This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Fuste?oldid=118812113&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Fustes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fuste
Subject Item
dbpedia-es:Fuste
rdfs:label
Fuste
rdfs:comment
Un fuste, palabra proveniente del latín fustis,​ es la parte de la columna que se encuentra entre el capitel y la basa. Corresponde al cuerpo principal o básico de las columnas utilizadas en muchos de los edificios desde la época egipcia hasta el neoclásico del siglo XIX. Su diseño puede ser desde el simplemente liso, es decir sin decorado alguno (Orden toscano),​ pasando por el estriado o rayado en el sentido vertical del fuste, este estriado se llegó a hacer fino resaltándolo en lomo curvo o bien acanalado (orden jónico y corintio), con muescas en los extremos de cada rayadura para difuminar su forma con la del basamento o con el capitel, anillado (Renacimiento, almohadillado (propio del Manierismo),​ etc.
dct:subject
category-es:Columnas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Fuste
dbo:wikiPageID
1254264
dbo:wikiPageRevisionID
118812113
dbo:wikiPageLength
2068
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Un fuste, palabra proveniente del latín fustis,​ es la parte de la columna que se encuentra entre el capitel y la basa. Corresponde al cuerpo principal o básico de las columnas utilizadas en muchos de los edificios desde la época egipcia hasta el neoclásico del siglo XIX. Su diseño puede ser desde el simplemente liso, es decir sin decorado alguno (Orden toscano),​ pasando por el estriado o rayado en el sentido vertical del fuste, este estriado se llegó a hacer fino resaltándolo en lomo curvo o bien acanalado (orden jónico y corintio), con muescas en los extremos de cada rayadura para difuminar su forma con la del basamento o con el capitel, anillado (Renacimiento, almohadillado (propio del Manierismo),​ etc. Los fustes llegaron a contar con decorados vegetales a su derredor, para hacerlos más vistosos. Normalmente los fustes se construían en el sentido vertical, al hacerlo los griegos llegaron a hacerlos abombados en la parte central, éntasis, con la finalidad de que la visual en perspectiva no los hiciese parecer desproporcionados, o bien son cilíndricos con mayor grosor en su parte inferior, grosor que va disminuyendo conforme crece o se alarga. También se tienen los fustes simulados adosados a las fachadas de los templos católicos, como los estípites, que tienen forma de pirámide truncada pero con el lado más angosto en la parte inferior. Se denomina también fuste a la importancia que tiene algo o su relevancia, un fuste también es un armazón de silla de montar.
Subject Item
wikipedia-es:Fuste
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Fuste