El terremoto de Berja del 23 de diciembre de 1993 es uno de los seísmos de mayor intensidad registrados dentro de los límites de la Provincia de Almería.​ Sacudió principalmente a las localidades de Berja y Adra donde provocó daños en más de 5000 viviendas y a la ciudad de Almería, España. El seísmo se produjo a las 15:22 hora local,​ su epicentro se localizó al suroeste de la Sierra de Gádor, cerca del en el término municipal de Berja y sus efectos se sintieron en toda la Provincia de Almería. Tuvo una magnitud de 5,0 (ML) y le sucedió una réplica de magnitud 4,9 (ML) tan solo 12 días después, en concreto, el día 4 de enero de 1994 a las 09:03 hora local.​El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Granada, Murcia, Jaén, Málaga, Córdoba, Ciudad Real, Albacete, Toledo e

Property Value
dbo:abstract
  • El terremoto de Berja del 23 de diciembre de 1993 es uno de los seísmos de mayor intensidad registrados dentro de los límites de la Provincia de Almería.​ Sacudió principalmente a las localidades de Berja y Adra donde provocó daños en más de 5000 viviendas y a la ciudad de Almería, España. El seísmo se produjo a las 15:22 hora local,​ su epicentro se localizó al suroeste de la Sierra de Gádor, cerca del en el término municipal de Berja y sus efectos se sintieron en toda la Provincia de Almería. Tuvo una magnitud de 5,0 (ML) y le sucedió una réplica de magnitud 4,9 (ML) tan solo 12 días después, en concreto, el día 4 de enero de 1994 a las 09:03 hora local.​El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Granada, Murcia, Jaén, Málaga, Córdoba, Ciudad Real, Albacete, Toledo e incluso en algunas zonas de la ciudad de Madrid.​ Múltiples réplicas se produjeron después del principal sismo del día 23, si bien la del día 4 de enero de 1994, 12 días después del principal movimiento, fue la de mayor magnitud, con 4,9 en la escala de magnitud de momento, y que pudo sentirse nuevamente en la mayoría de provincias anteriormente mencionadas. La Provincia de Almería, en la que se encuentra Berja, es, junto a las de Granada y Murcia, la provincia con mayor riesgo sísmico de España y por ende, es una de las regiones sismológicamente más activas de España. (es)
  • El terremoto de Berja del 23 de diciembre de 1993 es uno de los seísmos de mayor intensidad registrados dentro de los límites de la Provincia de Almería.​ Sacudió principalmente a las localidades de Berja y Adra donde provocó daños en más de 5000 viviendas y a la ciudad de Almería, España. El seísmo se produjo a las 15:22 hora local,​ su epicentro se localizó al suroeste de la Sierra de Gádor, cerca del en el término municipal de Berja y sus efectos se sintieron en toda la Provincia de Almería. Tuvo una magnitud de 5,0 (ML) y le sucedió una réplica de magnitud 4,9 (ML) tan solo 12 días después, en concreto, el día 4 de enero de 1994 a las 09:03 hora local.​El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Granada, Murcia, Jaén, Málaga, Córdoba, Ciudad Real, Albacete, Toledo e incluso en algunas zonas de la ciudad de Madrid.​ Múltiples réplicas se produjeron después del principal sismo del día 23, si bien la del día 4 de enero de 1994, 12 días después del principal movimiento, fue la de mayor magnitud, con 4,9 en la escala de magnitud de momento, y que pudo sentirse nuevamente en la mayoría de provincias anteriormente mencionadas. La Provincia de Almería, en la que se encuentra Berja, es, junto a las de Granada y Murcia, la provincia con mayor riesgo sísmico de España y por ende, es una de las regiones sismológicamente más activas de España. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 8437335 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 23107 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 123346847 (xsd:integer)
prop-es:aceleración
  • 0.1
prop-es:apellido
  • Sánchez (es)
  • Martínez Díaz (es)
  • Posadas Chinchilla (es)
