Property |
Value |
dbo:abstract
|
- En viticultura, se le denomina veedor a la persona contrata por un Consejo Regulador de una Denominación de Origen, generalmente durante la campaña de vendimia, con la finalidad de controlar determinados aspectos de la uva, como por ejemplo la cantidad y la calidad, a la entrada de bodegas y cooperativas u otras labores propias en el control y la elaboración de vinos. (es)
- En viticultura, se le denomina veedor a la persona contrata por un Consejo Regulador de una Denominación de Origen, generalmente durante la campaña de vendimia, con la finalidad de controlar determinados aspectos de la uva, como por ejemplo la cantidad y la calidad, a la entrada de bodegas y cooperativas u otras labores propias en el control y la elaboración de vinos. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- En viticultura, se le denomina veedor a la persona contrata por un Consejo Regulador de una Denominación de Origen, generalmente durante la campaña de vendimia, con la finalidad de controlar determinados aspectos de la uva, como por ejemplo la cantidad y la calidad, a la entrada de bodegas y cooperativas u otras labores propias en el control y la elaboración de vinos. (es)
- En viticultura, se le denomina veedor a la persona contrata por un Consejo Regulador de una Denominación de Origen, generalmente durante la campaña de vendimia, con la finalidad de controlar determinados aspectos de la uva, como por ejemplo la cantidad y la calidad, a la entrada de bodegas y cooperativas u otras labores propias en el control y la elaboración de vinos. (es)
|
rdfs:label
|
- Veedor (viticultura) (es)
- Veedor (viticultura) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |