The Madcap Laughs es el primer álbum como solista de Syd Barrett después de abandonar Pink Floyd. Producido por Roger Waters, David Gilmour, Malcolm Jones y Peter Jenner, grabado en 1969 y editado en enero de 1970. La mayoría de sus canciones reflejan el estado mental de Barrett en ese tiempo. Fue un álbum con sesiones difíciles, ya que al ser una persona inestable los músicos difícilmente podían acompañarlo en cuanto a métrica y ejecución de sus piezas.

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 1.9166666666666667
  • 1.9833333333333334
  • 2.033333333333333
  • 2.1666666666666665
  • 2.283333333333333
  • 2.433333333333333
  • 2.466666666666667
  • 2.5
  • 2.7333333333333334
  • 2.8333333333333335
  • 3.05
  • 3.1333333333333333
  • 3.1666666666666665
  • 3.183333333333333
  • 3.433333333333333
  • 3.783333333333333
  • 37.78333333333333
  • 5.066666666666666
  • 57.2
  • 6.35
dbo:abstract
  • The Madcap Laughs es el primer álbum como solista de Syd Barrett después de abandonar Pink Floyd. Producido por Roger Waters, David Gilmour, Malcolm Jones y Peter Jenner, grabado en 1969 y editado en enero de 1970. La mayoría de sus canciones reflejan el estado mental de Barrett en ese tiempo. Fue un álbum con sesiones difíciles, ya que al ser una persona inestable los músicos difícilmente podían acompañarlo en cuanto a métrica y ejecución de sus piezas. Es un disco distinto a lo que cualquier otro artista de la época hubiera hecho: caótico, depresivo, incoherente, psicodélico, brillante, carente de mayores arreglos. Gilmour tuvo la idea de publicar los temas en bruto, por ello en la mayoría de las canciones se escucha tan sólo la voz de Barrett y su Fender Telecaster. Cabe destacar de este trabajo canciones como "Dark Globe", "Here I Go", "Octopus", "Golden Hair" (un poema de James Joyce), "Feel" (mezcla de bohemia e incoherencia) o "If It's In You" (con su voz desentonando sobre una melodía que cautiva al oyente). Sus letras exploran distintas atmósferas, consiguiendo en cada canción un mundo. El álbum fue trascendente en el tiempo, ya que si bien no obtuvo tanta recepción comercial, fue ejemplo a seguir para muchos artistas, los cuales fueron influenciados por esta obra. Algunos de ellos son John Frusciante (Red Hot Chili Peppers), Damon Albarn (Blur) y David Bowie. El álbum fue minimamente exitoso, alcanzando un buen #40 en las listas del Reino Unido no fue lanzado en Estados Unidos hasta 1974, como un álbum doble combinado con su segundo trabajo, Barrett, esta compilación fue lanzada simplemente con el nombre de "Syd Barrett". (es)
  • The Madcap Laughs es el primer álbum como solista de Syd Barrett después de abandonar Pink Floyd. Producido por Roger Waters, David Gilmour, Malcolm Jones y Peter Jenner, grabado en 1969 y editado en enero de 1970. La mayoría de sus canciones reflejan el estado mental de Barrett en ese tiempo. Fue un álbum con sesiones difíciles, ya que al ser una persona inestable los músicos difícilmente podían acompañarlo en cuanto a métrica y ejecución de sus piezas. Es un disco distinto a lo que cualquier otro artista de la época hubiera hecho: caótico, depresivo, incoherente, psicodélico, brillante, carente de mayores arreglos. Gilmour tuvo la idea de publicar los temas en bruto, por ello en la mayoría de las canciones se escucha tan sólo la voz de Barrett y su Fender Telecaster. Cabe destacar de este trabajo canciones como "Dark Globe", "Here I Go", "Octopus", "Golden Hair" (un poema de James Joyce), "Feel" (mezcla de bohemia e incoherencia) o "If It's In You" (con su voz desentonando sobre una melodía que cautiva al oyente). Sus letras exploran distintas atmósferas, consiguiendo en cada canción un mundo. El álbum fue trascendente en el tiempo, ya que si bien no obtuvo tanta recepción comercial, fue ejemplo a seguir para muchos artistas, los cuales fueron influenciados por esta obra. Algunos de ellos son John Frusciante (Red Hot Chili Peppers), Damon Albarn (Blur) y David Bowie. El álbum fue minimamente exitoso, alcanzando un buen #40 en las listas del Reino Unido no fue lanzado en Estados Unidos hasta 1974, como un álbum doble combinado con su segundo trabajo, Barrett, esta compilación fue lanzada simplemente con el nombre de "Syd Barrett". (es)
