This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n15http://es.dbpedia.org/resource/Casita_del_Infante_(El_Escorial)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Casita_del_Infante_(San_Lorenzo_de_El_Escorial)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.youtube.com/watch%3Fv=
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Casita_del_Infante_(San_Lorenzo_de_El_Escorial)?oldid=118844533&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Casita_del_Infante_(San_Lorenzo_de_El_Escorial)
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Casita_del_Infante
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Gabriel_de_Borbón
prop-es:lugarDeDefunción
n2:
dbo:deathPlace
n2:
Subject Item
n12:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Casita_de_Arriba
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Casita_del_Infante
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n15:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Casita del Infante (San Lorenzo de El Escorial)
rdfs:comment
La Casita del Infante (conocida también como la Casita de Arriba) es una de las residencias de la Familia Real Española. Es un edificio neoclásico, construido en el último tercio del siglo XVIII, que se halla en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial (España). Debe su nombre al infante Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, que la utilizó como lugar recreativo y de descanso. El rey Juan Carlos residió en ella durante el tiempo que asistió a la universidad y antes de casarse. Se conserva aquí su dormitorio y el mobiliario que utilizó.
owl:sameAs
n7:06_wx4f
dct:subject
category-es:Patrimonio_Nacional category-es:Residencias_reales_de_España category-es:Museos_de_la_Comunidad_de_Madrid category-es:Arquitectura_de_España_del_siglo_XVIII category-es:Monumentos_de_San_Lorenzo_de_El_Escorial category-es:Arquitectura_neoclásica_en_la_Comunidad_de_Madrid category-es:Arquitectura_de_1773 category-es:Obras_de_Juan_de_Villanueva category-es:Palacios_de_la_Comunidad_de_Madrid category-es:Bienes_de_interés_cultural_de_la_Comunidad_de_Madrid
foaf:isPrimaryTopicOf
n12:
prop-es:declaración
dbpedia-es:Siglo_XX
prop-es:estilo
dbpedia-es:Arquitectura_herreriana
prop-es:imagen
Casita de Arriba.jpg
prop-es:inicio
dbpedia-es:Siglo_XVIII
prop-es:nombre
Casita del Infante
prop-es:pieimagen
Vista general
prop-es:ubicación
Madrid,
dbo:wikiPageID
1659951
dbo:wikiPageRevisionID
118844533
dbo:wikiPageExternalLink
n13:5FueLUcljH0
dbo:wikiPageLength
3113
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
La Casita del Infante (conocida también como la Casita de Arriba) es una de las residencias de la Familia Real Española. Es un edificio neoclásico, construido en el último tercio del siglo XVIII, que se halla en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial (España). Debe su nombre al infante Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, que la utilizó como lugar recreativo y de descanso. Este palacete se sitúa en un promontorio al sur del Monasterio de El Escorial y fue concebido para albergar conciertos de música de cámara, una de las grandes aficiones del Infante Gabriel de Borbón. Se llevó a cabo entre 1771 y 1773, a partir de un diseño de Juan de Villanueva, el mismo arquitecto que trazó la Casita del Príncipe o de Abajo, que se encuentra en sus inmediaciones, dentro del término municipal de El Escorial. Tiene jardines de estilo italiano en terrazas descendentes y era posible escuchar la música desde el interior y el exterior. La decoración original se perdió y la que puede observarse corresponde a los reinados de Carlos IV y Fernando VII. pintó la bóveda con un fresco de Las Cuatro Estaciones. El rey Juan Carlos residió en ella durante el tiempo que asistió a la universidad y antes de casarse. Se conserva aquí su dormitorio y el mobiliario que utilizó. El 19 de octubre de 1988, el rey Juan Carlos y la reina Sofía, celebraron un almuerzo en honor de la reina Isabel II y su esposo el duque de Edimburgo. Su gestión corresponde a Patrimonio Nacional, organismo estatal del que dependen los bienes del Estado a disposición de la Corona Española.