Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος (Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.)​ fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles. Su nombre era "Tirtamo", pero se lo conoce por su apodo "Teofrasto", el cual le fue puesto por Aristóteles -según se dice- para indicar la gracia de sus disertaciones. Aristóteles le legó a Teofrasto sus escritos y lo designó como sucesor en el Liceo. Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Murió a los 85 años de edad, según Diógenes Laercio. Tras su muerte, los atenienses lo honraron con un funeral público. Su sucesor como cabeza de la escuela fu

Property Value
dbo:abstract
  • Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος (Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.)​ fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles. Su nombre era "Tirtamo", pero se lo conoce por su apodo "Teofrasto", el cual le fue puesto por Aristóteles -según se dice- para indicar la gracia de sus disertaciones. Aristóteles le legó a Teofrasto sus escritos y lo designó como sucesor en el Liceo. Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Murió a los 85 años de edad, según Diógenes Laercio. Tras su muerte, los atenienses lo honraron con un funeral público. Su sucesor como cabeza de la escuela fue Estratón de Lámpsaco. Los intereses de Teofrasto fueron muy variados, desde biología y física hasta ética y metafísica. Estudió gramática, lenguaje y continuó con el trabajo de Aristóteles sobre la lógica. Teofrasto realizó extensas observaciones sobre migraciones de plantas y animales, biogeografía, fisiología y su comportamiento, dando un análogo temprano al concepto moderno de un nicho ecológico.​ Una de las obras más importantes de Teofrasto fue su famoso tratado botánico Historia Plantarum, donde hizo la primera clasificación sistemática de las plantas. Debido a todos estos trabajos sobre las plantas, es a menudo considerado el "padre de la botánica". (es)
  • Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος (Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.)​ fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles. Su nombre era "Tirtamo", pero se lo conoce por su apodo "Teofrasto", el cual le fue puesto por Aristóteles -según se dice- para indicar la gracia de sus disertaciones. Aristóteles le legó a Teofrasto sus escritos y lo designó como sucesor en el Liceo. Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Murió a los 85 años de edad, según Diógenes Laercio. Tras su muerte, los atenienses lo honraron con un funeral público. Su sucesor como cabeza de la escuela fue Estratón de Lámpsaco. Los intereses de Teofrasto fueron muy variados, desde biología y física hasta ética y metafísica. Estudió gramática, lenguaje y continuó con el trabajo de Aristóteles sobre la lógica. Teofrasto realizó extensas observaciones sobre migraciones de plantas y animales, biogeografía, fisiología y su comportamiento, dando un análogo temprano al concepto moderno de un nicho ecológico.​ Una de las obras más importantes de Teofrasto fue su famoso tratado botánico Historia Plantarum, donde hizo la primera clasificación sistemática de las plantas. Debido a todos estos trabajos sobre las plantas, es a menudo considerado el "padre de la botánica". (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 112689 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 15475 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130327596 (xsd:integer)
prop-es:apellidos
  • Teofrasto (es)
  • Teofrasto (es)
prop-es:autor
  • Teofrasto (es)
  • —/ Alcifrón (es)
  • Teofrasto (es)
  • —/ Alcifrón (es)
prop-es:año
  • 1988 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Gredos. Madrid (es)
  • Editorial Gredos. Madrid (es)
  • Gredos. Madrid (es)
  • Editorial Gredos. Madrid (es)
prop-es:fecha
  • 1991 (xsd:integer)
prop-es:id
  • ISBN 978-84-249-1271-0 (es)
  • ISBN 978-84-249-1298-7 (es)
  • ISBN 978-84-249-1271-0 (es)
  • ISBN 978-84-249-1298-7 (es)
prop-es:idioma
  • es (es)
  • es (es)
prop-es:imagen
  • Teofrasto Orto botanico detail.jpg (es)
  • Teofrasto Orto botanico detail.jpg (es)
prop-es:isbn
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:pieDeImagen
  • Teofrasto de Ereso (es)
  • Teofrasto de Ereso (es)
prop-es:traductor
  • Miguel Candel (es)
  • Miguel Candel (es)
prop-es:título
  • Historia de las plantas (es)
  • Caracteres/ Cartas de pescadores, campesinos, parásitos y cortesanas (es)
  • Algunas cuestiones de metafísica (es)
  • Historia de las plantas (es)
  • Caracteres/ Cartas de pescadores, campesinos, parásitos y cortesanas (es)
  • Algunas cuestiones de metafísica (es)
prop-es:ubicación
  • Barcelona (es)
  • Barcelona (es)
prop-es:url
  • https://books.google.es/books/about/Algunas_cuestiones_de_metaf%C3%ADsica.html?id=3xGiqUhYKHoC&redir_esc=y|editorial=Anthropos Editorial (es)
  • https://books.google.es/books/about/Algunas_cuestiones_de_metaf%C3%ADsica.html?id=3xGiqUhYKHoC&redir_esc=y|editorial=Anthropos Editorial (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος (Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.)​ fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles. Su nombre era "Tirtamo", pero se lo conoce por su apodo "Teofrasto", el cual le fue puesto por Aristóteles -según se dice- para indicar la gracia de sus disertaciones. Aristóteles le legó a Teofrasto sus escritos y lo designó como sucesor en el Liceo. Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Murió a los 85 años de edad, según Diógenes Laercio. Tras su muerte, los atenienses lo honraron con un funeral público. Su sucesor como cabeza de la escuela fu (es)
  • Teofrasto, en griego antiguo Θεόφραστος (Ereso, isla de Lesbos, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.)​ fue un filósofo y botánico griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles. Su nombre era "Tirtamo", pero se lo conoce por su apodo "Teofrasto", el cual le fue puesto por Aristóteles -según se dice- para indicar la gracia de sus disertaciones. Aristóteles le legó a Teofrasto sus escritos y lo designó como sucesor en el Liceo. Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años, durante los cuales la escuela floreció grandemente. Murió a los 85 años de edad, según Diógenes Laercio. Tras su muerte, los atenienses lo honraron con un funeral público. Su sucesor como cabeza de la escuela fu (es)
rdfs:label
  • Teofrasto (es)
  • Teofrasto (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:binomialAuthority of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:epónimo of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of