Property |
Value |
dbo:abstract
|
- La vibrante múltiple alveolar sonora ( (?·i)) es un tipo de sonido consonántico presente en algunas lenguas, como es el caso del español. En este idioma se pronuncian como vibrantes múltiples alveolares sonoras la <r> en posición inicial, después de /n/ o /l/, y el dígrafo <rr> en posición intervocálica. Es una consonante líquida, es decir, puede formar sílaba con otra consonante anterior y una vocal posterior. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa las consonantes vibrantes múltiples, sea su punto de articulación dental, alveolar o postalveolar es [r] y el equivalente en X-SAMPA es r. En la mayoría de las lenguas indoeuropeas este sonido es, al menos a veces, alófono de la vibrante simple alveolar [ɾ] (en español en pero), especialmente en posición átona. Algunas excepciones a esto son el propio español, el catalán, el gallego y el albanés, que los tratan como fonemas diferenciados. La gente que tiene la anquiloglosia puede tener dificultades con la articulación de este sonido. (es)
- La vibrante múltiple alveolar sonora ( (?·i)) es un tipo de sonido consonántico presente en algunas lenguas, como es el caso del español. En este idioma se pronuncian como vibrantes múltiples alveolares sonoras la <r> en posición inicial, después de /n/ o /l/, y el dígrafo <rr> en posición intervocálica. Es una consonante líquida, es decir, puede formar sílaba con otra consonante anterior y una vocal posterior. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa las consonantes vibrantes múltiples, sea su punto de articulación dental, alveolar o postalveolar es [r] y el equivalente en X-SAMPA es r. En la mayoría de las lenguas indoeuropeas este sonido es, al menos a veces, alófono de la vibrante simple alveolar [ɾ] (en español en pero), especialmente en posición átona. Algunas excepciones a esto son el propio español, el catalán, el gallego y el albanés, que los tratan como fonemas diferenciados. La gente que tiene la anquiloglosia puede tener dificultades con la articulación de este sonido. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:braille
|
- Braille R.svg (es)
- Braille R.svg (es)
|
prop-es:decimal
| |
prop-es:doi
| |
prop-es:first
|
- Mala Baburaj (es)
- Tanay V. (es)
- Mala Baburaj (es)
- Tanay V. (es)
|
prop-es:issue
| |
prop-es:journal
|
- Journal of Indian Society of Periodontology (es)
- Journal of Indian Society of Periodontology (es)
|
prop-es:kirshenbaum
|
- r<trl> (es)
- r<trl> (es)
|
prop-es:last
|
- Dixit (es)
- Chaubal (es)
- Dixit (es)
- Chaubal (es)
|
prop-es:númeroAfi
| |
prop-es:pages
| |
prop-es:sonido
|
- Alveolar_trill.ogg (es)
- Alveolar_trill.ogg (es)
|
prop-es:símbolo
| |
prop-es:title
|
- Ankyloglossia and its Management (es)
- Ankyloglossia and its Management (es)
|
prop-es:unicode
| |
prop-es:volume
| |
prop-es:xsampa
| |
prop-es:year
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- La vibrante múltiple alveolar sonora ( (?·i)) es un tipo de sonido consonántico presente en algunas lenguas, como es el caso del español. En este idioma se pronuncian como vibrantes múltiples alveolares sonoras la <r> en posición inicial, después de /n/ o /l/, y el dígrafo <rr> en posición intervocálica. Es una consonante líquida, es decir, puede formar sílaba con otra consonante anterior y una vocal posterior. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa las consonantes vibrantes múltiples, sea su punto de articulación dental, alveolar o postalveolar es [r] y el equivalente en X-SAMPA es r. (es)
- La vibrante múltiple alveolar sonora ( (?·i)) es un tipo de sonido consonántico presente en algunas lenguas, como es el caso del español. En este idioma se pronuncian como vibrantes múltiples alveolares sonoras la <r> en posición inicial, después de /n/ o /l/, y el dígrafo <rr> en posición intervocálica. Es una consonante líquida, es decir, puede formar sílaba con otra consonante anterior y una vocal posterior. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa las consonantes vibrantes múltiples, sea su punto de articulación dental, alveolar o postalveolar es [r] y el equivalente en X-SAMPA es r. (es)
|
rdfs:label
|
- Vibrante alveolar múltiple (es)
- Vibrante alveolar múltiple (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:transcripción
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |