This HTML5 document contains 40 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Renger-Patzsch?oldid=124918064&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Albert_Renger-Patzsch
rdf:type
wikidata:Q24229398 foaf:Person wikidata:Q215627 dbo:Agent n9:NaturalPerson wikidata:Q5 owl:Thing n9:Agent schema:Person dbo:Person
rdfs:label
Albert Renger-Patzsch
rdfs:comment
Albert Renger-Patzsch (22 de junio de 1897 – 27 de septiembre de 1966) fue un fotógrafo alemán adscrito a la Nueva Objetividad. Estudió química en Dresde, iniciándose en la fotografía, de la que dio clases en la Folkwangschule de Essen. Se especializó en fotografía publicitaria, publicando varios libros sobre el mundo técnico e industrial: en 1927 publicó Die Halligen, sobre paisajes y gentes de la isla de Frisia oriental, y en 1928 El mundo es hermoso (Die Welt ist schön). El estilo de Renger-Patzsch era objetivo y preciso, distanciándose de las diversas tendencias vanguardistas de la época. Sus obras son de gran exactitud y precisión, defendiendo el carácter artesanal de la fotografía frente a la experimentación realizada por los fotógrafos más vanguardistas. Después de la Segunda Guerra
owl:sameAs
n12:0d1_7j
foaf:name
Albert Renger-Patzsch
dct:subject
category-es:Fotógrafos_del_siglo_XX category-es:Nacidos_en_Wurzburgo category-es:Fotógrafos_de_Alemania
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Albert_Renger-Patzsch
prop-es:autor
Mißelbeck, Reinhold
prop-es:año
2002
prop-es:editorial
Taschen, Köln
prop-es:fechaDeFallecimiento
27
prop-es:fechaDeNacimiento
22
prop-es:id
ISBN 3-8228-0983-7
prop-es:lugarDeFallecimiento
dbpedia-es:Wamel
prop-es:lugarDeNacimiento
Würzburg
prop-es:movimiento
dbpedia-es:Nueva_objetividad
prop-es:nacionalidad
Alemana
prop-es:nombre
Albert Renger-Patzsch
prop-es:título
La fotografía del siglo XX
prop-es:área
dbpedia-es:Fotografía
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Wamel
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Würzburg
dbo:wikiPageID
2860270
dbo:wikiPageRevisionID
124918064
dbo:wikiPageLength
2048
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
Albert Renger-Patzsch (22 de junio de 1897 – 27 de septiembre de 1966) fue un fotógrafo alemán adscrito a la Nueva Objetividad. Estudió química en Dresde, iniciándose en la fotografía, de la que dio clases en la Folkwangschule de Essen. Se especializó en fotografía publicitaria, publicando varios libros sobre el mundo técnico e industrial: en 1927 publicó Die Halligen, sobre paisajes y gentes de la isla de Frisia oriental, y en 1928 El mundo es hermoso (Die Welt ist schön). El estilo de Renger-Patzsch era objetivo y preciso, distanciándose de las diversas tendencias vanguardistas de la época. Sus obras son de gran exactitud y precisión, defendiendo el carácter artesanal de la fotografía frente a la experimentación realizada por los fotógrafos más vanguardistas. Después de la Segunda Guerra Mundial se retiró a Wamel, un pueblecito cerca de Soest, donde se dedicó a la fotografía de paisaje y de arquitectura. En 1993 el Museo Ludwig de Colonia le dedicó una retrospectiva.
Subject Item
wikipedia-es:Albert_Renger-Patzsch
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Albert_Renger-Patzsch
Subject Item
dbr:Albert_Renger-Patzsch
owl:sameAs
dbpedia-es:Albert_Renger-Patzsch