Los teíidos (Teiidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) escamosos que incluye lagartijas de cuerpo alargado, miembros bien desarrollados, provistas de escamas granulares dorsales, y las placas ventrales grandes, rectangulares; la cabeza tiene placas grandes. Su origen se remonta al período Cretácico de Norteamérica, luego,a fines del Cretácico, este grupo atraviesa el cinturón volcánico de la región del Caribe distribuyéndose desde el norte de Sudamérica y el Caribe hasta Chile (zona Austral). El género más antiguo (Paleoceno) presente en Chile y Perú sería (Callopistes palluma); en efecto un fósil viviente y un ejemplo de vicarianza según estudios moleculares de .(Giménez Giugliano (2009),[cita requerida] hecho que apoya algunas consideraciones anteriores (Texeira 2003)).[cita req

Property Value
dbo:abstract
  • Los teíidos (Teiidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) escamosos que incluye lagartijas de cuerpo alargado, miembros bien desarrollados, provistas de escamas granulares dorsales, y las placas ventrales grandes, rectangulares; la cabeza tiene placas grandes. Su origen se remonta al período Cretácico de Norteamérica, luego,a fines del Cretácico, este grupo atraviesa el cinturón volcánico de la región del Caribe distribuyéndose desde el norte de Sudamérica y el Caribe hasta Chile (zona Austral). El género más antiguo (Paleoceno) presente en Chile y Perú sería (Callopistes palluma); en efecto un fósil viviente y un ejemplo de vicarianza según estudios moleculares de .(Giménez Giugliano (2009),[cita requerida] hecho que apoya algunas consideraciones anteriores (Texeira 2003)).[cita requerida] El hábitat es una variedad amplia de ambientes xerófitos y sabanas, y pastizales cercanos a la selva.Su tamaño oscila entre 7 y 75 cm de longitud según las especies. Los teíidos se dividen en dos subfamilias, , . Los lagartos overos del género Tupinambis, que son mayores de 30 centímetro de largo total, carnívoros u omnívoros, caza pequeños vertebrados y artrópodos. El otro grupo contiene los taxones más pequeñas; son menores a 16 centímetro de largo total e incluye los géneros Ameiva, Cnemidophorus, Kentropyx, y algunos otros. Presentan movimientos rápidos, en especial las formas más chicas, aparecen solamente cuando las temperaturas diurnas son altas y permiten una actividad constante. La reproducción es ovípara; Cnemidophorus, Kentropyx y Teius incluyen especie unisexuales y bisexuales; las especies unisexuales son a menudo simpátricas con una o más especies bisexuales, determinando un extraño caso de partenogénesis en vertebrados. La familia Teiidae fue clasificada previamente con Gymnophthalmidae que actualmente se trata como familia separada (previamente una subfamilia, Gymnophthalminae). Reeder y otros (2002)[cita requerida] demuestra que los cnemidophorines (Ameiva, Cnemidophorus, y Kentropyx) son un grupo monofilético. Sin embargo, monofilia de Cnemidophorus no fue aceptado. Debido a parafilia de Cnemidophorus, los cambios taxonómicos fueron recomendados. El Aspidoscelis conocido Fitzinger, 1843, se restituye para acomodar los taxa del clado norteamericano del grupo Cnemidophorus. (es)
  • Los teíidos (Teiidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) escamosos que incluye lagartijas de cuerpo alargado, miembros bien desarrollados, provistas de escamas granulares dorsales, y las placas ventrales grandes, rectangulares; la cabeza tiene placas grandes. Su origen se remonta al período Cretácico de Norteamérica, luego,a fines del Cretácico, este grupo atraviesa el cinturón volcánico de la región del Caribe distribuyéndose desde el norte de Sudamérica y el Caribe hasta Chile (zona Austral). El género más antiguo (Paleoceno) presente en Chile y Perú sería (Callopistes palluma); en efecto un fósil viviente y un ejemplo de vicarianza según estudios moleculares de .(Giménez Giugliano (2009),[cita requerida] hecho que apoya algunas consideraciones anteriores (Texeira 2003)).