Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El terremoto de El Salvador de 2014, también conocido como terremoto de Centroamérica de 2014 fue un sismo de magnitud 7,3 en la escala de magnitud de momento que ocurrió a las 21:51:35 hora local del 13 de octubre del 2014 (14 oct. 03:51:35 UTC) a 67 kilómetros (km) de , Nicaragua y a 86 km de La Unión, El Salvador. El terremoto tuvo una profundidad de 40 kilómetros (24,9 millas) y fue percibido en toda la región centroamericana y en la parte sur de México. Una persona falleció en El Salvador producto del terremoto y se reportaron cortes en el servicio de electricidad, fallos en la telefonía móvil, caída de objetos y daños en estructuras. El terremoto ocurrió minutos después de que se suscitaran dos eventos locales en Costa Rica, sin embargo expertos descartaron que hubiera relación entre estos sismos y el evento mayor frente a El Salvador. Luego del terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), informó que había una amenaza de tsunami para las costas de El Salvador, Honduras y Nicaragua; además puso en vigilancia a México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Horas después las alertas fueron levantadas. (es)
- El terremoto de El Salvador de 2014, también conocido como terremoto de Centroamérica de 2014 fue un sismo de magnitud 7,3 en la escala de magnitud de momento que ocurrió a las 21:51:35 hora local del 13 de octubre del 2014 (14 oct. 03:51:35 UTC) a 67 kilómetros (km) de , Nicaragua y a 86 km de La Unión, El Salvador. El terremoto tuvo una profundidad de 40 kilómetros (24,9 millas) y fue percibido en toda la región centroamericana y en la parte sur de México. Una persona falleció en El Salvador producto del terremoto y se reportaron cortes en el servicio de electricidad, fallos en la telefonía móvil, caída de objetos y daños en estructuras. El terremoto ocurrió minutos después de que se suscitaran dos eventos locales en Costa Rica, sin embargo expertos descartaron que hubiera relación entre estos sismos y el evento mayor frente a El Salvador. Luego del terremoto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), informó que había una amenaza de tsunami para las costas de El Salvador, Honduras y Nicaragua; además puso en vigilancia a México, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Horas después las alertas fueron levantadas. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:aceleración
| |
prop-es:duración
| |
prop-es:fecha
| |
prop-es:imagen
|
- DYFI El Salvador earthquake, 2014.jpg (es)
- DYFI El Salvador earthquake, 2014.jpg (es)
|
prop-es:imagenTamaño
| |
prop-es:magnitud
| |
prop-es:mapa
|
- Shakemap El Salvador earthquake, 2014.jpg (es)
- Shakemap El Salvador earthquake, 2014.jpg (es)
|
prop-es:mapaTamaño
| |
prop-es:mercalli
| |
prop-es:pieImagen
|
- Intensidades Mercalli reportadas al USGS luego del terremoto. (es)
- Intensidades Mercalli reportadas al USGS luego del terremoto. (es)
|
prop-es:pieMapa
|
- Estimado de intensidades Mercalli causadas por el sismo. (es)
- Estimado de intensidades Mercalli causadas por el sismo. (es)
|
prop-es:profundidad
| |
prop-es:réplicas
| |
prop-es:shindo
| |
prop-es:tipo
|
- Falla local en la zona de subducción de la fosa centroamericana (es)
- Falla local en la zona de subducción de la fosa centroamericana (es)
|
prop-es:título
|
- Terremoto de El Salvador de 2014 (es)
- Terremoto de El Salvador de 2014 (es)
|
prop-es:víctimas
|
- : 3 muerto (es)
- : 3 muerto (es)
|
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El terremoto de El Salvador de 2014, también conocido como terremoto de Centroamérica de 2014 fue un sismo de magnitud 7,3 en la escala de magnitud de momento que ocurrió a las 21:51:35 hora local del 13 de octubre del 2014 (14 oct. 03:51:35 UTC) a 67 kilómetros (km) de , Nicaragua y a 86 km de La Unión, El Salvador. El terremoto tuvo una profundidad de 40 kilómetros (24,9 millas) y fue percibido en toda la región centroamericana y en la parte sur de México. Una persona falleció en El Salvador producto del terremoto y se reportaron cortes en el servicio de electricidad, fallos en la telefonía móvil, caída de objetos y daños en estructuras. (es)
- El terremoto de El Salvador de 2014, también conocido como terremoto de Centroamérica de 2014 fue un sismo de magnitud 7,3 en la escala de magnitud de momento que ocurrió a las 21:51:35 hora local del 13 de octubre del 2014 (14 oct. 03:51:35 UTC) a 67 kilómetros (km) de , Nicaragua y a 86 km de La Unión, El Salvador. El terremoto tuvo una profundidad de 40 kilómetros (24,9 millas) y fue percibido en toda la región centroamericana y en la parte sur de México. Una persona falleció en El Salvador producto del terremoto y se reportaron cortes en el servicio de electricidad, fallos en la telefonía móvil, caída de objetos y daños en estructuras. (es)
|
rdfs:label
|
- Terremoto de El Salvador de 2014 (es)
- Terremoto de El Salvador de 2014 (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is foaf:primaryTopic
of | |