This HTML5 document contains 60 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Celestino_Carnalla?oldid=125033280&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Celestino_Carnalla
rdf:type
n4:Agent owl:Thing dbo:MilitaryPerson wikidata:Q215627 wikidata:Q5 dbo:Agent n4:NaturalPerson foaf:Person schema:Person wikidata:Q24229398 dbo:Person
rdfs:label
Celestino Carnalla
rdfs:comment
Coronel Celestino Carnalla Sanchéz conocido como el "charro", fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació el 11 de marzo de 1893 en Jiutepec, Morelos. En marzo de 1911 se incorporó a las fuerzas maderistas del General Modesto Rangel. Fue ascendido a Coronel ese año en Cuernavaca, Morelos (foto). Después de la ruptura de Francisco I. Madero reorganizó sus fuerzas y se unió a la lucha zapatista como coronel de caballería de Emiliano Zapata y permaneció fiel a ella hasta después de la muerte de Emiliano Zapata. En 1920, como tantos otros zapatistas, ingresó al Ejército Nacional. Se retiró en 1924 para trabajar en su parcela de tierra llamada "la alameda" en su pueblo junto con su esposa Rosa Sanchéz Tinoco e hijos (Reyna, Margarita y Antonio). Murió asesinado por Ri
foaf:name
Celestino Carnalla
dct:subject
category-es:Militares_asesinados category-es:Coroneles_de_México category-es:Zapatismo category-es:Morelenses category-es:Militares_de_la_Revolución_mexicana
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Celestino_Carnalla
prop-es:apellidos
López González
prop-es:año
1980
prop-es:añosDeServicio
14
prop-es:batallas
dbpedia-es:Revolución_mexicana
prop-es:edición
Ediciones del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos
prop-es:fechamuerte
24
prop-es:fechanac
c. 1893
prop-es:imagen
Celestino Carnalla.JPG
prop-es:lealtad
dbpedia-es:Ejército_Mexicano dbpedia-es:1920 dbpedia-es:1911 dbpedia-es:Ejército_Libertador_del_Sur dbpedia-es:1924 Antirreeleccionismo, 1911
prop-es:lugarmuerte
dbpedia-es:Jiutepec dbpedia-es:Morelos
prop-es:lugarnac
dbpedia-es:Jiutepec dbpedia-es:Morelos
prop-es:nombre
Valentín Celestino Carnalla
prop-es:rango
General
prop-es:título
General Celestino Carnalla Los Compañeros de Zapata
prop-es:ubicación
México
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Morelos dbpedia-es:Jiutepec
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Morelos dbpedia-es:Jiutepec
dbo:wikiPageID
860347
dbo:wikiPageRevisionID
125033280
dbo:wikiPageLength
2087
dbo:serviceStartYear
0014-01-01
dbo:battle
dbpedia-es:Revolución_mexicana
dbo:country
dbpedia-es:Ejército_Mexicano dbpedia-es:1920 dbpedia-es:Ejército_Libertador_del_Sur dbpedia-es:1911
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Coronel Celestino Carnalla Sanchéz conocido como el "charro", fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació el 11 de marzo de 1893 en Jiutepec, Morelos. En marzo de 1911 se incorporó a las fuerzas maderistas del General Modesto Rangel. Fue ascendido a Coronel ese año en Cuernavaca, Morelos (foto). Después de la ruptura de Francisco I. Madero reorganizó sus fuerzas y se unió a la lucha zapatista como coronel de caballería de Emiliano Zapata y permaneció fiel a ella hasta después de la muerte de Emiliano Zapata. En 1920, como tantos otros zapatistas, ingresó al Ejército Nacional. Se retiró en 1924 para trabajar en su parcela de tierra llamada "la alameda" en su pueblo junto con su esposa Rosa Sanchéz Tinoco e hijos (Reyna, Margarita y Antonio). Murió asesinado por Ricardo Aguilar el 24 de julio de 1938 y su muerte quedó impune.
Subject Item
wikipedia-es:Celestino_Carnalla
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Celestino_Carnalla