dbo:artist
dbo:genre
dbo:producer
dbo:recordLabel
dbo:review
  • http://www.allmusic.com/album/r1343
dbo:runtime
  • 115.000000 (xsd:double)
  • 119.000000 (xsd:double)
  • 122.000000 (xsd:double)
  • 130.000000 (xsd:double)
  • 137.000000 (xsd:double)
  • 146.000000 (xsd:double)
  • 148.000000 (xsd:double)
  • 150.000000 (xsd:double)
  • 164.000000 (xsd:double)
  • 170.000000 (xsd:double)
  • 183.000000 (xsd:double)
  • 188.000000 (xsd:double)
  • 190.000000 (xsd:double)
  • 191.000000 (xsd:double)
  • 206.000000 (xsd:double)
  • 227.000000 (xsd:double)
  • 304.000000 (xsd:double)
  • 381.000000 (xsd:double)
  • 2267.000000 (xsd:double)
  • 3432.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Octopus (es)
  • Cara B (es)
  • Feel (es)
  • Late Night (es)
  • Here I Go (es)
  • Cara A (es)
  • The Madcap Laughs (es)
  • Love You (es)
  • No Man's Land (es)
  • Terrapin (es)
  • Long Gone (es)
  • Dark Globe (es)
  • (It's) No Good Trying (Toma 5) (es)
  • Golden Hair (es)
  • Golden Hair (Toma 5) (es)
  • If It's In You (es)
  • Love You (Toma 1) (es)
  • Love You (Toma 3) (es)
  • No Good Trying (es)
  • Octopus (Tomas 1 y 5) (es)
  • She Took A Long Cold Look (es)
  • She Took A Long Cold Look (At Me) (Toma 4) (es)
  • Bonus Tracks de la reedición especial (es)
  • Octopus (es)
  • Cara B (es)
  • Feel (es)
  • Late Night (es)
  • Here I Go (es)
  • Cara A (es)
  • The Madcap Laughs (es)
  • Love You (es)
  • No Man's Land (es)
  • Terrapin (es)
  • Long Gone (es)
  • Dark Globe (es)
  • (It's) No Good Trying (Toma 5) (es)
  • Golden Hair (es)
  • Golden Hair (Toma 5) (es)
  • If It's In You (es)
  • Love You (Toma 1) (es)
  • Love You (Toma 3) (es)
  • No Good Trying (es)
  • Octopus (Tomas 1 y 5) (es)
  • She Took A Long Cold Look (es)
  • She Took A Long Cold Look (At Me) (Toma 4) (es)
  • Bonus Tracks de la reedición especial (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 442311 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6262 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129217760 (xsd:integer)
prop-es:artista
prop-es:calificación
  • * Allmusic enlace (es)
  • * Allmusic enlace (es)
prop-es:discográfica
prop-es:duración
  • 2267.0
  • 3432.0
prop-es:extra
  • Toma 5, grabada el 26 de julio de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 1, grabada el 26 de julio de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 3, grabada el 11 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 3 y 4 de mayo Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 11, grabada el 12 de junio de 1969 Producida por Syd Barrett y David Gilmour (es)
  • Toma 2, grabada el 28 de mayo de 1968, pistas extra añadidas 11 de abril de 1969 Producida por Pete Jenner, Malcolm Jones (es)
  • Toma 5, grabada el 26 de abril de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 5, grabada el 17 de abril de 1969 Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 1, grabada el 11 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 4 de mayo. Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 5, grabada el 17 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 4 de mayo Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 4, grabada el 11 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 3 de mayo Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 11, grabada el 12 de junio de 1969, pistas extra añadidas el 13 de junio Producida por Syd Barrett y David Gilmour (es)
