Las tumbas de caliza de Kamhantik son las ruinas de un antiguo barangay (pequeños reinos en la Filipinas precolonial) que se encuentra en las junglas del Monte Maclayao en la reserva Buenavista Protected Landscape, Mulanay, en Quezon, Filipinas. Los estudios arqueológicos parecen apuntar a que los responsables de la creación de estas tumbas fueron los antiguos tagalos.

Property Value
dbo:abstract
  • Las tumbas de caliza de Kamhantik son las ruinas de un antiguo barangay (pequeños reinos en la Filipinas precolonial) que se encuentra en las junglas del Monte Maclayao en la reserva Buenavista Protected Landscape, Mulanay, en Quezon, Filipinas. Los estudios arqueológicos parecen apuntar a que los responsables de la creación de estas tumbas fueron los antiguos tagalos. Está compuesto de quince ataúdes de caliza. Así lo describía el museo Nacional: «un complejo arqueológico con espacios para ser habitado y con cementerio del periodo comprendido entre los siglos X y XIV (...) El primero de su clase en las Filipinas."​ No obstante, tras una datación por radiocarbono de los huesos humanos encontrados en el sitio, se sabe que es más antiguo, entre el 890 y el 1030 e.c.​ (es)
  • Las tumbas de caliza de Kamhantik son las ruinas de un antiguo barangay (pequeños reinos en la Filipinas precolonial) que se encuentra en las junglas del Monte Maclayao en la reserva Buenavista Protected Landscape, Mulanay, en Quezon, Filipinas. Los estudios arqueológicos parecen apuntar a que los responsables de la creación de estas tumbas fueron los antiguos tagalos. Está compuesto de quince ataúdes de caliza. Así lo describía el museo Nacional: «un complejo arqueológico con espacios para ser habitado y con cementerio del periodo comprendido entre los siglos X y XIV (...) El primero de su clase en las Filipinas."​ No obstante, tras una datación por radiocarbono de los huesos humanos encontrados en el sitio, se sabe que es más antiguo, entre el 890 y el 1030 e.c.​ (es)
dbo:wikiPageID
  • 8952873 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4376 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123444253 (xsd:integer)
prop-es:construcción
prop-es:cultura
  • cultura tagalog precolonial (es)
  • cultura tagalog precolonial (es)
prop-es:descubrimiento
  • 2011 (xsd:integer)
prop-es:división
prop-es:gestión
prop-es:imagen
  • Khamantik.jpg (es)
  • Khamantik.jpg (es)
prop-es:isla
prop-es:mapaLoc
  • Filipinas (es)
  • Filipinas (es)
prop-es:municipio
prop-es:nombre
  • Tumbas caliza de kamhantik (es)
  • Tumbas caliza de kamhantik (es)
prop-es:nombreLocal
  • Kamhantik sinaunang libingan (es)
  • Kamhantik sinaunang libingan (es)
prop-es:pieimagen
  • Tumba en Kamhantik (es)
  • Tumba en Kamhantik (es)
prop-es:subdivisión
prop-es:superficie
  • 280.0
prop-es:tamaño
  • 280 (xsd:integer)
prop-es:tipo
prop-es:tipoDivisiones
prop-es:tipoMunicipios
prop-es:tipoSubdivisiones
prop-es:áreaProtegida
prop-es:época
dct:subject
rdfs:comment
  • Las tumbas de caliza de Kamhantik son las ruinas de un antiguo barangay (pequeños reinos en la Filipinas precolonial) que se encuentra en las junglas del Monte Maclayao en la reserva Buenavista Protected Landscape, Mulanay, en Quezon, Filipinas. Los estudios arqueológicos parecen apuntar a que los responsables de la creación de estas tumbas fueron los antiguos tagalos. (es)
  • Las tumbas de caliza de Kamhantik son las ruinas de un antiguo barangay (pequeños reinos en la Filipinas precolonial) que se encuentra en las junglas del Monte Maclayao en la reserva Buenavista Protected Landscape, Mulanay, en Quezon, Filipinas. Los estudios arqueológicos parecen apuntar a que los responsables de la creación de estas tumbas fueron los antiguos tagalos. (es)
rdfs:label
  • Tumbas caliza de Kamhantik (es)
  • Tumbas caliza de Kamhantik (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of