This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Atarazanas_de_Sevilla?oldid=126491392&ns=
n7https://vimeo.com/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Atarazanas_Reales_de_Sevilla
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Atarazanas_de_Sevilla
Subject Item
dbpedia-es:Reales_Atarazanas_de_Sevilla
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Atarazanas_de_Sevilla
Subject Item
wikipedia-es:Atarazanas_de_Sevilla
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Atarazanas_de_Sevilla
Subject Item
dbpedia-es:Atarazanas_de_Sevilla
rdfs:label
Atarazanas de Sevilla
rdfs:comment
Las Atarazanas de Sevilla, que se conservan en la actualidad en el barrio del Arenal,​ constituyeron la industria naval propiedad de la Corona de Castilla en la ciudad. Estuvieron operativas entre los siglos XIII y XV. Atarazana es sinónimo de astillero.​
dct:subject
category-es:Monumentos_de_Sevilla category-es:Arquitectura_gótica_en_Andalucía category-es:Arquitectura_de_España_del_siglo_XIII category-es:Bienes_de_interés_cultural_de_la_provincia_de_Sevilla
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Atarazanas_de_Sevilla
prop-es:autor
Matilde Fernández Rojas Rafael Cómez Ramos Pablo Emilio Pérez-Mallaina Bueno
prop-es:capítulo
Las Reales Atarazanas de Sevilla, 1252-1493. Un astillero medieval en el extremo occidental de Europa Sevilla
prop-es:declaración
18
prop-es:editorial
Sílex Ediciones Encuentros S.A Arte Hispalense David González Cruz
prop-es:estilo
dbpedia-es:Arquitectura_gótica
prop-es:fecha
2012 2013 1992
prop-es:figura
Monumento
prop-es:imagen
Reales Atarazanas de Sevilla. Naves.jpg
prop-es:inicio
dbpedia-es:Siglo_XIII
prop-es:isbn
978
prop-es:lugar
Sevilla Madrid
prop-es:nombre
Atarazanas de Sevilla
prop-es:obra
La España Gótica
prop-es:páginas
349
prop-es:título
Las Reales Atarazanas de Sevilla Andalucía Descubridores de América. Colón, los marinos y los puertos
prop-es:ubicación
20 España
prop-es:volumen
11
dbo:wikiPageID
4390122
dbo:wikiPageRevisionID
126491392
dbo:wikiPageExternalLink
n7:244922955
dbo:wikiPageLength
20664
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Las Atarazanas de Sevilla, que se conservan en la actualidad en el barrio del Arenal,​ constituyeron la industria naval propiedad de la Corona de Castilla en la ciudad. Estuvieron operativas entre los siglos XIII y XV. Atarazana es sinónimo de astillero.​ Estaban especializadas en la construcción de galeras, las cuales jugaron un papel importante en las luchas por el control del estrecho de Gibraltar, así como en la participación castellana en la guerra de los Cien Años.​ El complejo consistía de un edificio de diecisiete naves junto a una gran explanada de arena que llegaba hasta la orilla del río Guadalquivir.​ El 13 de marzo de 1969 el Estado declara Monumento Histórico Artístico a las Atarazanas,​ y el 18 de junio de 1985 se aumentó el grado de protección del inmueble declarando a la Maestranza de Artillería (que ocupa las siete naves que se conservan y otras estructuras, como un pabellón delantero) Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.​