La supercomputadora Tupac,​ es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ubicado en el Polo Científico-Tecnológico. El responsable del proyecto de la puesta en funcionamiento de Tupac fue el Dr. , mientras que el responsable técnico es el Dr. Esteban Mocskos ​ La instalación de Tupac fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET en el marco del Proyecto Ondas que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Property Value
dbo:abstract
  • La supercomputadora Tupac,​ es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ubicado en el Polo Científico-Tecnológico. El responsable del proyecto de la puesta en funcionamiento de Tupac fue el Dr. , mientras que el responsable técnico es el Dr. Esteban Mocskos ​ La instalación de Tupac fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET en el marco del Proyecto Ondas que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. (es)
  • La supercomputadora Tupac,​ es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ubicado en el Polo Científico-Tecnológico. El responsable del proyecto de la puesta en funcionamiento de Tupac fue el Dr. , mientras que el responsable técnico es el Dr. Esteban Mocskos ​ La instalación de Tupac fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET en el marco del Proyecto Ondas que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 6832583 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 5846 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128411981 (xsd:integer)
prop-es:arquitecturaGpgpu
  • Nvidia 2050 (es)
  • Nvidia 2050 (es)
prop-es:conectividad
  • Infiniband (es)
  • Infiniband (es)
prop-es:fabricante
  • DELL (es)
  • DELL (es)
prop-es:imagen
  • Tupac supercomputadora.jpg (es)
  • Tupac supercomputadora.jpg (es)
prop-es:memoria
  • 2 (xsd:integer)
prop-es:memoriaGpgpu
  • 8192.0
prop-es:nombre
  • Tupac (es)
  • Tupac (es)
prop-es:númeroDeProcesadores
  • 4096 (xsd:integer)
  • 16384 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Clúster Tupac del CONICET (es)
  • Clúster Tupac del CONICET (es)
prop-es:procesador
  • 6276.0
prop-es:sitioWeb
prop-es:so
  • Red Hat (es)
  • Red Hat (es)
prop-es:superficie
  • Redes InfiniBand. (es)
  • Sistemas redundantes de enfriamiento con (es)
  • UPS para unidades críticas. (es)
  • agua de 80 Kw (es)
  • Redes InfiniBand. (es)
  • Sistemas redundantes de enfriamiento con (es)
  • UPS para unidades críticas. (es)
  • agua de 80 Kw (es)
prop-es:ubicación
dct:subject
rdfs:comment
  • La supercomputadora Tupac,​ es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ubicado en el Polo Científico-Tecnológico. El responsable del proyecto de la puesta en funcionamiento de Tupac fue el Dr. , mientras que el responsable técnico es el Dr. Esteban Mocskos ​ La instalación de Tupac fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET en el marco del Proyecto Ondas que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. (es)
  • La supercomputadora Tupac,​ es un clúster computacional dirigido a la resolución de modelos de simulación utilizando técnicas de computación de alto rendimiento. Está ubicada en el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), ubicado en el Polo Científico-Tecnológico. El responsable del proyecto de la puesta en funcionamiento de Tupac fue el Dr. , mientras que el responsable técnico es el Dr. Esteban Mocskos ​ La instalación de Tupac fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el CONICET en el marco del Proyecto Ondas que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. (es)
rdfs:label
  • Tupac (Supercomputadora) (es)
  • Tupac (Supercomputadora) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of