Triadobatrachus massinoti es una especie extinta de anfibio del clado Salientia, grupo que incluye a los Ranas y taxones relacionados a este. Vivió a comienzos del período Triásico durante el Induense (hace aproximadamente 250 millones de años), en lo que hoy es Madagascar.​ Medía casi 10 cm de longitud y retenía muchas características primitivas, como un mayor número de vértebras (14) que las ranas modernas (5-9), incluyendo seis vértebras caudales en adultos. No presentaba, a diferencia de los anuros, la radio y la ulna fusionadas, al igual que la tibia y la fíbula. Probablemente nadaba con movimientos convulsivos de sus patas, que luego desarrollarían las poderosas patas saltadoras modernas. El esqueleto de Triadobatrachus recuerda a las modernas ranas, por una red de finos huesos separ

Property Value
dbo:abstract
  • Triadobatrachus massinoti es una especie extinta de anfibio del clado Salientia, grupo que incluye a los Ranas y taxones relacionados a este. Vivió a comienzos del período Triásico durante el Induense (hace aproximadamente 250 millones de años), en lo que hoy es Madagascar.​ Medía casi 10 cm de longitud y retenía muchas características primitivas, como un mayor número de vértebras (14) que las ranas modernas (5-9), incluyendo seis vértebras caudales en adultos. No presentaba, a diferencia de los anuros, la radio y la ulna fusionadas, al igual que la tibia y la fíbula. Probablemente nadaba con movimientos convulsivos de sus patas, que luego desarrollarían las poderosas patas saltadoras modernas. El esqueleto de Triadobatrachus recuerda a las modernas ranas, por una red de finos huesos separados por grandes aberturas. Como evidencia de sus grandes orificios del oído, Triadobatrachus poseía un sistema auditivo desarrollado. (es)
  • Triadobatrachus massinoti es una especie extinta de anfibio del clado Salientia, grupo que incluye a los Ranas y taxones relacionados a este. Vivió a comienzos del período Triásico durante el Induense (hace aproximadamente 250 millones de años), en lo que hoy es Madagascar.​ Medía casi 10 cm de longitud y retenía muchas características primitivas, como un mayor número de vértebras (14) que las ranas modernas (5-9), incluyendo seis vértebras caudales en adultos. No presentaba, a diferencia de los anuros, la radio y la ulna fusionadas, al igual que la tibia y la fíbula. Probablemente nadaba con movimientos convulsivos de sus patas, que luego desarrollarían las poderosas patas saltadoras modernas. El esqueleto de Triadobatrachus recuerda a las modernas ranas, por una red de finos huesos separados por grandes aberturas. Como evidencia de sus grandes orificios del oído, Triadobatrachus poseía un sistema auditivo desarrollado. (es)
dbo:class
dbo:family
dbo:genus
dbo:kingdom
dbo:phylum
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1066211 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 2555 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128955292 (xsd:integer)
prop-es:binomial
  • Triadobatrachus massinoti (es)
  • Triadobatrachus massinoti (es)
prop-es:classis
prop-es:genus
  • Triadobatrachus† (es)
  • Triadobatrachus† (es)
prop-es:imageWidth
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:name
  • Triadobatrachus (es)
  • Triadobatrachus (es)
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:species
  • T. massinoti (es)
  • T. massinoti (es)
prop-es:subclassis
prop-es:unrankedFamilia
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Triadobatrachus massinoti es una especie extinta de anfibio del clado Salientia, grupo que incluye a los Ranas y taxones relacionados a este. Vivió a comienzos del período Triásico durante el Induense (hace aproximadamente 250 millones de años), en lo que hoy es Madagascar.​ Medía casi 10 cm de longitud y retenía muchas características primitivas, como un mayor número de vértebras (14) que las ranas modernas (5-9), incluyendo seis vértebras caudales en adultos. No presentaba, a diferencia de los anuros, la radio y la ulna fusionadas, al igual que la tibia y la fíbula. Probablemente nadaba con movimientos convulsivos de sus patas, que luego desarrollarían las poderosas patas saltadoras modernas. El esqueleto de Triadobatrachus recuerda a las modernas ranas, por una red de finos huesos separ (es)
  • Triadobatrachus massinoti es una especie extinta de anfibio del clado Salientia, grupo que incluye a los Ranas y taxones relacionados a este. Vivió a comienzos del período Triásico durante el Induense (hace aproximadamente 250 millones de años), en lo que hoy es Madagascar.​ Medía casi 10 cm de longitud y retenía muchas características primitivas, como un mayor número de vértebras (14) que las ranas modernas (5-9), incluyendo seis vértebras caudales en adultos. No presentaba, a diferencia de los anuros, la radio y la ulna fusionadas, al igual que la tibia y la fíbula. Probablemente nadaba con movimientos convulsivos de sus patas, que luego desarrollarían las poderosas patas saltadoras modernas. El esqueleto de Triadobatrachus recuerda a las modernas ranas, por una red de finos huesos separ (es)
rdfs:label
  • Triadobatrachus (es)
  • Triadobatrachus (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Triadobatrachus (es)
  • Triadobatrachus (es)
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of