Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.​ Las tocatas también denominadas Praeludium, o Preludio tiene una estructura que consiste en una sucesión de secciones fugadas que se alternan con otras de estilo libre y con carácter de improvisación. En las fases más avanzadas del desarrollo de las tocatas, estas secciones fugadas serán la culminación y tendrán relativa independencia. En el siglo XVIII la asociación de tocata y fuga era habitual. Con menos frecuencia, se utiliza el término para referirse a trabajos con múltiples instrumentos (la obertura de la ópera de Claudio Monteverdi, Orfeo, es uno

Property Value
dbo:abstract
  • Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.​ Las tocatas también denominadas Praeludium, o Preludio tiene una estructura que consiste en una sucesión de secciones fugadas que se alternan con otras de estilo libre y con carácter de improvisación. En las fases más avanzadas del desarrollo de las tocatas, estas secciones fugadas serán la culminación y tendrán relativa independencia. En el siglo XVIII la asociación de tocata y fuga era habitual. Con menos frecuencia, se utiliza el término para referirse a trabajos con múltiples instrumentos (la obertura de la ópera de Claudio Monteverdi, Orfeo, es uno de los ejemplos más notables). (es)
  • Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.​ Las tocatas también denominadas Praeludium, o Preludio tiene una estructura que consiste en una sucesión de secciones fugadas que se alternan con otras de estilo libre y con carácter de improvisación. En las fases más avanzadas del desarrollo de las tocatas, estas secciones fugadas serán la culminación y tendrán relativa independencia. En el siglo XVIII la asociación de tocata y fuga era habitual. Con menos frecuencia, se utiliza el término para referirse a trabajos con múltiples instrumentos (la obertura de la ópera de Claudio Monteverdi, Orfeo, es uno de los ejemplos más notables). (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 706540 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10624 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124704100 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.​ Las tocatas también denominadas Praeludium, o Preludio tiene una estructura que consiste en una sucesión de secciones fugadas que se alternan con otras de estilo libre y con carácter de improvisación. En las fases más avanzadas del desarrollo de las tocatas, estas secciones fugadas serán la culminación y tendrán relativa independencia. En el siglo XVIII la asociación de tocata y fuga era habitual. Con menos frecuencia, se utiliza el término para referirse a trabajos con múltiples instrumentos (la obertura de la ópera de Claudio Monteverdi, Orfeo, es uno (es)
  • Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete.​ Las tocatas también denominadas Praeludium, o Preludio tiene una estructura que consiste en una sucesión de secciones fugadas que se alternan con otras de estilo libre y con carácter de improvisación. En las fases más avanzadas del desarrollo de las tocatas, estas secciones fugadas serán la culminación y tendrán relativa independencia. En el siglo XVIII la asociación de tocata y fuga era habitual. Con menos frecuencia, se utiliza el término para referirse a trabajos con múltiples instrumentos (la obertura de la ópera de Claudio Monteverdi, Orfeo, es uno (es)
rdfs:label
  • Tocata (es)
  • Tocata (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of