  • Sánchez (es)
  • Martínez Díaz (es)
  • Posadas Chinchilla (es)
prop-es:año
  • 1994 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
prop-es:costoDeLosDaños
  • 24 (xsd:integer)
prop-es:duración
  • -60.0
prop-es:editorial
  • Instituto de Estudios Almerienses (es)
  • Revista de la Sociedad Geológica de España (es)
  • Instituto de Estudios Almerienses (es)
  • Revista de la Sociedad Geológica de España (es)
prop-es:fecha
  • 23 (xsd:integer)
prop-es:idioma
  • español (es)
  • español (es)
prop-es:isbn
  • 8481080470 (xsd:double)
prop-es:magnitud
  • 5 (xsd:integer)
prop-es:mapa
  • Mapa_terremoto_berja_1993_Epicentro.png (es)
  • Mapa_terremoto_berja_1993_Epicentro.png (es)
prop-es:mercalli
  • VI-VII (es)
  • VI-VII (es)
prop-es:nombre
  • Francisco Vidal (es)
  • José J. (es)
  • Antonio M. (es)
  • Francisco Vidal (es)
  • José J. (es)
  • Antonio M. (es)
prop-es:nombreEditor
  • Instituto de Estudios Almerienses (es)
  • Revista de la Sociedad Geológica de España (es)
  • Instituto de Estudios Almerienses (es)
  • Revista de la Sociedad Geológica de España (es)
prop-es:otros
  • Ciclo de conferencias sobre los terremotos en Almería (es)
  • Ciclo de conferencias sobre los terremotos en Almería (es)
prop-es:profundidad
  • 8.0
prop-es:réplicas
  • Alrededor de 600 (es)
  • Alrededor de 600 (es)
prop-es:tipo
prop-es:título
  • Terremoto de Berja de 1993 (es)
  • Análisis sismotectónico de la serie sísmica de Adra: mecanismos de terremotos compuestos como respuesta a la interacción entre fallas activas del sureste de la Cordillera Bética (es)
  • El estudio de los terremotos en Almería (es)
  • Terremoto de Berja de 1993 (es)
  • Análisis sismotectónico de la serie sísmica de Adra: mecanismos de terremotos compuestos como respuesta a la interacción entre fallas activas del sureste de la Cordillera Bética (es)
  • El estudio de los terremotos en Almería (es)
prop-es:víctimas
  • Ni heridos ni fallecidos (es)
  • Ni heridos ni fallecidos (es)
prop-es:zonasAfectadas
  • Berja y Adra, Almería, (es)
  • Berja y Adra, Almería, (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • El terremoto de Berja del 23 de diciembre de 1993 es uno de los seísmos de mayor intensidad registrados dentro de los límites de la Provincia de Almería.​ Sacudió principalmente a las localidades de Berja y Adra donde provocó daños en más de 5000 viviendas y a la ciudad de Almería, España. El seísmo se produjo a las 15:22 hora local,​ su epicentro se localizó al suroeste de la Sierra de Gádor, cerca del en el término municipal de Berja y sus efectos se sintieron en toda la Provincia de Almería. Tuvo una magnitud de 5,0 (ML) y le sucedió una réplica de magnitud 4,9 (ML) tan solo 12 días después, en concreto, el día 4 de enero de 1994 a las 09:03 hora local.​El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Granada, Murcia, Jaén, Málaga, Córdoba, Ciudad Real, Albacete, Toledo e (es)
  • El terremoto de Berja del 23 de diciembre de 1993 es uno de los seísmos de mayor intensidad registrados dentro de los límites de la Provincia de Almería.​ Sacudió principalmente a las localidades de Berja y Adra donde provocó daños en más de 5000 viviendas y a la ciudad de Almería, España. El seísmo se produjo a las 15:22 hora local,​ su epicentro se localizó al suroeste de la Sierra de Gádor, cerca del en el término municipal de Berja y sus efectos se sintieron en toda la Provincia de Almería. Tuvo una magnitud de 5,0 (ML) y le sucedió una réplica de magnitud 4,9 (ML) tan solo 12 días después, en concreto, el día 4 de enero de 1994 a las 09:03 hora local.​El movimiento sísmico fue sentido también en las provincias de Granada, Murcia, Jaén, Málaga, Córdoba, Ciudad Real, Albacete, Toledo e (es)
rdfs:label
  • Terremoto de Berja de 1993 (es)
  • Terremoto de Berja de 1993 (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is foaf:primaryTopic of