Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Viasa es un escritor legendario de la antigüedad hinduista, cuyo nombre verdadero es Krishna-Dwaipayana. Es el cuarto miembro del (sucesión de gurús y discípulos) de la escuela Advaita, en la que Shankará Acharia (788-820) es la figura principal. Se le llama también Veda Vyasa (‘divisor del [Rig] Veda’) para explicar por qué más del 90 % del texto tanto del Sama-veda como del Iáyur-veda son copiados del Rig-veda: Viasa habría ‘dividido’ o reorganizado el Rig-veda (que afirma haber sido escrito por 10 poetas religiosos, a los que menciona por nombre) en aquellos otros dos textos, para facilitar su comprensión o para facilitar el recuerdo de sus mantras. El texto épico Majabhárata (siglo III a. C.) afirma haber sido escrito por Viasa. Tradicionalmente también se considera que Viasa fue autor de todos los Upanishads (comenzados a componer en el siglo VI a. C.) y de todos los Puranas (comenzados a componer en el siglo II d. C.). (es)
- Viasa es un escritor legendario de la antigüedad hinduista, cuyo nombre verdadero es Krishna-Dwaipayana. Es el cuarto miembro del (sucesión de gurús y discípulos) de la escuela Advaita, en la que Shankará Acharia (788-820) es la figura principal. Se le llama también Veda Vyasa (‘divisor del [Rig] Veda’) para explicar por qué más del 90 % del texto tanto del Sama-veda como del Iáyur-veda son copiados del Rig-veda: Viasa habría ‘dividido’ o reorganizado el Rig-veda (que afirma haber sido escrito por 10 poetas religiosos, a los que menciona por nombre) en aquellos otros dos textos, para facilitar su comprensión o para facilitar el recuerdo de sus mantras. El texto épico Majabhárata (siglo III a. C.) afirma haber sido escrito por Viasa. Tradicionalmente también se considera que Viasa fue autor de todos los Upanishads (comenzados a componer en el siglo VI a. C.) y de todos los Puranas (comenzados a componer en el siglo II d. C.). (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
| |
prop-es:editorial
|
- Traducción, prólogo y notas por Juan Bautista Bergua. Madrid: Ediciones Ibéricas, La Crítica Literaria (es)
- Traducción, prólogo y notas por Juan Bautista Bergua. Madrid: Ediciones Ibéricas, La Crítica Literaria (es)
|
prop-es:id
|
- ISBN 978-84-7083-0938-8 (es)
- ISBN 978-84-7083-0938-8 (es)
|
prop-es:título
|
- Los Vedas (es)
- Los Vedas (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Viasa es un escritor legendario de la antigüedad hinduista, cuyo nombre verdadero es Krishna-Dwaipayana. Es el cuarto miembro del (sucesión de gurús y discípulos) de la escuela Advaita, en la que Shankará Acharia (788-820) es la figura principal. El texto épico Majabhárata (siglo III a. C.) afirma haber sido escrito por Viasa. Tradicionalmente también se considera que Viasa fue autor de todos los Upanishads (comenzados a componer en el siglo VI a. C.) y de todos los Puranas (comenzados a componer en el siglo II d. C.). (es)
- Viasa es un escritor legendario de la antigüedad hinduista, cuyo nombre verdadero es Krishna-Dwaipayana. Es el cuarto miembro del (sucesión de gurús y discípulos) de la escuela Advaita, en la que Shankará Acharia (788-820) es la figura principal. El texto épico Majabhárata (siglo III a. C.) afirma haber sido escrito por Viasa. Tradicionalmente también se considera que Viasa fue autor de todos los Upanishads (comenzados a componer en el siglo VI a. C.) y de todos los Puranas (comenzados a componer en el siglo II d. C.). (es)
|
rdfs:label
| |
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:epónimo
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |