This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Abozao?oldid=130402993&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n10http://es.dbpedia.org/resource/Caja_(instrumento_musical)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n8http://es.dbpedia.org/resource/Religion_(anabelle)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Abozao
rdf:type
owl:Thing dbo:TopicalConcept n13:Concept dbo:MusicGenre dbo:Genre wikidata:Q188451
rdfs:label
Abozao
rdfs:comment
El abozao es una danza folclórica del Chocó, en el Pacífico colombiano. Está escrito algunas veces en compás de 6/8​ y otras en 2/4,​ muy parecido al currulao,​aunque la presencia de los tambores en el abozao no es tan marcada, y la composición es más melódica. La palabra abozao proviene de «boza», cuerda para amarrar las embarcaciones de un muelle. Así que abozar es amarrar con bozas, símbolo que no parece alejarse del sentido de la danza. El abozao es quizás el ritmo más popular en la zona central del Chocó, donde se ha diversificado, adquiriendo distintos matices.​
dct:subject
category-es:Géneros_de_la_música_tradicional_de_Colombia category-es:Danza_en_Colombia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Abozao
prop-es:bgcolor
verde futsio
prop-es:color
#BB0022
prop-es:género
Abozao
prop-es:instrumentos
dbpedia-es:Tambor n10: dbpedia-es:Clarinete dbpedia-es:Bombardino
prop-es:origenCultural
n8:
dbo:wikiPageID
1031487
dbo:wikiPageRevisionID
130402993
dbo:wikiPageLength
4652
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El abozao es una danza folclórica del Chocó, en el Pacífico colombiano. Está escrito algunas veces en compás de 6/8​ y otras en 2/4,​ muy parecido al currulao,​aunque la presencia de los tambores en el abozao no es tan marcada, y la composición es más melódica. La palabra abozao proviene de «boza», cuerda para amarrar las embarcaciones de un muelle. Así que abozar es amarrar con bozas, símbolo que no parece alejarse del sentido de la danza. El abozao es quizás el ritmo más popular en la zona central del Chocó, donde se ha diversificado, adquiriendo distintos matices.​ La melodía, a su vez, posee un corte tradicional muy rico en sugestiones sonoras que los músicos reiteran intencionalmente para estimular la fiesta. El abozao es un toque para bailar, pero los celebrantes suelen animarlo con gritos y exclamaciones en forma de tejido melódico que se ponen al servicio de la marcación rítmica.
Subject Item
wikipedia-es:Abozao
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Abozao