  • Toma 1, grabada el 5 de agosto de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 5, grabada el 26 de julio de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 1, grabada el 26 de julio de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 3, grabada el 11 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 3 y 4 de mayo Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 11, grabada el 12 de junio de 1969 Producida por Syd Barrett y David Gilmour (es)
  • Toma 2, grabada el 28 de mayo de 1968, pistas extra añadidas 11 de abril de 1969 Producida por Pete Jenner, Malcolm Jones (es)
  • Toma 5, grabada el 26 de abril de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
  • Toma 5, grabada el 17 de abril de 1969 Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 1, grabada el 11 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 4 de mayo. Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 5, grabada el 17 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 4 de mayo Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 4, grabada el 11 de abril de 1969, pistas extra añadidas el 3 de mayo Producida por Malcolm Jones (es)
  • Toma 11, grabada el 12 de junio de 1969, pistas extra añadidas el 13 de junio Producida por Syd Barrett y David Gilmour (es)
  • Toma 1, grabada el 5 de agosto de 1969 Producida por David Gilmour y Roger Waters (es)
prop-es:extraColumn
  • Notas (es)
  • Notas (es)
prop-es:grabación
  • Abbey Road: 28 de mayo de 1968 - 5 de agosto de 1969 (es)
  • Abbey Road: 28 de mayo de 1968 - 5 de agosto de 1969 (es)
prop-es:género
prop-es:lanzamiento
  • 3 (xsd:integer)
prop-es:length
  • 115.0
  • 119.0
  • 122.0
  • 130.0
  • 137.0
  • 146.0
  • 148.0
  • 150.0
  • 164.0
  • 170.0
  • 183.0
  • 188.0
  • 190.0
  • 191.0
  • 206.0
  • 227.0
  • 304.0
  • 381.0
prop-es:nombre
  • The Madcap Laughs (es)
  • The Madcap Laughs (es)
prop-es:posterior
prop-es:productor
  • Syd Barrett, Peter Jenner, Malcolm Jones, Roger Waters y David Gilmour (es)
  • Syd Barrett, Peter Jenner, Malcolm Jones, Roger Waters y David Gilmour (es)
prop-es:tipo
prop-es:title
prop-es:título
  • Cara B (es)
  • Cara A (es)
  • Bonus Tracks de la reedición especial (es)
  • Cara B (es)
  • Cara A (es)
  • Bonus Tracks de la reedición especial (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • The Madcap Laughs es el primer álbum como solista de Syd Barrett después de abandonar Pink Floyd. Producido por Roger Waters, David Gilmour, Malcolm Jones y Peter Jenner, grabado en 1969 y editado en enero de 1970. La mayoría de sus canciones reflejan el estado mental de Barrett en ese tiempo. Fue un álbum con sesiones difíciles, ya que al ser una persona inestable los músicos difícilmente podían acompañarlo en cuanto a métrica y ejecución de sus piezas. (es)
  • The Madcap Laughs es el primer álbum como solista de Syd Barrett después de abandonar Pink Floyd. Producido por Roger Waters, David Gilmour, Malcolm Jones y Peter Jenner, grabado en 1969 y editado en enero de 1970. La mayoría de sus canciones reflejan el estado mental de Barrett en ese tiempo. Fue un álbum con sesiones difíciles, ya que al ser una persona inestable los músicos difícilmente podían acompañarlo en cuanto a métrica y ejecución de sus piezas. (es)
rdfs:label
  • The Madcap Laughs (es)
  • The Madcap Laughs (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:album of
is dbo:previousWork of
is prop-es:anterior of
is prop-es:álbum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of