El Templo y exconvento de Todos los Santos se encuentra localizado en la ciudad de Zempoala en el estado de Hidalgo, México. Fue construido por la Orden Franciscana, en el año 1570 se inicio la construcción de la iglesia y convento, los que para 1585 ya estaban terminados.​ El conjunto arquitectónico está integrado: por el atrio, la capilla abierta, la iglesia y el convento.​​

Property Value
dbo:abstract
  • El Templo y exconvento de Todos los Santos se encuentra localizado en la ciudad de Zempoala en el estado de Hidalgo, México. Fue construido por la Orden Franciscana, en el año 1570 se inicio la construcción de la iglesia y convento, los que para 1585 ya estaban terminados.​ El conjunto arquitectónico está integrado: por el atrio, la capilla abierta, la iglesia y el convento.​​ Su estilo arquitectónico proyecta una imagen de los denominados conventos fortaleza, con altos muros terminados en almenas y una fachada plateresca;​ destaca especialmente su elevada y esbelta torre de campanario.​ También destaca en el convento una capilla abierta con dos enormes arcos de acceso y dos grandes naves.​ El templo conserva en su interior restos de pintura mural con escenas religiosas, al igual que en los muros del convento anexo, donde todavía se pueden ver pinturas que muestran escenas de la Pasión de Cristo.​ El Acueducto del Padre Tembleque fue nombrado como Patrimonio de la Humanidad el 5 de julio de 2015.​​ Dentro de esta declaración se encuentran 6540 ha de zona de protección y 34 820 ha de zona de respeto; dentro de esta declaración se encuentra el Templo y exconvento de Todos los Santos.​ (es)
  • El Templo y exconvento de Todos los Santos se encuentra localizado en la ciudad de Zempoala en el estado de Hidalgo, México. Fue construido por la Orden Franciscana, en el año 1570 se inicio la construcción de la iglesia y convento, los que para 1585 ya estaban terminados.​ El conjunto arquitectónico está integrado: por el atrio, la capilla abierta, la iglesia y el convento.​​ Su estilo arquitectónico proyecta una imagen de los denominados conventos fortaleza, con altos muros terminados en almenas y una fachada plateresca;​ destaca especialmente su elevada y esbelta torre de campanario.​ También destaca en el convento una capilla abierta con dos enormes arcos de acceso y dos grandes naves.​ El templo conserva en su interior restos de pintura mural con escenas religiosas, al igual que en los muros del convento anexo, donde todavía se pueden ver pinturas que muestran escenas de la Pasión de Cristo.​ El Acueducto del Padre Tembleque fue nombrado como Patrimonio de la Humanidad el 5 de julio de 2015.​​ Dentro de esta declaración se encuentran 6540 ha de zona de protección y 34 820 ha de zona de respeto; dentro de esta declaración se encuentra el Templo y exconvento de Todos los Santos.​ (es)
dbo:religion
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 9404765 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 24441 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129320598 (xsd:integer)
prop-es:advocación
prop-es:campo
  • Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (es)
  • Monumento por el INAH (es)
  • Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (es)
  • Monumento por el INAH (es)
prop-es:campo1Nombre
  • Declaración (es)
  • Declaración (es)
prop-es:catalogación
  • Monumento Histórico (es)
  • (es)
  • Monumento Histórico (es)
  • (es)
prop-es:construcción
  • 1570 (xsd:integer)
prop-es:culto
prop-es:declaración
  • 1753 (xsd:integer)
prop-es:división
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:diócesis
prop-es:estatus
prop-es:estilo
prop-es:imagen
  • Templo y antiguo convento de Todos los Santos.JPG (es)
  • Templo y antiguo convento de Todos los Santos.JPG (es)
prop-es:nave
prop-es:nombre
  • Templo y exconvento de Todos los Santos (es)
  • Templo y exconvento de Todos los Santos (es)
prop-es:orden
prop-es:orientación
  • Poniente (es)
  • Poniente (es)
prop-es:pieImagen
  • Fachada y portal de peregrinos. (es)
  • Fachada y portal de peregrinos. (es)
prop-es:pieMapa
  • Plano del conjunto (es)
  • Plano del conjunto (es)
prop-es:subdivisión
  • 20 (xsd:integer)
prop-es:tamañoImagen
  • 300 (xsd:integer)
prop-es:tamañoMapa
  • 230 (xsd:integer)
prop-es:tipo
  • Templo y convento (es)
  • Templo y convento (es)
prop-es:ubicación
prop-es:uso
  • Abierto al culto (es)
  • Abierto al culto (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El Templo y exconvento de Todos los Santos se encuentra localizado en la ciudad de Zempoala en el estado de Hidalgo, México. Fue construido por la Orden Franciscana, en el año 1570 se inicio la construcción de la iglesia y convento, los que para 1585 ya estaban terminados.​ El conjunto arquitectónico está integrado: por el atrio, la capilla abierta, la iglesia y el convento.​​ (es)
  • El Templo y exconvento de Todos los Santos se encuentra localizado en la ciudad de Zempoala en el estado de Hidalgo, México. Fue construido por la Orden Franciscana, en el año 1570 se inicio la construcción de la iglesia y convento, los que para 1585 ya estaban terminados.​ El conjunto arquitectónico está integrado: por el atrio, la capilla abierta, la iglesia y el convento.​​ (es)
rdfs:label
  • Templo y exconvento de Todos los Santos (Zempoala) (es)
  • Templo y exconvento de Todos los Santos (Zempoala) (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Templo y exconvento de Todos los Santos (es)
  • Templo y exconvento de Todos los Santos (es)
is prop-es:pieDeImagen of
is foaf:primaryTopic of