This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Argos_Anfiloquia?oldid=128531372&ns=
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Argos_Anfíloco
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Argos_Anfiloquia
Subject Item
dbpedia-es:Argos_Anfiloquia
rdfs:label
Argos Anfiloquia
rdfs:comment
Argos Anfiloquia fue una ciudad griega de la región de Anfiloquía, en la parte oriental del golfo de Ambracia, a orillas del río Ínaco. Su distrito se llamaba Argeia. La leyenda dice que fue una colonia de Argos de la Argólida y que había sido fundada por Anfíloco, hijo de Anfiarao.​ Otras leyendas dicen que fue fundada por Alcmeón pero le dio el nombre de Anfíloco, que según algunas fuentes era su hermano y según otras era su hijo.​ En el 30 a. C., los habitantes fueron trasladados a la ciudad de Nicópolis, fundada por Augusto después de su victoria en Actium, y la ciudad quedó deshabitada.
owl:sameAs
n6:0gmdx99
dct:subject
category-es:Ciudades_de_la_antigua_Acarnania
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Argos_Anfiloquia
dbo:wikiPageID
1054257
dbo:wikiPageRevisionID
128531372
dbo:wikiPageLength
4091
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Argos Anfiloquia fue una ciudad griega de la región de Anfiloquía, en la parte oriental del golfo de Ambracia, a orillas del río Ínaco. Su distrito se llamaba Argeia. La leyenda dice que fue una colonia de Argos de la Argólida y que había sido fundada por Anfíloco, hijo de Anfiarao.​ Otras leyendas dicen que fue fundada por Alcmeón pero le dio el nombre de Anfíloco, que según algunas fuentes era su hermano y según otras era su hijo.​ Al comienzo de la guerra del Peloponeso los argivos anfiloquios eran vistos como un pueblo bárbaro y sólo una parte estaba helenizado. Se establecieron allí algunos colonos de Ambracia que fueron admitidos en la ciudad, pero los ambraciotas expulsaron a los habitantes originales y dominaron la ciudad y su territorio; entonces los expulsados se pusieron bajo la protección de los acarnianos y ambos pueblos pidieron ayuda a Atenas que envió una fuerza militar dirigida por Formión, que ocupó Argos y vendió a los ambraciotas como esclavos, y devolvió la ciudad a los anfiloquios hacia el 432 a. C.​ En el 430 a. C., los ambraciotas volvieron a atacar la ciudad, pero fueron rechazados después de asolar el territorio.​ En 426 a. C. volvieron a atacar la ciudad; habían recibido la promesa de ayuda del jefe espartano Euríloco, que estaba en Etolia, y marcharon con 3.000 soldados contra Argos, ocuparon Olpas, un monte cerca del golfo de Ambracia y a unos 5 km de la ciudad. Los acarnanios marcharon también en ayuda de Argos y tomaron posiciones en Crenas, cerca de Argos;​ Euríloco pasó a Acarnania y se reunió con los ambraciotas en Olpas y estableció su posición en la vecina Metrópolis; Demóstenes de Atenas, llamado por los acarnanios, llegó al golfo de Ambracia con 20 naves y acampó cerca de Olpas, quedando los dos ejércitos separados sólo por un barranco. Demóstenes escondió a una parte de sus soldados en la zona boscosa y al librarse la batalla los escondidos atacaron por sorpresa y los atenienses obtuvieron la victoria y Euríloco murió.Pero, mientras tanto, los ambraciotas habían enviado una fuerza que entró en Anfiloquía justo el mismo día que se libraba la batalla de Olpas.​ Demóstenes, después de su victoria, marchó contra los ambraciotas y la batalla se libró en el paso de la pequeña Idomene (la gran Diomene era la parte sur del paso y la pequeña la parte norte), donde los ambraciotas se habían concentrado, cuando Demóstenes atacó de noche mientras el enemigo dormía y obtuvo una nueva victoria. Ambracia quedó sin posibilidad de respuesta por falta de soldados, pero Demóstenes no la atacó, y Acarnania no quiso ocupar el territorio por miedo a que los atenienses fueran aún peores vecinos. Acarnania y Anfiloquía firmaron la paz con Ambracia.​ La ciudad permaneció independiente y hacia el 320 a. C. cayó en manos de los etolios junto con toda Ambracia. El tratado por el cual Etolia se rendía a Roma en el 189 a. C. fue firmado en Argos entre los representantes etolios y el general Marco Fulvio Nobilior.​ En el 30 a. C., los habitantes fueron trasladados a la ciudad de Nicópolis, fundada por Augusto después de su victoria en Actium, y la ciudad quedó deshabitada. Se piensa que puede corresponder a las ruinas de una antigua ciudad que se hallan en la actual Neokhori.
Subject Item
wikipedia-es:Argos_Anfiloquia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Argos_Anfiloquia
Subject Item
dbr:Amphilochian_Argos
owl:sameAs
dbpedia-es:Argos_Anfiloquia