El Shōhō (祥鳳 fénix afortunado?) fue un portaaviones ligero de la Armada Imperial Japonesa, el primero de su clase. Junto a su buque gemelo Zuihō, fueron puestos en grada en 1934, contando con un flexible diseño que les permitía ser finalizados como petroleros, portaaviones o buques de apoyo a submarinos, según la necesidad del momento. El Shōhō fue botado en 1935 como esta última clase de buque, y bautizado Tsurugisaki. Empezó a ser reconvertido a portaaviones en 1940, y fue rebautizado Shōhō el 22 de diciembre de 1941.

Property Value
dbo:abstract
  • El Shōhō (祥鳳 fénix afortunado?) fue un portaaviones ligero de la Armada Imperial Japonesa, el primero de su clase. Junto a su buque gemelo Zuihō, fueron puestos en grada en 1934, contando con un flexible diseño que les permitía ser finalizados como petroleros, portaaviones o buques de apoyo a submarinos, según la necesidad del momento. El Shōhō fue botado en 1935 como esta última clase de buque, y bautizado Tsurugisaki. Empezó a ser reconvertido a portaaviones en 1940, y fue rebautizado Shōhō el 22 de diciembre de 1941. En la Segunda Guerra Mundial formó parte de la 4.ª División de Portaaviones bajo el mando del capitán desde el 30 de noviembre de 1941. En abril de 1942 fue asignado a la Operación MO, la invasión de Port Moresby en Nueva Guinea, junto a los cruceros Aoba, Kinugasa, Furutaka y Kako, de la 6ª División de Cruceros, a las órdenes del vicealmirante Aritomo Gotō. (es)
  • El Shōhō (祥鳳 fénix afortunado?) fue un portaaviones ligero de la Armada Imperial Japonesa, el primero de su clase. Junto a su buque gemelo Zuihō, fueron puestos en grada en 1934, contando con un flexible diseño que les permitía ser finalizados como petroleros, portaaviones o buques de apoyo a submarinos, según la necesidad del momento. El Shōhō fue botado en 1935 como esta última clase de buque, y bautizado Tsurugisaki. Empezó a ser reconvertido a portaaviones en 1940, y fue rebautizado Shōhō el 22 de diciembre de 1941. En la Segunda Guerra Mundial formó parte de la 4.ª División de Portaaviones bajo el mando del capitán desde el 30 de noviembre de 1941. En abril de 1942 fue asignado a la Operación MO, la invasión de Port Moresby en Nueva Guinea, junto a los cruceros Aoba, Kinugasa, Furutaka y Kako, de la 6ª División de Cruceros, a las órdenes del vicealmirante Aritomo Gotō. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 231542 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3949 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 125209333 (xsd:integer)
prop-es:aeronaves
  • 30 (xsd:integer)
prop-es:armamento
  • 8 (xsd:integer)
prop-es:asignado
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:astillero
  • Yokosuka (es)
  • Yokosuka (es)
prop-es:autonomía
  • 7800000 (xsd:integer)
prop-es:banderas
  • 60 (xsd:integer)
prop-es:botado
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:calado
  • 6.580000 (xsd:double)
prop-es:clase
prop-es:desplazamiento
  • 11262 (xsd:integer)
prop-es:destino
  • Hundido por ataque aéreo estadounidense en la Batalla del Mar del Coral el 7 de mayo de 1942 (es)
  • Hundido por ataque aéreo estadounidense en la Batalla del Mar del Coral el 7 de mayo de 1942 (es)
prop-es:eslora
  • 204.800000 (xsd:double)
prop-es:imagen
  • Japanese aircraft carrier Shōhō.jpg (es)
  • Japanese aircraft carrier Shōhō.jpg (es)
prop-es:iniciado
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:manga
  • 18.210000 (xsd:double)
prop-es:nombre
  • Shōhō (es)
  • Shōhō (es)
prop-es:ordenado
  • 1934 (xsd:integer)
prop-es:propulsión
  • turbinas de vapor de 52.000 CV , 4 calderas, 2 hélices (es)
  • turbinas de vapor de 52.000 CV , 4 calderas, 2 hélices (es)
prop-es:tamaño
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tripulación
  • 785 (xsd:integer)
prop-es:título
  • El Shōhō amarrado en la base naval de Yokosuka. (es)
  • El Shōhō amarrado en la base naval de Yokosuka. (es)
prop-es:velocidad
  • 28.200000 (xsd:double)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Shōhō (祥鳳 fénix afortunado?) fue un portaaviones ligero de la Armada Imperial Japonesa, el primero de su clase. Junto a su buque gemelo Zuihō, fueron puestos en grada en 1934, contando con un flexible diseño que les permitía ser finalizados como petroleros, portaaviones o buques de apoyo a submarinos, según la necesidad del momento. El Shōhō fue botado en 1935 como esta última clase de buque, y bautizado Tsurugisaki. Empezó a ser reconvertido a portaaviones en 1940, y fue rebautizado Shōhō el 22 de diciembre de 1941. (es)
  • El Shōhō (祥鳳 fénix afortunado?) fue un portaaviones ligero de la Armada Imperial Japonesa, el primero de su clase. Junto a su buque gemelo Zuihō, fueron puestos en grada en 1934, contando con un flexible diseño que les permitía ser finalizados como petroleros, portaaviones o buques de apoyo a submarinos, según la necesidad del momento. El Shōhō fue botado en 1935 como esta última clase de buque, y bautizado Tsurugisaki. Empezó a ser reconvertido a portaaviones en 1940, y fue rebautizado Shōhō el 22 de diciembre de 1941. (es)
rdfs:label
  • Shōhō (es)
  • Shōhō (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of