This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Columnata?oldid=115038237&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Gran_Columnata_de_Apamea
prop-es:tipo
dbpedia-es:Columnata
Subject Item
dbr:Colonnade
owl:sameAs
dbpedia-es:Columnata
Subject Item
wikipedia-es:Columnata
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Columnata
Subject Item
dbpedia-es:Gran_Columnata_de_Palmira
prop-es:tipo
dbpedia-es:Columnata
Subject Item
dbpedia-es:Columnata
rdfs:label
Columnata
rdfs:comment
Una columnata es una larga secuencia de columnas vinculadas por un arquitrabe común; a veces constituyen un elemento autónomo, como la famosa columnata que Gian Lorenzo Bernini diseñó frente a la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, conformando una gran plaza de planta elíptica. Son características de la arquitectura clásica. Cuando una columnata se encuentra delante de un edificio protegiendo la puerta, se llama pórtico, mientras que si cierra un espacio abierto se denomina peristilo.
owl:sameAs
n8:028vdh
dct:subject
category-es:Edificios_y_estructuras_por_tipo category-es:Columnas category-es:Espacios_arquitectónicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Columnata
dbo:wikiPageID
1369347
dbo:wikiPageRevisionID
115038237
dbo:wikiPageLength
2183
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Una columnata es una larga secuencia de columnas vinculadas por un arquitrabe común; a veces constituyen un elemento autónomo, como la famosa columnata que Gian Lorenzo Bernini diseñó frente a la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, conformando una gran plaza de planta elíptica. Son características de la arquitectura clásica. Esta forma en particular responde a la necesidad de crear un espacio visualmente cerrado pero materialmente abierto que pueda llenarse y desalojarse eficazmente. Cuando el observador camina por la plaza el propio espesor de las columnas superpuestas entre sí le da a entender que es un espacio cerrado. Sin embargo si el observador se sitúa en una de las dos fuentes, la percepción cambia por completo ya que estas coinciden con los focos de la elipse y desde este punto puede verse el exterior de la plaza a través de las columnas, que ya no se superponen entre sí. Cuando una columnata se encuentra delante de un edificio protegiendo la puerta, se llama pórtico, mientras que si cierra un espacio abierto se denomina peristilo.