Wild Honey es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 18 de diciembre de 1967. Fue la primera incursión del grupo en la música soul, y estuvo muy influenciado por los estilos de R&B asociados con los artistas de los sellos Motown y Stax Records, como Stevie Wonder. La canción principal e inicial del álbum, "Wild Honey", se convirtió en un éxito menor con solo una breve estancia en las listas, mientras que "Darlin'" llegó al top 20 de los Estados Unidos. El álbum en sí alcanzó el número 24 en los Estados Unidos Y el número siete en el Reino Unido.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 1.0833333333333333
  • 1.8
  • 1.9333333333333333
  • 2.0833333333333335
  • 2.2
  • 2.2666666666666666
  • 2.316666666666667
  • 2.3333333333333335
  • 2.6166666666666667
  • 2.683333333333333
  • 24.4
dbo:abstract
  • Wild Honey es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 18 de diciembre de 1967. Fue la primera incursión del grupo en la música soul, y estuvo muy influenciado por los estilos de R&B asociados con los artistas de los sellos Motown y Stax Records, como Stevie Wonder. La canción principal e inicial del álbum, "Wild Honey", se convirtió en un éxito menor con solo una breve estancia en las listas, mientras que "Darlin'" llegó al top 20 de los Estados Unidos. El álbum en sí alcanzó el número 24 en los Estados Unidos Y el número siete en el Reino Unido. Las sesiones del álbum comenzaron inmediatamente después del abandono del fallido álbum en vivo Lei'd in Hawaii, y de la publicación de su anterior álbum de estudio Smiley Smile. Al igual que Smiley Smile, el combo instrumental básico de Wild Honey consiste en órgano, piano honky-tonk y bajo eléctrico. La producción fue acreditada una vez más al grupo en lugar de solo a Brian Wilson, quien gradualmente abdicó del liderazgo musical de la banda después de las sesiones difíciles para el abortado SMiLE. A petición de Brian, su hermano menor Carl comenzó a contribuir más en el proceso de grabación, una tendencia que continuó en álbumes posteriores. Wild Honey se convirtió en el álbum menos vendido de los Beach Boys hasta ese momento, y permaneció en las listas de Estados Unidos por solo 15 semanas. Los críticos lo vieron inicialmente como otro disco intrascendente de la banda. El álbum también alienó a otros cuyas expectativas habían sido planteadas por SMiLE. Después de una reedición de 1974, Wild Honey fue revaluado por fanáticos y críticos que lo destacaron por su simplicidad y encanto. Sería el último álbum de The Beach Boys en presentar a Brian como compositor principal hasta Love You de 1977. La canción "Here Comes the Night" fue regrabada a fines de los años 70 en versión disco. En 2017 con la edición del álbum doble en CD 1967 – Sunshine Tomorrow se editó por primera vez una mezcla en estéreo del álbum. (es)
  • Wild Honey es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 18 de diciembre de 1967. Fue la primera incursión del grupo en la música soul, y estuvo muy influenciado por los estilos de R&B asociados con los artistas de los sellos Motown y Stax Records, como Stevie Wonder. La canción principal e inicial del álbum, "Wild Honey", se convirtió en un éxito menor con solo una breve estancia en las listas, mientras que "Darlin'" llegó al top 20 de los Estados Unidos. El álbum en sí alcanzó el número 24 en los Estados Unidos Y el número siete en el Reino Unido. Las sesiones del álbum comenzaron inmediatamente después del abandono del fallido álbum en vivo Lei'd in Hawaii, y de la publicación de su anterior álbum de estudio Smiley Smile. Al igual que Smiley Smile, el combo instrumental básico de Wild Honey consiste en órgano, piano honky-tonk y bajo eléctrico. La producción fue acreditada una vez más al grupo en lugar de solo a Brian Wilson, quien gradualmente abdicó del liderazgo musical de la banda después de las sesiones difíciles para el abortado SMiLE. A petición de Brian, su hermano menor Carl comenzó a contribuir más en el proceso de grabación, una tendencia que continuó en álbumes posteriores. Wild Honey se convirtió en el álbum menos vendido de los Beach Boys hasta ese momento, y permaneció en las listas de Estados Unidos por solo 15 semanas. Los críticos lo vieron inicialmente como otro disco intrascendente de la banda. El álbum también alienó a otros cuyas expectativas habían sido planteadas por SMiLE. Después de una reedición de 1974, Wild Honey fue revaluado por fanáticos y críticos que lo destacaron por su simplicidad y encanto. Sería el último álbum de The Beach Boys en presentar a Brian como compositor principal hasta Love You de 1977. La canción "Here Comes the Night" fue regrabada a fines de los años 70 en versión disco. En 2017 con la edición del álbum doble en CD 1967 – Sunshine Tomorrow se editó por primera vez una mezcla en estéreo del álbum. (es)
dbo:band
  • The Beach Boys
dbo:genre
dbo:notes
  • Henry Cosby, Sylvia Moy, Lola Mae Hardaway yStevie Wonder
  • Mike Love,Bruce Johnston,Al Jardiney Carl Wilson
dbo:previousWork
dbo:producer
dbo:recordLabel
dbo:review
  • http://www.allmusic.com/album/r1423
