This HTML5 document contains 41 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n14http://flisol.org.ar/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre?oldid=125719882&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n21https://web.archive.org/web/20130722102154/http:/gulix.cl/wiki/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n9https://plus.google.com/photos/112628489780089063420/albums/5604531247918700257%3Fbanner=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://flisol.
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
n4https://picasaweb.google.com/velugmcbo/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20http://www.flickr.com/photos/tatadbb/sets/72157615817707690/
n19https://web.archive.org/web/20130722092849/http:/gulix.cl/wiki/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
Subject Item
dbr:FLISOL
owl:sameAs
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
Subject Item
dbpedia-es:FLISOL
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
Subject Item
dbpedia-es:FLISoL
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
Subject Item
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalacion_de_Software_Libre
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
Subject Item
dbpedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
rdfs:label
Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre
rdfs:comment
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), es el mayor evento de difusión del Software libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea. En la primera edición participaron 106 ciudades de 13 países,​ números que fueron creciendo a través de los años.​ En el año 2014 participaron cerca de 300 ciudades en 20 países de Latinoamérica más España y Alemania (sumada en 2019) constituyendo el festival de instalación más grande del mundo.​ La asistencia al evento en las distintas sedes es libre y gratuita.
owl:sameAs
n17:0bs64dp
foaf:homepage
n15:info
dct:subject
category-es:Eventos_de_informática category-es:Informática_de_2005 category-es:Software_libre category-es:Cultura_de_América_Latina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Festival_Latinoamericano_de_Instalación_de_Software_Libre
prop-es:anterior
2018
prop-es:estado
Activo
prop-es:frecuencia
Anual
prop-es:género
dbpedia-es:Software_libre
prop-es:imagen
Logo FLISoL 2015.svg
prop-es:organizador
dbpedia-es:Comunidad_del_software_libre
prop-es:otrosNombres
FLISoL
prop-es:pieDeImagen
Logo FLISoL renovado en 2015
prop-es:primero
2005
prop-es:siguiente
2020
prop-es:sitioWeb
flisol.info
prop-es:tipoIngreso
Gratuito
prop-es:ámbito
Internacional
prop-es:último
2019
dbo:wikiPageID
297123
dbo:wikiPageRevisionID
125719882
dbo:wikiPageExternalLink
n4:FLISOL2005 n4:FLISOL2011 n9:pwa n14: n15:info n19:Recuerdos_Flisol_2008 n20: n21:Recuerdos_Flisol_2009
dbo:wikiPageLength
9576
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), es el mayor evento de difusión del Software libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea. En la primera edición participaron 106 ciudades de 13 países,​ números que fueron creciendo a través de los años.​ En el año 2014 participaron cerca de 300 ciudades en 20 países de Latinoamérica más España y Alemania (sumada en 2019) constituyendo el festival de instalación más grande del mundo.​ Está dedicado para personas interesadas en conocer más acerca del software y la cultura libre. Para ello, dependiendo de cada sede, son organizadas charlas, talleres, stands, y otras actividades, para que los asistentes entren en contacto con el mundo del software libre, conozcan a otros usuarios, resuelvan dudas e interrogantes, e intercambian opiniones y experiencias. La asistencia al evento en las distintas sedes es libre y gratuita.