El tornillo es un operador que deriva directamente del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Básicamente puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un cilindro, o lo que es más realista, un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro (si está tallado sobre un cilindro afilado o un cono tendremos un tirafondo). En él se distinguen tres partes básicas: cabeza, cuello y rosca.​

Property Value
dbo:abstract
  • El tornillo es un operador que deriva directamente del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Básicamente puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un cilindro, o lo que es más realista, un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro (si está tallado sobre un cilindro afilado o un cono tendremos un tirafondo). En él se distinguen tres partes básicas: cabeza, cuello y rosca.​ El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.​ Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera. (es)
  • El tornillo es un operador que deriva directamente del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Básicamente puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un cilindro, o lo que es más realista, un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro (si está tallado sobre un cilindro afilado o un cono tendremos un tirafondo). En él se distinguen tres partes básicas: cabeza, cuello y rosca.​ El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.​ Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 10711 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 45393 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129979912 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Varios autores (es)
  • Larburu Arrizabalaga, Nicolás (es)
  • Millán Gómez, Simón (es)
  • Varios autores (es)
  • Larburu Arrizabalaga, Nicolás (es)
  • Millán Gómez, Simón (es)
prop-es:año
  • 1984 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Salvat (es)
  • Madrid: Paraninfo (es)
  • Madrid: Thomson (es)
  • Salvat (es)
  • Madrid: Paraninfo (es)
  • Madrid: Thomson (es)
prop-es:id
  • ISBN 84-283-1968-5 (es)
  • ISBN 84-345-4490-3 (es)
  • ISBN 84-9732-428-5 (es)
  • ISBN 84-283-1968-5 (es)
  • ISBN 84-345-4490-3 (es)
  • ISBN 84-9732-428-5 (es)
prop-es:título
  • Enciclopedia de Ciencia y Técnica (es)
  • Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas. (es)
  • Procedimientos de mecanizado (es)
  • Enciclopedia de Ciencia y Técnica (es)
  • Máquinas. Prontuario. Técnicas máquinas herramientas. (es)
  • Procedimientos de mecanizado (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El tornillo es un operador que deriva directamente del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Básicamente puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un cilindro, o lo que es más realista, un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro (si está tallado sobre un cilindro afilado o un cono tendremos un tirafondo). En él se distinguen tres partes básicas: cabeza, cuello y rosca.​ (es)
  • El tornillo es un operador que deriva directamente del plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Básicamente puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un cilindro, o lo que es más realista, un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro (si está tallado sobre un cilindro afilado o un cono tendremos un tirafondo). En él se distinguen tres partes básicas: cabeza, cuello y rosca.​ (es)
rdfs:label
  • Tornillo (es)
  • Tornillo (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of