This HTML5 document contains 57 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.dbpedia.org/resource/Inmundo_(álbum)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Electrorroto_acustizado_2.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Electrorroto_acustizado_2.1?oldid=129348308&ns=
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Electrorroto_acustizado_2.
n11http://es.dbpedia.org/resource/Carajo_(banda)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Atrapasueños_(álbum)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n4:1
rdf:type
dbo:MusicalWork dbo:Album dbo:Work wikidata:Q482994 wikidata:Q386724 owl:Thing schema:MusicAlbum schema:CreativeWork wikidata:Q2188189
rdfs:label
Electrorroto acustizado 2.1
rdfs:comment
Electrorroto acustizado 2.1 es un álbum en vivo de la banda de rock de Argentina, Carajo. El mismo consta de versiones alternativas de canciones pertenecientes a sus dos discos anteriores. Este disco surge tras un accidente que tiene Andrés Vilanova, baterista de la banda, en el cual se quiebra un brazo. Entonces el grupo decide transformar al trío en banda multitudinaria acompañados por teclados, percusión, vientos y coros. Ensayaron durante dos meses e hicieron nuevas versiones de sus propios temas abarcando estilos como el reggae, folclore, rock and roll, hip hop y bossa nova. decide hacer nuevas versiones de sus canciones, que incluyen elementos de otros géneros como electrónica y reggae.El corte de difusión de este disco fue la versión electrorroto de "Triste".
owl:sameAs
n14:01rbl_r
dct:subject
category-es:Álbumes_de_rock_de_Argentina category-es:Álbumes_de_rock_alternativo category-es:Álbumes_de_Carajo category-es:Álbumes_de_rock_en_español category-es:Álbumes_en_español category-es:Álbumes_en_vivo_de_2005 category-es:Álbumes_de_2005
foaf:isPrimaryTopicOf
n6:1
prop-es:anterior
n2:
prop-es:artista
n11:
prop-es:estilo
dbpedia-es:Bossa_nova dbpedia-es:Rock_and_roll dbpedia-es:Electrónica dbpedia-es:Rock_alternativo dbpedia-es:Reggae dbpedia-es:Hip_hop
prop-es:grabación
2005
prop-es:lanzamiento
2005
prop-es:nombre
Electrorroto acustizado 2.1
prop-es:posterior
n12:
prop-es:tipo
dbpedia-es:Álbum_en_vivo
dbo:wikiPageID
3115020
dbo:wikiPageRevisionID
129348308
dbo:wikiPageLength
1821
dbo:title
Electrorroto acustizado 2.1
dbo:artist
n11:
dbo:genre
dbpedia-es:Hip_Hop dbpedia-es:Bossa_Nova dbpedia-es:Electrónica dbpedia-es:Rock_Alternativo dbpedia-es:Rock_and_Roll dbpedia-es:Reggae
dbo:previousWork
n2:
dbo:subsequentWork
n12:
dbo:type
dbpedia-es:Álbum_en_vivo
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
Electrorroto acustizado 2.1 es un álbum en vivo de la banda de rock de Argentina, Carajo. El mismo consta de versiones alternativas de canciones pertenecientes a sus dos discos anteriores. Este disco surge tras un accidente que tiene Andrés Vilanova, baterista de la banda, en el cual se quiebra un brazo. Entonces el grupo decide transformar al trío en banda multitudinaria acompañados por teclados, percusión, vientos y coros. Ensayaron durante dos meses e hicieron nuevas versiones de sus propios temas abarcando estilos como el reggae, folclore, rock and roll, hip hop y bossa nova. decide hacer nuevas versiones de sus canciones, que incluyen elementos de otros géneros como electrónica y reggae.El corte de difusión de este disco fue la versión electrorroto de "Triste".
Subject Item
n2:
prop-es:posterior
n4:1
dbo:subsequentWork
n4:1
Subject Item
dbpedia-es:Electrorroto_acustizado_2_1
dbo:wikiPageRedirects
n4:1
Subject Item
n12:
prop-es:anterior
n4:1
dbo:previousWork
n4:1
Subject Item
n6:1
foaf:primaryTopic
n4:1