This HTML5 document contains 81 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n17http://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/obra/felipe-iv-3/%3Fno_cache=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Felipe_IV_(1626-1628)
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_IV_(1626-1628)?oldid=124749212&ns=
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_IV_(1626-1628)
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n2:
rdf:type
schema:CreativeWork schema:Painting dbo:Painting owl:Thing wikidata:Q386724 dbo:Artwork dbo:Work
rdfs:label
Felipe IV (1626-1628)
rdfs:comment
El retrato de busto de Felipe IV con armadura y banda es un cuadro de Velázquez pintado posiblemente en dos etapas, entre 1626 y 1628, conservado actualmente en el Museo del Prado de Madrid (España). Se trata de uno de los primeros retratos que Velázquez hizo de Felipe IV tras ser nombrado pintor del rey en 1623. El cuadro parece haber sido recortado por sus cuatro lados aunque las primeras noticias que de él se tienen, cuando formaba parte de la colección del duque del Arco, presentaba ya las medidas actuales. En 1794 se citaba como copia de Velázquez en el inventario de la Quinta del Duque del Arco en El Pardo, propiedad real desde 1745.
owl:sameAs
n13:05f3vns
foaf:name
Felipe IV
dct:subject
category-es:Pintura_española_del_Museo_del_Prado category-es:Retratos_de_Diego_Velázquez category-es:Cuadros_de_los_años_1620 category-es:Felipe_IV_en_el_arte
foaf:isPrimaryTopicOf
n16:
prop-es:anchura
44.0
prop-es:apellidos
Pacheco Garrido Pérez Gállego Brown Morán Turina, Miguel y Sánchez Quevedo, Isabel López-Rey
prop-es:autor
Diego Velázquez
prop-es:año
1992 1999 1996 1986 1990 Hacia 1626 - 1628
prop-es:capítulo
Catálogo
prop-es:ciudad
dbpedia-es:Madrid
prop-es:editorial
Colonia: Taschen Wildenstein Institute Madrid: Cátedra Madrid: Museo del Prado Madrid: Ediciones Akal SA Madrid: Alianza Editorial
prop-es:enlaceautor
Jonathan Brown Julián Gállego Francisco Pacheco José López-Rey
prop-es:estilo
Barroco
prop-es:id
ISBN 84-87317-01-4 ISBN 84-460-1349-5 ISBN 3-8228-8731-5 ISBN 84-376-0871-6 ISBN 84-87317-16-2 ISBN 84-206-9031-7
prop-es:imagen
300
prop-es:localización
dbpedia-es:Museo_del_Prado
prop-es:longitud
57.0
prop-es:nombre
Francisco, ed. de Bonaventura Bassegoda Jonathan Carmen José Julián
prop-es:técnica
dbpedia-es:Pintura_al_óleo
prop-es:título
Velázquez. Catalogue raisonné, vol. II Velázquez. Catálogo Museo del Prado. Exposición enero-marzo 1990 Felipe IV El arte de la pintura Velázquez. Pintor y cortesano Velázquez, técnica y evolución Velázquez. Catálogo completo
dbo:wikiPageID
1089174
dbo:wikiPageRevisionID
124749212
dbo:wikiPageExternalLink
n17:1
dbo:wikiPageLength
4615
dbo:creationYear
1628-01-01
dbo:height
0.57
dbo:technique
Óleo sobre lienzo
dbo:width
0.44
dbo:city
dbpedia-es:Madrid
dbo:country
dbpedia-es:España
dbo:location
dbpedia-es:Museo_del_Prado
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
El retrato de busto de Felipe IV con armadura y banda es un cuadro de Velázquez pintado posiblemente en dos etapas, entre 1626 y 1628, conservado actualmente en el Museo del Prado de Madrid (España). Se trata de uno de los primeros retratos que Velázquez hizo de Felipe IV tras ser nombrado pintor del rey en 1623. El cuadro parece haber sido recortado por sus cuatro lados aunque las primeras noticias que de él se tienen, cuando formaba parte de la colección del duque del Arco, presentaba ya las medidas actuales. En 1794 se citaba como copia de Velázquez en el inventario de la Quinta del Duque del Arco en El Pardo, propiedad real desde 1745. Para Allende-Salazar se trataría de un fragmento de un retrato ecuestre, lo que parece desmentir el hecho de que el rey haya sido retratado con la cabeza descubierta y que su figura se recorte sobre un fondo gris neutro, localizándose por tanto en un espacio interior, pero la indumentaria militar que viste hace pensar que pudo concebirse como modelo para otros retratos y, en su caso, retratos ecuestres, como pudo ocurrir también con el primer retrato del rey hecho por Velázquez, ejecutado según Francisco Pacheco en un día, el 30 de agosto de 1623, y convertido luego en retrato ecuestre, «imitado todo del natural, hasta el país»,​ lo que supuso no darlo por terminado hasta agosto de 1625, cuando se expuso al público en la calle Mayor y Julio César Semín, modesto pintor, cobró por el dorado del marco. La radiografía revela bajo el aspecto actual una primera versión sobre la que Velázquez introdujo algunas rectificaciones en la posición de los hombros y en el vestido; el más significativo de ellos fue la incorporación de la banda que cruza el pecho, añadiendo una nota de color rojo vivo al retrato, pero respetando en la remodelación el dibujo original del rostro. Las fechas de su realización, de todos modos, deberían situarse entre la ejecución del retrato subyacente bajo el Felipe IV de cuerpo entero del Museo del Prado y su versión última, tanto para su primer estado como para las modificaciones en él introducidas, habiendo servido como referencia para las transformaciones últimas hechas en la cabeza del Felipe IV de cuerpo entero.​
Subject Item
n16:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:Portrait_of_Philip_IV_in_Armour
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Busto_de_Felipe_IV_con_coraza
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Busto_de_felipe_iv_con_coraza
dbo:wikiPageRedirects
n2: