This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://es.dbpedia.org/resource/Gorila_(Argentina)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.dbpedia.org/resource/Gorila_(denominacion_politica)
n16http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/3701/0%7Ceditorial=
n2http://es.dbpedia.org/resource/Gorila_(denominación_política)
n13http://es.dbpedia.org/resource/Gorila_(denominacion_política)
n15http://es.dbpedia.org/resource/Gorila_(denominación_politica)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Gorila_(denominación_política)?oldid=130422717&ns=
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Gorila_(denominación_política)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n8:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n9:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n14:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n15:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Gorila (denominación política)
rdfs:comment
Gorila es una expresión utilizada habitualmente en la vida política argentina para denominar a una persona que tiene una postura antiperonista.​ El término comenzó a ser utilizado en 1955 por los propios antiperonistas para autodenominarse con un sentido elogioso. Con posterioridad el término también ha sido utilizado por peronistas y no peronistas,​​​ frecuentemente con significado despectivo. La expresión se extendió por América Latina como sinónimo de “reaccionario de derecha”, militarista, golpista o "anticomunista".​​​​
dct:subject
category-es:Personajes_tipo category-es:Anticomunismo category-es:Antiperonismo category-es:Peyorativos
foaf:isPrimaryTopicOf
n8:
prop-es:apellido
Retamozo Schuttenberg
prop-es:año
2016
prop-es:issn
1853
prop-es:nombre
Mauricio Martín
prop-es:número
36
prop-es:publicación
Oficios Terrestres
prop-es:título
Gorila, más que una palabra. Usos y controversias en la Argentina contemporánea
prop-es:url
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/3701/0|editorial=Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata
dbo:wikiPageID
1213276
dbo:wikiPageRevisionID
130422717
dbo:wikiPageExternalLink
n16:Facultad
dbo:wikiPageLength
17884
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Gorila es una expresión utilizada habitualmente en la vida política argentina para denominar a una persona que tiene una postura antiperonista.​ El término comenzó a ser utilizado en 1955 por los propios antiperonistas para autodenominarse con un sentido elogioso. Con posterioridad el término también ha sido utilizado por peronistas y no peronistas,​​​ frecuentemente con significado despectivo. La expresión se extendió por América Latina como sinónimo de “reaccionario de derecha”, militarista, golpista o "anticomunista".​​​​