This HTML5 document contains 38 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Cervecería_Escocesa?oldid=124453993&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Cervecería_Escocesa
rdfs:label
Cervecería Escocesa
rdfs:comment
La Cervecería Escocesa fue un establecimiento histórico de Madrid,​ situado en la calle del Príncipe, que albergó tertulias madrileñas del siglo xix y comienzos del xx,​​ como la del Bilis Club, tras abandonar su primera instalación en la Cervecería Inglesa. De entre los acontecimientos allí ocurridos puede destacarse el homenaje a Benito Pérez Galdós, convocado en 1883 por Armando Palacio Valdés y realizado en marzo de 1884,​ secundado por personalidades literarias y políticas de la época, como Echegaray y Campoamor, Castelar y Cánovas.​
dct:subject
category-es:Tertulias category-es:Patrimonio_desaparecido_de_Madrid category-es:Benito_Pérez_Galdós category-es:Bares_y_cervecerías_de_Madrid
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cervecería_Escocesa
prop-es:año
2017 1882 2000
prop-es:edición
1989
prop-es:editorial
La Librería Crítica Anthropos
prop-es:enlaceautor
Pedro Ortiz-Armengol Emilia Pardo Bazán
prop-es:fechaacceso
21
prop-es:idioma
español ES
prop-es:isbn
8484320731 9788476581773 9788498733495
prop-es:nombre
Gumersindo Pedro Emilia Enrique
prop-es:páginas
320
prop-es:título
La cuestión palpitante Comercios históricos de Madrid Vida de Galdós
prop-es:ubicación
Madrid Barcelona
dbo:wikiPageID
8491691
dbo:wikiPageRevisionID
124453993
dbo:wikiPageLength
4645
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La Cervecería Escocesa fue un establecimiento histórico de Madrid,​ situado en la calle del Príncipe, que albergó tertulias madrileñas del siglo xix y comienzos del xx,​​ como la del Bilis Club, tras abandonar su primera instalación en la Cervecería Inglesa. De entre los acontecimientos allí ocurridos puede destacarse el homenaje a Benito Pérez Galdós, convocado en 1883 por Armando Palacio Valdés y realizado en marzo de 1884,​ secundado por personalidades literarias y políticas de la época, como Echegaray y Campoamor, Castelar y Cánovas.​ Emilia Pardo Bazán, en La cuestión palpitante, glosa y describe el suceso con esta invocación: ¡Quiera Dios que el homenaje públicamente tributado a Pérez Galdós estos días sea indicio cierto de que el público empieza a recompensar los esfuerzos de la falange sagrada! ¡Quiera Dios que el entusiasmo no se disipe como la espuma del Champagne con que brindaron! Emilia Pardo Bazán (1882) Otros autores y personalidades recuerdan el círculo de escritores naturalistas y la controvertida y dilatada promoción y final celebración del evento galdosiano. De la plana mayor del ‘Bilis’, daba detallada noticia José Francos Rodríguez en 1919; y del banquete (que reunió al parecer a unos 230 comensales «de muy diverso pelaje en lo literario y en lo político»),​​​ Josep Pla, cuando visitó el Madrid de 1921, y hablando de las tertulias del momento, aseguraba –a sus veinte años– que «en la cervecería La Escocesa hay otra que dura toda la noche. Hay póquer».​
Subject Item
wikipedia-es:Cervecería_Escocesa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cervecería_Escocesa