  • http://www.blender.com/guide/back-catalogue/52788/smiley-smilewild-honey.html
  • http://www.robertchristgau.com/get_artist.php%3Fname=beach+boys
dbo:runtime
  • 65.000000 (xsd:double)
  • 108.000000 (xsd:double)
  • 116.000000 (xsd:double)
  • 125.000000 (xsd:double)
  • 132.000000 (xsd:double)
  • 136.000000 (xsd:double)
  • 139.000000 (xsd:double)
  • 140.000000 (xsd:double)
  • 157.000000 (xsd:double)
  • 161.000000 (xsd:double)
  • 1464.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Darlin' (es)
  • Lado A (es)
  • Wild Honey (es)
  • Let the Wind Blow (es)
  • Here Comes the Night (es)
  • Aren't You Glad (es)
  • A Thing or Two (es)
  • Country Air (es)
  • How She Boogalooed It (es)
  • I Was Made to Love Her (es)
  • I'd Love Just Once to See You (es)
  • Mama Says (es)
  • Darlin' (es)
  • Lado A (es)
  • Wild Honey (es)
  • Let the Wind Blow (es)
  • Here Comes the Night (es)
  • Aren't You Glad (es)
  • A Thing or Two (es)
  • Country Air (es)
  • How She Boogalooed It (es)
  • I Was Made to Love Her (es)
  • I'd Love Just Once to See You (es)
  • Mama Says (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1625046 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 30743 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 127459258 (xsd:integer)
prop-es:actual
  • Wild Honey (es)
  • Wild Honey (es)
prop-es:anterior
prop-es:añoa
  • 1967 (xsd:integer)
prop-es:añoac
  • 1967 (xsd:integer)
prop-es:añop
  • 1968 (xsd:integer)
prop-es:calificación
  • *Allmusic link *Blender link *Robert Christgau link (es)
  • *Allmusic link *Blender link *Robert Christgau link (es)
prop-es:discográfica
  • Capitol T-2859 (es)
  • Capitol T-2859 (es)
prop-es:duración
  • 1464.0
prop-es:estilo
prop-es:extra
  • Brian Wilson (es)
  • Carl Wilson (es)
  • Todo el grupo canta (es)
  • Brian Wilson, Carl Wilson y Mike Love (es)
  • Mike Love, Brian Wilson y Carl Wilson (es)
  • Canta todo el grupo (es)
  • Mike Love [versos], Brian Wilson [versos y coro] y Carl Wilson [coro] (es)
  • Brian Wilson (es)
  • Carl Wilson (es)
  • Todo el grupo canta (es)
  • Brian Wilson, Carl Wilson y Mike Love (es)
  • Mike Love, Brian Wilson y Carl Wilson (es)
  • Canta todo el grupo (es)
  • Mike Love [versos], Brian Wilson [versos y coro] y Carl Wilson [coro] (es)
prop-es:extraColumn
  • Vocalista principal (es)
  • Vocalista principal (es)
prop-es:grabación
  • 15 (xsd:integer)
  • 26 (xsd:integer)
prop-es:grupo
prop-es:lanzamiento
  • 18 (xsd:integer)
prop-es:length
  • 125.0
  • 136.0
  • 139.0
  • 140.0
  • 157.0
  • 160.0
  • 161.0
  • 65.0
  • 116.0
  • 132.0
  • 108.0
prop-es:nombre
  • Wild Honey (es)
  • Wild Honey (es)
prop-es:note
  • Mike Love, Bruce Johnston, Al Jardine y Carl Wilson (es)
  • Henry Cosby, Sylvia Moy, Lola Mae Hardaway y Stevie Wonder (es)
  • Mike Love, Bruce Johnston, Al Jardine y Carl Wilson (es)
  • Henry Cosby, Sylvia Moy, Lola Mae Hardaway y Stevie Wonder (es)
prop-es:posicionamiento
  • * Billboard * Cash Box * UK Albums Chart (es)
  • * Billboard * Cash Box * UK Albums Chart (es)
prop-es:posterior
prop-es:productor
prop-es:rev
  • dbpedia-es:Allmusic
  • The Village Voice (es)
  • Blender (es)
  • The Rolling Stone Album Guide (es)
  • Pitchfork (es)
  • Encyclopedia of Popular Music (es)
prop-es:rev7score
  • 35 (xsd:integer)
prop-es:rev9score
  • A+ (es)
  • A+ (es)
prop-es:tipo
prop-es:title
prop-es:todasEscritas
  • Brain Wilson y Mike Love, excepto donde está indicado (es)
  • Brain Wilson y Mike Love, excepto donde está indicado (es)
prop-es:título
  • Lado A (es)
  • Lado A (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Wild Honey es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 18 de diciembre de 1967. Fue la primera incursión del grupo en la música soul, y estuvo muy influenciado por los estilos de R&B asociados con los artistas de los sellos Motown y Stax Records, como Stevie Wonder. La canción principal e inicial del álbum, "Wild Honey", se convirtió en un éxito menor con solo una breve estancia en las listas, mientras que "Darlin'" llegó al top 20 de los Estados Unidos. El álbum en sí alcanzó el número 24 en los Estados Unidos Y el número siete en el Reino Unido. (es)
  • Wild Honey es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Beach Boys, lanzado el 18 de diciembre de 1967. Fue la primera incursión del grupo en la música soul, y estuvo muy influenciado por los estilos de R&B asociados con los artistas de los sellos Motown y Stax Records, como Stevie Wonder. La canción principal e inicial del álbum, "Wild Honey", se convirtió en un éxito menor con solo una breve estancia en las listas, mientras que "Darlin'" llegó al top 20 de los Estados Unidos. El álbum en sí alcanzó el número 24 en los Estados Unidos Y el número siete en el Reino Unido. (es)
rdfs:label
  • Wild Honey (es)
  • Wild Honey (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:album of
is dbo:previousWork of
is dbo:subsequentWork of
is prop-es:anterior of
is prop-es:nombreDeTipo of
is prop-es:posterior of
is prop-es:álbum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of