El Tríptico Werl es un tríptico pintado por Robert Campin (llamado a veces también Maestro de Flèmalle) en 1438. Se conservan solamente los dos postigos laterales en el Museo del Prado de Madrid. La datación sitúa estas obras entre las más tardías del autor; son interesantes por sus cualidades simbólicas y por poner de manifiesto la influencia de otros grandes maestros flamencos.

Property Value
dbo:abstract
  • El Tríptico Werl es un tríptico pintado por Robert Campin (llamado a veces también Maestro de Flèmalle) en 1438. Se conservan solamente los dos postigos laterales en el Museo del Prado de Madrid. La datación sitúa estas obras entre las más tardías del autor; son interesantes por sus cualidades simbólicas y por poner de manifiesto la influencia de otros grandes maestros flamencos. (es)
  • El Tríptico Werl es un tríptico pintado por Robert Campin (llamado a veces también Maestro de Flèmalle) en 1438. Se conservan solamente los dos postigos laterales en el Museo del Prado de Madrid. La datación sitúa estas obras entre las más tardías del autor; son interesantes por sus cualidades simbólicas y por poner de manifiesto la influencia de otros grandes maestros flamencos. (es)
dbo:author
dbo:city
dbo:creationYear
  • 1438-01-01 (xsd:date)
dbo:height
  • 1.010000 (xsd:double)
dbo:location
dbo:technique
  • Óleo sobre tabla
dbo:width
  • 0.470000 (xsd:double)
dbo:wikiPageID
  • 665383 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 7740 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124177866 (xsd:integer)
prop-es:anchura
  • 47.0
prop-es:autor
  • Robert Campin (es)
  • AA. VV. (es)
  • Delumeau, Jean (es)
  • Panofsky, Erwin (es)
  • Pijoán, José (es)
  • Luna, Juan. J. (es)
  • Robert Campin (es)
  • AA. VV. (es)
  • Delumeau, Jean (es)
  • Panofsky, Erwin (es)
  • Pijoán, José (es)
  • Luna, Juan. J. (es)
prop-es:año
  • 1438 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1990 (xsd:integer)
  • 1992 (xsd:integer)
  • 1998 (xsd:integer)
prop-es:ciudad
prop-es:editorial
  • Barcelona, Editorial Juventud (es)
  • Madrid, Alianza (es)
  • Ediciones Alfiz, Madrid (es)
  • Barcelona, Editorial Juventud (es)
  • Madrid, Alianza (es)
  • Ediciones Alfiz, Madrid (es)
prop-es:estilo
  • Gótico (es)
  • Gótico (es)
prop-es:id
  • ISBN 84-85818-18-0 (es)
  • ISBN 84-261-0906-3 (es)
  • Editorial Espasa Calpe, S.A. ISBN 84-239-5200-2 (es)
  • Editorial Planeta ISBN 84-395-7423-1 (es)
  • ISBN 84-85818-18-0 (es)
  • ISBN 84-261-0906-3 (es)
  • Editorial Espasa Calpe, S.A. ISBN 84-239-5200-2 (es)
  • Editorial Planeta ISBN 84-395-7423-1 (es)
prop-es:imagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:localización
  • Museo del Prado (es)
  • Museo del Prado (es)
prop-es:longitud
  • 101.0
prop-es:número
  • Tomo 5 (es)
  • Tomo XV (es)
  • Tomo 5 (es)
  • Tomo XV (es)
prop-es:país
  • España (es)
  • España (es)
prop-es:publicación
  • Summa Artis (es)
  • Gran Historia del Arte Planeta (es)
  • Summa Artis (es)
  • Gran Historia del Arte Planeta (es)
prop-es:técnica
  • Óleo sobre tabla (es)
  • Óleo sobre tabla (es)
prop-es:título
  • El Renacimiento (es)
  • Santa Bárbara y San Juan con el donante (es)
  • Tríptico Werl o (es)
  • La Civilización del Renacimiento (es)
  • Estudios sobre iconología (es)
  • El arte del Renacimiento en el centro y norte de Europa. (es)
  • Guía del Prado. Una historia de la pintura a través de las obras del Museo (es)
  • El Renacimiento (es)
  • Santa Bárbara y San Juan con el donante (es)
  • Tríptico Werl o (es)
  • La Civilización del Renacimiento (es)
  • Estudios sobre iconología (es)
  • El arte del Renacimiento en el centro y norte de Europa. (es)
  • Guía del Prado. Una historia de la pintura a través de las obras del Museo (es)
prop-es:volumen
  • El Renacimiento, primera parte (es)
  • Historia General del Arte (es)
  • El Renacimiento, primera parte (es)
  • Historia General del Arte (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Tríptico Werl es un tríptico pintado por Robert Campin (llamado a veces también Maestro de Flèmalle) en 1438. Se conservan solamente los dos postigos laterales en el Museo del Prado de Madrid. La datación sitúa estas obras entre las más tardías del autor; son interesantes por sus cualidades simbólicas y por poner de manifiesto la influencia de otros grandes maestros flamencos. (es)
  • El Tríptico Werl es un tríptico pintado por Robert Campin (llamado a veces también Maestro de Flèmalle) en 1438. Se conservan solamente los dos postigos laterales en el Museo del Prado de Madrid. La datación sitúa estas obras entre las más tardías del autor; son interesantes por sus cualidades simbólicas y por poner de manifiesto la influencia de otros grandes maestros flamencos. (es)
rdfs:label
  • Tríptico Werl (es)
  • Tríptico Werl (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Santa Bárbara y San Juan con el donante (es)
  • Tríptico Werl o (es)
  • Santa Bárbara y San Juan con el donante (es)
  • Tríptico Werl o (es)
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of