El zoopraxiscopio es un artefacto que fue creado en el 1879 por Eadweard Muybridge que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.​ Gracias a este invento pudo aplicar su estudio del movimiento con varios animales y personas en acción. Estas imágenes fueron presentadas en congresos de Europa y América. En 1883 recibió una beca de investigación de mucho dinero de la Universidad de Pensilvana para seguir con su investigación.​

Property Value
dbo:abstract
  • El zoopraxiscopio es un artefacto que fue creado en el 1879 por Eadweard Muybridge que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.​ Muybridge quería mejorar sus resultados proyectando sus imágenes sobre una pantalla y entonces inventó el zoopraxiscopio, bautizado por las palabras "animal" y "rota" (rotación). Es un primitivo proyector de cine que utilizaba una fuerte luz para proyectar imágenes secuenciales de un disco de cristal, así creando una ilusión óptica de movimiento. Reproducía las imágenes y parecía que el caballo estaba en movimiento, parecía una película. Los discos contenía varias imágenes, la mayoría con silueta negra y algunos pequeños detalles. Gracias a este invento pudo aplicar su estudio del movimiento con varios animales y personas en acción. Estas imágenes fueron presentadas en congresos de Europa y América. En 1883 recibió una beca de investigación de mucho dinero de la Universidad de Pensilvana para seguir con su investigación.​ A partir de aquí, creó más de 10000 secuencias de imágenes, que fueron publicadas en el libro “Animal Locomotion". En el 1888 Muybridge mostró sus fotografías a Thomas Edison y a ( inventores del fonógrafo). Les propuso crear un nuevo invento juntando el zoopraxiscopio con el fonógrafo para mostrar imágenes sonoras.​ La idea nunca se llevó a la práctica, pero Edison, por su parte, con la ayuda de su asistente, elaboró una máquina que "hiciera por el ojo lo que el fonógrafo no hacía".​ Las imágenes de los 71 discos conocidos que han sobrevivido se han reproducido en el libro Eadweard Muybridge: The Kingston Museum Bequest (The Projection Box). Actualmente la máquina reside en el Kingston Museum Muybridge Bequest Collection, con casi el 70 de los discos originales.​ (es)
  • El zoopraxiscopio es un artefacto que fue creado en el 1879 por Eadweard Muybridge que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.​ Muybridge quería mejorar sus resultados proyectando sus imágenes sobre una pantalla y entonces inventó el zoopraxiscopio, bautizado por las palabras "animal" y "rota" (rotación). Es un primitivo proyector de cine que utilizaba una fuerte luz para proyectar imágenes secuenciales de un disco de cristal, así creando una ilusión óptica de movimiento. Reproducía las imágenes y parecía que el caballo estaba en movimiento, parecía una película. Los discos contenía varias imágenes, la mayoría con silueta negra y algunos pequeños detalles. Gracias a este invento pudo aplicar su estudio del movimiento con varios animales y personas en acción. Estas imágenes fueron presentadas en congresos de Europa y América. En 1883 recibió una beca de investigación de mucho dinero de la Universidad de Pensilvana para seguir con su investigación.​ A partir de aquí, creó más de 10000 secuencias de imágenes, que fueron publicadas en el libro “Animal Locomotion". En el 1888 Muybridge mostró sus fotografías a Thomas Edison y a ( inventores del fonógrafo). Les propuso crear un nuevo invento juntando el zoopraxiscopio con el fonógrafo para mostrar imágenes sonoras.​ La idea nunca se llevó a la práctica, pero Edison, por su parte, con la ayuda de su asistente, elaboró una máquina que "hiciera por el ojo lo que el fonógrafo no hacía".​ Las imágenes de los 71 discos conocidos que han sobrevivido se han reproducido en el libro Eadweard Muybridge: The Kingston Museum Bequest (The Projection Box). Actualmente la máquina reside en el Kingston Museum Muybridge Bequest Collection, con casi el 70 de los discos originales.​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 368563 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 8451 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 122993835 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • El zoopraxiscopio es un artefacto que fue creado en el 1879 por Eadweard Muybridge que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.​ Gracias a este invento pudo aplicar su estudio del movimiento con varios animales y personas en acción. Estas imágenes fueron presentadas en congresos de Europa y América. En 1883 recibió una beca de investigación de mucho dinero de la Universidad de Pensilvana para seguir con su investigación.​ (es)
  • El zoopraxiscopio es un artefacto que fue creado en el 1879 por Eadweard Muybridge que permitió el desarrollo de los inicios del cine y la proyección de películas cinematográficas, siendo anterior al cinematógrafo.​ Gracias a este invento pudo aplicar su estudio del movimiento con varios animales y personas en acción. Estas imágenes fueron presentadas en congresos de Europa y América. En 1883 recibió una beca de investigación de mucho dinero de la Universidad de Pensilvana para seguir con su investigación.​ (es)
rdfs:label
  • Zoopraxiscopio (es)
  • Zoopraxiscopio (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of