Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Turpial es un cliente de Twitter e creado en Python usando las librerías GTK para una mejor integración entre varios de sus escritorios. Está creado para ser un cliente simple, minimalista, pero con alta funcionalidad. El nombre se debe al ave nacional de Venezuela, el turpial, y es el país donde empezó a ser desarrollado. Cabe destacar que los sonidos de notificaciones son los de esta ave. (es)
- Turpial es un cliente de Twitter e creado en Python usando las librerías GTK para una mejor integración entre varios de sus escritorios. Está creado para ser un cliente simple, minimalista, pero con alta funcionalidad. El nombre se debe al ave nacional de Venezuela, el turpial, y es el país donde empezó a ser desarrollado. Cabe destacar que los sonidos de notificaciones son los de esta ave. (es)
|
dbo:computingPlatform
| |
dbo:genre
| |
dbo:latestReleaseVersion
| |
dbo:license
| |
dbo:status
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:desarrollador
|
- Wil Álvarez (es)
- Wil Álvarez (es)
|
prop-es:español
| |
prop-es:estado
| |
prop-es:fechaÚltimaVersión
| |
prop-es:fechaÚltimaVersiónPrueba
| |
prop-es:género
|
- Cliente de Twitter e Identi.ca (es)
- Cliente de Twitter e Identi.ca (es)
|
prop-es:idiomas
|
- Español, Inglés, Alemán, Chino (es)
- Español, Inglés, Alemán, Chino (es)
|
prop-es:licencia
| |
prop-es:nombre
|
- Turpial (es)
- Turpial (es)
|
prop-es:plataforma
| |
prop-es:sitioWeb
| |
prop-es:últimaVersión
| |
prop-es:últimaVersiónPrueba
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Turpial es un cliente de Twitter e creado en Python usando las librerías GTK para una mejor integración entre varios de sus escritorios. Está creado para ser un cliente simple, minimalista, pero con alta funcionalidad. El nombre se debe al ave nacional de Venezuela, el turpial, y es el país donde empezó a ser desarrollado. Cabe destacar que los sonidos de notificaciones son los de esta ave. (es)
- Turpial es un cliente de Twitter e creado en Python usando las librerías GTK para una mejor integración entre varios de sus escritorios. Está creado para ser un cliente simple, minimalista, pero con alta funcionalidad. El nombre se debe al ave nacional de Venezuela, el turpial, y es el país donde empezó a ser desarrollado. Cabe destacar que los sonidos de notificaciones son los de esta ave. (es)
|
rdfs:label
|
- Turpial (software) (es)
- Turpial (software) (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Turpial (es)
- Turpial (es)
|
is foaf:primaryTopic
of | |