This HTML5 document contains 22 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n15http://es.dbpedia.org/resource/Dogfight_(aviacion)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Dogfight?oldid=127020687&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Dogfight_(aviación)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Dogfight
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Combate_aereo_cercano
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Combate_aéreo_cercano
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Combate_aéreo_cerrado
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Combate_de_angulos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Combate_de_ángulos
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Dog_fight
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbpedia-es:Dogfight
rdfs:label
Dogfight
rdfs:comment
En la terminología de la aviación militar se denomina dogfight (en inglés significa «pelea de perros») al combate aéreo cercano, o combate aéreo cerrado,​ entre cazas. Así, se dice que dos o más aviones han protagonizado un dogfight cuando se han enfrentado en un combate aéreo cercano, empleando las llamadas "maniobras de combate aéreo" (siglas en inglés: ACM). Las maniobras de combate aéreo fueron inventadas por los pilotos de la Primera Guerra Mundial, que fue la primera contienda en la que se usaron los aviones como armas de un modo masivo y sistemático.
owl:sameAs
n11:02c22r
dct:subject
category-es:Conceptos_sobre_aviación category-es:Maniobras_aéreas category-es:Palabras_y_frases_en_inglés
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Dogfight
dbo:wikiPageID
2132706
dbo:wikiPageRevisionID
127020687
dbo:wikiPageLength
10264
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
En la terminología de la aviación militar se denomina dogfight (en inglés significa «pelea de perros») al combate aéreo cercano, o combate aéreo cerrado,​ entre cazas. Así, se dice que dos o más aviones han protagonizado un dogfight cuando se han enfrentado en un combate aéreo cercano, empleando las llamadas "maniobras de combate aéreo" (siglas en inglés: ACM). Las maniobras de combate aéreo fueron inventadas por los pilotos de la Primera Guerra Mundial, que fue la primera contienda en la que se usaron los aviones como armas de un modo masivo y sistemático. En la Segunda Guerra Mundial el combate aéreo dejó de ser una “filigrana” de figuras acrobáticas a consistir en ataques a gran velocidad, pasada disparando y ascender rápidamente para empezar de nuevo. Más importante que la maniobrabilidad era ser lo más veloz posible y disponer de un buen armamento. Las tácticas variaban. Gran Bretaña en un principio volaba con patrullas de tres aviones, mientras que los alemanes que habían aprendido en la Guerra Civil Española la eficacia de las parejas de aviones, más ágiles y efectivos. A pesar de que la tecnología ha evolucionado muchísimo en el campo de la tecnología bélica aeronáutica durante las últimas décadas, los pilotos de la actualidad siguen empleando las mismas tácticas para enfrentarse en el aire que sus predecesores de La Gran Guerra. Esto no significa que los avances técnicos no hayan afectado la naturaleza del combate aéreo. De hecho, la tecnología ha posibilitado que un piloto pueda dispararle a un avión enemigo un misil a kilómetros de distancia, empleando los avanzados radares actuales, esto se conoce como «Combate más allá del Alcance Visual» (en inglés BVR; Beyond Visual Range). Además, gracias a la toberas de empuje vectorial, la computadora del avión puede dirigir el chorro que sale por la tobera del motor, para optimizar el rendimiento del empuje suministrado y ganar maniobrabilidad. El combate aéreo clásico ha desaparecido. Ahora los cazas pueden localizarse a mucha distancia, gracias a los radares, información trasmitida desde tierra etc.. Sin embargo, cuando el enfrentamiento se produce a corta distancia, ya no es la tecnología la que decide el duelo, sino la pericia del piloto, quien debe colocarse por detrás de la aeronave del enemigo para poder dispararle con el cañón o los misiles de guía infrarroja (IR) de corta distancia —aunque aquí también hay cierta diferencia con el pasado, pues los últimos misiles pueden ser lanzados, al menos en teoría, desde cualquier dirección, y no necesariamente por detrás, lo cual es mucho más difícil—. En la actualidad, y luego de las experiencias adquiridas en diversas guerras, varias fuerzas aéreas poseen escuelas dedicadas a la enseñanza e investigación de las tácticas y maniobras de combate aéreo. La más famosa de todas ellas sea probablemente la United States Navy Strike Fighter Tactics Instructor, de la marina estadounidense, fundada como consecuencia de la Guerra de Vietnam y conocida popularmente como «Top Gun».
Subject Item
n15:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Dogfight
Subject Item
dbr:Dogfight
owl:sameAs
dbpedia-es:Dogfight