[cita requerida] El hábitat es una variedad amplia de ambientes xerófitos y sabanas, y pastizales cercanos a la selva.Su tamaño oscila entre 7 y 75 cm de longitud según las especies. Los teíidos se dividen en dos subfamilias, , . Los lagartos overos del género Tupinambis, que son mayores de 30 centímetro de largo total, carnívoros u omnívoros, caza pequeños vertebrados y artrópodos. El otro grupo contiene los taxones más pequeñas; son menores a 16 centímetro de largo total e incluye los géneros Ameiva, Cnemidophorus, Kentropyx, y algunos otros. Presentan movimientos rápidos, en especial las formas más chicas, aparecen solamente cuando las temperaturas diurnas son altas y permiten una actividad constante. La reproducción es ovípara; Cnemidophorus, Kentropyx y Teius incluyen especie unisexuales y bisexuales; las especies unisexuales son a menudo simpátricas con una o más especies bisexuales, determinando un extraño caso de partenogénesis en vertebrados. La familia Teiidae fue clasificada previamente con Gymnophthalmidae que actualmente se trata como familia separada (previamente una subfamilia, Gymnophthalminae). Reeder y otros (2002)[cita requerida] demuestra que los cnemidophorines (Ameiva, Cnemidophorus, y Kentropyx) son un grupo monofilético. Sin embargo, monofilia de Cnemidophorus no fue aceptado. Debido a parafilia de Cnemidophorus, los cambios taxonómicos fueron recomendados. El Aspidoscelis conocido Fitzinger, 1843, se restituye para acomodar los taxa del clado norteamericano del grupo Cnemidophorus. (es)
dbo:class
dbo:kingdom
dbo:order
dbo:phylum
dbo:wikiPageID
  • 449236 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 4139 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 124480120 (xsd:integer)
prop-es:classis
prop-es:familia
  • Teiidae (es)
  • Teiidae (es)
prop-es:familiaAuthority
prop-es:imageCaption
  • Tupinambis teguixin (es)
  • Tupinambis teguixin (es)
prop-es:imageWidth
  • 240 (xsd:integer)
prop-es:infraordo
prop-es:name
  • Teiidae (es)
  • Teiidae (es)
prop-es:ordo
prop-es:phylum
prop-es:regnum
prop-es:subdivision
  • Véase texto. (es)
  • Véase texto. (es)
prop-es:subdivisionRanks
  • genus (es)
  • genus (es)
prop-es:subordo
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los teíidos (Teiidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) escamosos que incluye lagartijas de cuerpo alargado, miembros bien desarrollados, provistas de escamas granulares dorsales, y las placas ventrales grandes, rectangulares; la cabeza tiene placas grandes. Su origen se remonta al período Cretácico de Norteamérica, luego,a fines del Cretácico, este grupo atraviesa el cinturón volcánico de la región del Caribe distribuyéndose desde el norte de Sudamérica y el Caribe hasta Chile (zona Austral). El género más antiguo (Paleoceno) presente en Chile y Perú sería (Callopistes palluma); en efecto un fósil viviente y un ejemplo de vicarianza según estudios moleculares de .(Giménez Giugliano (2009),[cita requerida] hecho que apoya algunas consideraciones anteriores (Texeira 2003)).[cita req (es)
  • Los teíidos (Teiidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) escamosos que incluye lagartijas de cuerpo alargado, miembros bien desarrollados, provistas de escamas granulares dorsales, y las placas ventrales grandes, rectangulares; la cabeza tiene placas grandes. Su origen se remonta al período Cretácico de Norteamérica, luego,a fines del Cretácico, este grupo atraviesa el cinturón volcánico de la región del Caribe distribuyéndose desde el norte de Sudamérica y el Caribe hasta Chile (zona Austral). El género más antiguo (Paleoceno) presente en Chile y Perú sería (Callopistes palluma); en efecto un fósil viviente y un ejemplo de vicarianza según estudios moleculares de .(Giménez Giugliano (2009),[cita requerida] hecho que apoya algunas consideraciones anteriores (Texeira 2003)).[cita req (es)
rdfs:label
  • Teiidae (es)
  • Teiidae (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
foaf:name
  • Teiidae (es)
  • Teiidae (es)
is dbo:family of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:familia of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of