This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n2http://es.dbpedia.org/resource/Intolerancia_(sociología)
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n8http://es.dbpedia.org/resource/Intolerancia_(sociologia)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Intolerancia_(sociología)
n16https://web.archive.org/web/20090219085615/http:/redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/279/27903406.
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Intolerancia_(sociología)?oldid=130154570&ns=
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n12:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n8:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Intransigencia
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Intransigente
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Intransigentes
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Intolerancia (sociología)
rdfs:comment
La intolerancia se define como la falta de habilidad y voluntad de tolerar algo. En la intolerancia cultural no se aceptan costumbres y tradiciones de otras personas, de raza, de otra comunidad, sexualidad, municipio, religión o país. Podríamos distinguir también una doble vertiente en la intolerancia. Por un lado estarían los grandes casos de persecución a lo largo de la historia. Pero también es un fenómeno sutil que puede identificarse continuamente en cualquier entorno. La intolerancia, pues, tendría una segunda vertiente más cercana, la cual se halla presente en la vida cotidiana.
owl:sameAs
n17:026vhlt
dct:subject
category-es:Sociología_de_la_cultura category-es:Prejuicios category-es:Discriminación
foaf:isPrimaryTopicOf
n12:
prop-es:alto
2008
prop-es:ancho
2911
prop-es:anchoTotal
350
prop-es:foto
2014 Mestizo.jpg
prop-es:perrow
2
prop-es:texto
El racismo y la homofobia son ejemplos de intolerancia.
dbo:wikiPageID
115705
dbo:wikiPageRevisionID
130154570
dbo:wikiPageExternalLink
n16:pdf
dbo:wikiPageLength
3054
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
La intolerancia se define como la falta de habilidad y voluntad de tolerar algo. En la intolerancia cultural no se aceptan costumbres y tradiciones de otras personas, de raza, de otra comunidad, sexualidad, municipio, religión o país. En este último sentido, la intolerancia resulta ser cualquier actitud plano de las ideas, por ejemplo, se caracteriza por la perseverancia en la propia opinión, a pesar de las razones que se puedan esgrimir contra ella. Supone, por tanto, cierta dureza y rigidez en el mantenimiento de las propias ideas o características, que se tienen como absolutas e inquebrantables. Tiene por consecuencia la discriminación dirigida hacia grupos o personas (que puede llegar a la segregación, al insulto o falta de respeto, o a la agresión) por el hecho de que estos piensen, actúen o simplemente sean de manera diferente. Las múltiples manifestaciones de este fenómeno poseen en común la elevación como valor supremo de la propia identidad, ya sea étnica, sexual, ideológica o religiosa, desde la cual se justifica el ejercicio de la marginación hacia el otro diferente. El intolerante considera que ser diferentes equivale a no ser iguales en cuanto a derechos. Podríamos distinguir también una doble vertiente en la intolerancia. Por un lado estarían los grandes casos de persecución a lo largo de la historia. Pero también es un fenómeno sutil que puede identificarse continuamente en cualquier entorno. La intolerancia, pues, tendría una segunda vertiente más cercana, la cual se halla presente en la vida cotidiana. La intransigencia para con los demás, para con los diferentes escoge distintos objetos. En cualquier caso, siempre supone una diferencia respecto a lo considerado normal o correcto por quienes juzgan. Acá esperan ser resueltos y desarrollados muchos conceptos, empezando por aproximarnos a un metalenguaje en el que cualquier cultura quiera definir los términos o conceptos. La intransigencia es la diferencia en el prójimo, ya se base ésta en características de género, culturales, ideológicas o religiosas, contra lo que arremete el intolerante. Formas comunes de intolerancia son el racismo, el sexismo, la homofobia, la intolerancia religiosa y la .
Subject Item
dbpedia-es:Castellio_contra_Calvino
prop-es:tema
n2:
dbo:nonFictionSubject
n2:
Subject Item
dbr:Bigotry
owl:sameAs
n2: