Tropipop es un género musical típico de Colombia. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop y Pop Rock. El término "tropipop" viene de la combinación de las palabras "tropical" y "pop" describiendo la mezcla que hace el género de raíces latinas tropicales con Música de los Estados Unidos.

Property Value
dbo:abstract
  • Tropipop es un género musical típico de Colombia. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop y Pop Rock. El término "tropipop" viene de la combinación de las palabras "tropical" y "pop" describiendo la mezcla que hace el género de raíces latinas tropicales con Música de los Estados Unidos. Algunos artistas exitosos de tropipop son Carlos Vives, , Bonka,​ Jerau, , Gusi, Fonseca , Lucas Arnau, , Adriana Lucía y Fanny Lu (es)
  • Tropipop es un género musical típico de Colombia. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop y Pop Rock. El término "tropipop" viene de la combinación de las palabras "tropical" y "pop" describiendo la mezcla que hace el género de raíces latinas tropicales con Música de los Estados Unidos. Algunos artistas exitosos de tropipop son Carlos Vives, , Bonka,​ Jerau, , Gusi, Fonseca , Lucas Arnau, , Adriana Lucía y Fanny Lu (es)
dbo:wikiPageID
  • 838848 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10706 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128177313 (xsd:integer)
prop-es:color
  • brown (es)
  • brown (es)
prop-es:enlaces
prop-es:género
  • Tropipop (es)
  • Tropipop (es)
prop-es:instrumentos
  • Guitarras, bajo, batería, congas, bongos (es)
  • Guitarras, bajo, batería, congas, bongos (es)
prop-es:origenCultural
  • Mediados de los años 1990, principios de los 2000, Colombia (es)
  • Mediados de los años 1990, principios de los 2000, Colombia (es)
prop-es:origenMusical
prop-es:popularidad
  • Actualmente alta mayormente en Colombia y en menor grado en el resto de América Latina (es)
  • Actualmente alta mayormente en Colombia y en menor grado en el resto de América Latina (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Tropipop es un género musical típico de Colombia. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop y Pop Rock. El término "tropipop" viene de la combinación de las palabras "tropical" y "pop" describiendo la mezcla que hace el género de raíces latinas tropicales con Música de los Estados Unidos. (es)
  • Tropipop es un género musical típico de Colombia. Originado a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Consiste en una mezcla de géneros musicales tradicionales de la Región Caribe Colombiana, principalmente el Vallenato, con influencias extranjeras tales como la Salsa, el Merengue, y el Pop y Pop Rock. El término "tropipop" viene de la combinación de las palabras "tropical" y "pop" describiendo la mezcla que hace el género de raíces latinas tropicales con Música de los Estados Unidos. (es)
rdfs:label
  • Tropipop (es)
  • Tropipop (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:genre of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:estilo of
is prop-es:género of
is prop-es:subgéneros of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of