba el vehículo de prueba a gran altitud, donde las etapas superiores impulsaban el vehículo hacia abajo para acelerarlo hasta alcanzar grandes velocidades, de hasta 5 km/s. El proyecto finalizó en abril de 1970, aunque se continuaron haciendo pruebas hasta noviembre de 1974.
Subject Item
n15:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n9:
owl:sameAs
n2: