Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Via fora!, en castellano "Vía fuera", es un grito de alarma medieval catalán con el cual se hacía un llamamiento a la población de una ciudad para defender sus libertades de una amenaza externa o interna. El grito se acompañaba del repique de las campanas y se esperaba que todos los hombres libres mayores de 16 años y menores de 60 años acudieran con una ballesta y una arma. El grito ha sido recogido en muchas obras de literatura a lo largo de tiempo, como "Via fora els adormits" (Vía fuera los dormidos), la poesía "Ara mateix" (Ahora mismo) de Miquel Martí y Pol musicada por Lluís Llach o la poesía anónima "Au, jovent!" (¡Venga, juventud!) musicada por Ramon Muntaner en los años setenta. De este grito también se hizo una revista, "Via fora!!", publicada en Cataluña entre 1984 y 2001 (es)
- Via fora!, en castellano "Vía fuera", es un grito de alarma medieval catalán con el cual se hacía un llamamiento a la población de una ciudad para defender sus libertades de una amenaza externa o interna. El grito se acompañaba del repique de las campanas y se esperaba que todos los hombres libres mayores de 16 años y menores de 60 años acudieran con una ballesta y una arma. El grito ha sido recogido en muchas obras de literatura a lo largo de tiempo, como "Via fora els adormits" (Vía fuera los dormidos), la poesía "Ara mateix" (Ahora mismo) de Miquel Martí y Pol musicada por Lluís Llach o la poesía anónima "Au, jovent!" (¡Venga, juventud!) musicada por Ramon Muntaner en los años setenta. De este grito también se hizo una revista, "Via fora!!", publicada en Cataluña entre 1984 y 2001 (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- Via fora!, en castellano "Vía fuera", es un grito de alarma medieval catalán con el cual se hacía un llamamiento a la población de una ciudad para defender sus libertades de una amenaza externa o interna. El grito se acompañaba del repique de las campanas y se esperaba que todos los hombres libres mayores de 16 años y menores de 60 años acudieran con una ballesta y una arma. El grito ha sido recogido en muchas obras de literatura a lo largo de tiempo, como "Via fora els adormits" (Vía fuera los dormidos), la poesía "Ara mateix" (Ahora mismo) de Miquel Martí y Pol musicada por Lluís Llach o la poesía anónima "Au, jovent!" (¡Venga, juventud!) musicada por Ramon Muntaner en los años setenta. De este grito también se hizo una revista, "Via fora!!", publicada en Cataluña entre 1984 y 2001 (es)
- Via fora!, en castellano "Vía fuera", es un grito de alarma medieval catalán con el cual se hacía un llamamiento a la población de una ciudad para defender sus libertades de una amenaza externa o interna. El grito se acompañaba del repique de las campanas y se esperaba que todos los hombres libres mayores de 16 años y menores de 60 años acudieran con una ballesta y una arma. El grito ha sido recogido en muchas obras de literatura a lo largo de tiempo, como "Via fora els adormits" (Vía fuera los dormidos), la poesía "Ara mateix" (Ahora mismo) de Miquel Martí y Pol musicada por Lluís Llach o la poesía anónima "Au, jovent!" (¡Venga, juventud!) musicada por Ramon Muntaner en los años setenta. De este grito también se hizo una revista, "Via fora!!", publicada en Cataluña entre 1984 y 2001 (es)
|
rdfs:label
|
- Via fora (es)
- Via fora (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |