This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Stelzner?oldid=128038124&ns=
n19http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Miembros_de_la_Academia_Nacional_de_Ciencias_(Córdoba)
n14http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n17https://web.archive.org/web/20130521224523/http:/www.efn.uncor.edu/museos/mineralogia/
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
n16https://web.archive.org/web/20060906211028/http:/www.mineralesyfosiles.com.ar/carm40-3.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n7http://rodocrosita-ar.com.ar/historia.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Alfred_Stelzner
rdf:type
dbo:Person wikidata:Q5 owl:Thing n14:Agent foaf:Person schema:Person wikidata:Q24229398 wikidata:Q215627 dbo:Agent n14:NaturalPerson
rdfs:label
Alfred Stelzner
rdfs:comment
Alfred Wilhelm Stelzner (Dresde, 20 de diciembre de 1840 - Wiesbaden, 25 de febrero de 1895) fue un geólogo germano-argentino. Llegó a Córdoba (Argentina) en 1871, contratado por la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, trayendo una sólida formación en Geología y Mineralogía, además en las disciplinas y métodos afines a su especialidad. Inició los estudios sistemáticos del suelo del país e introdujo el uso del microscopio petrológico. Entre sus muchas actividades, formó una colección de cortes delgados para que sus futuros discípulos practicaran el manejo de ese instrumento.
owl:sameAs
n10:0wxngj3
foaf:name
Alfred Stelzner
dct:subject
category-es:Educadores_de_Argentina category-es:Geólogos_de_Argentina category-es:Expatriados_alemanes_en_Argentina category-es:Geólogos_de_Alemania_del_siglo_XIX n19: category-es:Nacidos_en_Dresde category-es:Miembros_de_la_Leopoldina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Alfred_Stelzner
prop-es:imagen
Stelzner Alfredo.jpg
prop-es:lugarDeFallecimiento
Wiesbaden, Alemania
prop-es:lugarDeNacimiento
Dresde, Alemania
prop-es:nombre
Alfred Stelzner
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Wiesbaden dbpedia-es:Alemania
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Alemania dbpedia-es:Dresde
dbo:wikiPageID
480576
dbo:wikiPageRevisionID
128038124
dbo:wikiPageExternalLink
n7:htm n16:htm n17:
dbo:wikiPageLength
3576
dbo:residence
dbpedia-es:Argentina
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
Alfred Wilhelm Stelzner (Dresde, 20 de diciembre de 1840 - Wiesbaden, 25 de febrero de 1895) fue un geólogo germano-argentino. Llegó a Córdoba (Argentina) en 1871, contratado por la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, trayendo una sólida formación en Geología y Mineralogía, además en las disciplinas y métodos afines a su especialidad. Inició los estudios sistemáticos del suelo del país e introdujo el uso del microscopio petrológico. Entre sus muchas actividades, formó una colección de cortes delgados para que sus futuros discípulos practicaran el manejo de ese instrumento. Stelzner fue un brillante discípulo de von Cotta, en la Escuela de Minas de Freiberg, Alemania. Entre sus primeras exploraciones recorrió las sierras de Córdoba. Publicó en 1873 en una revista austríaca observaciones sobre los minerales y sus criaderos encontrados en sus trabajos. En ellos figuran las primeras descripciones de pegmatitas y el hallazgo de berilio, apatita y triplita en el cerro Blanco de La Hoyada, al oeste de Tanti, Córdoba. Entre 1871 y 1874 Stelzner señaló por primera vez la existencia de rodocrosita en el distrito minero Capillitas. Sus importantes trabajos fueron publicados en Alemania entre 1876 y 1885, en la obra titulada Beiträge zur Geologie und Paläontologie der Argentinischen Republik. Se presenta este carbonato acompañado a la galena y a la blenda asociado en pequeñas capas, especialmente en las minas Restauradora, Esperanza, Ortiz, Rosario, Carmelita y otras de las 39 que integran el distrito. Sin embargo, la aplicación como piedra decorativa data de muchos años después de la publicación de Stelzner. Regresó a Alemania para hacerse cargo de la cátedra que dejara su maestro. Para reemplazarlo llegó a Argentina Luis Brackebusch, infatigable geólogo que realizó el primer Mapa Geológico de la República Argentina. Junto a Brackebusch vinieron los hermanos Düering. Fue el fundador y primer director del Museo de Mineralogía, el cual fue inaugurado el 6 de abril de 1871 con muestras de minerales, rocas y fósiles que trajo de Europa. Los resultados de sus trabajos fueron publicados en Alemania. En 1874 renunció a su cargo en el Museo para aceptar una cátedra en la Real Academia de Minería de Freiberg.
Subject Item
dbpedia-es:Alfredo_Stelzner
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Alfred_Stelzner
Subject Item
dbr:Alfred_Wilhelm_Stelzner
owl:sameAs
dbpedia-es:Alfred_Stelzner
Subject Item
wikipedia-es:Alfred_Stelzner
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Alfred_Stelzner