El templo de Apolo en Termo era un templo griego arcaico construido en el siglo VII a. C. en el santuario de Termo, en la región de Etolia, y que sustituyó al megaron preexistente, conocido como megaron B, que se amplió con un peristilo de columnas de madera, sustentadas por basas de piedra. Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo dórico, y sus medidas eran 38,20 x 12,10 m. El peristilo, de 5 columnas en los lados cortos y 15 en los largos, es uno de los primeros que fueron erigidos en la Antigua Grecia.

Property Value
dbo:abstract
  • El templo de Apolo en Termo era un templo griego arcaico construido en el siglo VII a. C. en el santuario de Termo, en la región de Etolia, y que sustituyó al megaron preexistente, conocido como megaron B, que se amplió con un peristilo de columnas de madera, sustentadas por basas de piedra. Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo dórico, y sus medidas eran 38,20 x 12,10 m. El peristilo, de 5 columnas en los lados cortos y 15 en los largos, es uno de los primeros que fueron erigidos en la Antigua Grecia. (es)
  • El templo de Apolo en Termo era un templo griego arcaico construido en el siglo VII a. C. en el santuario de Termo, en la región de Etolia, y que sustituyó al megaron preexistente, conocido como megaron B, que se amplió con un peristilo de columnas de madera, sustentadas por basas de piedra. Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo dórico, y sus medidas eran 38,20 x 12,10 m. El peristilo, de 5 columnas en los lados cortos y 15 en los largos, es uno de los primeros que fueron erigidos en la Antigua Grecia. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 1125791 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10454 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117101360 (xsd:integer)
dct:subject
georss:point
  • 38.559444444444445 21.668055555555554
rdf:type
rdfs:comment
  • El templo de Apolo en Termo era un templo griego arcaico construido en el siglo VII a. C. en el santuario de Termo, en la región de Etolia, y que sustituyó al megaron preexistente, conocido como megaron B, que se amplió con un peristilo de columnas de madera, sustentadas por basas de piedra. Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo dórico, y sus medidas eran 38,20 x 12,10 m. El peristilo, de 5 columnas en los lados cortos y 15 en los largos, es uno de los primeros que fueron erigidos en la Antigua Grecia. (es)
  • El templo de Apolo en Termo era un templo griego arcaico construido en el siglo VII a. C. en el santuario de Termo, en la región de Etolia, y que sustituyó al megaron preexistente, conocido como megaron B, que se amplió con un peristilo de columnas de madera, sustentadas por basas de piedra. Se trata de uno de los primeros templos conocidos de estilo dórico, y sus medidas eran 38,20 x 12,10 m. El peristilo, de 5 columnas en los lados cortos y 15 en los largos, es uno de los primeros que fueron erigidos en la Antigua Grecia. (es)
rdfs:label
  • Templo de Apolo (Termo) (es)
  • Templo de Apolo (Termo) (es)
owl:sameAs
geo:lat
  • 38.559444 (xsd:float)
geo:long
  • 21.668056 (xsd:float)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of