Los Tecuexes (significa ‘terraza de piedra’​) fueron un grupo étnico pertenecientes a los denominados chichimecas, ellos habitaba al noreste y centro del estado de Jalisco, en gran meseta alteña (Altos de Jalisco), eran de filiación nahuat y hablaban una lengua del tronco lingüístico uto-azteca. Señoríos Tecuexes: Coyutla (Zapotlanejo), Mitic, Xalostotitlán (Jalostotitlán), Auahuallcan (Yahualica), Tacotlán, Ixtlahuacan, Acatic (Acatic), Tecpatitlan (Tepatitlán), Metzquititlan y Poncitlán (Chapala, y Poncitlán). Reinos Tecuexes: Coinan (Tototlán) y Tonallan (Tonala).

Property Value
dbo:abstract
  • Los Tecuexes (significa ‘terraza de piedra’​) fueron un grupo étnico pertenecientes a los denominados chichimecas, ellos habitaba al noreste y centro del estado de Jalisco, en gran meseta alteña (Altos de Jalisco), eran de filiación nahuat y hablaban una lengua del tronco lingüístico uto-azteca. Se organizaron en varios señoríos independientes entre sí gobernados por monarcas pertenecientes a los linajes de los más populares guerreros (tlahtoani). antes de la llegada de los españoles eran diez los señoríos tecuexes y dos reinos tecuexes. Su territorio colindaba al norte con los caxcanes, al noreste con los guachichiles, al este con los guamares y al sur con los tarascos. Señoríos Tecuexes: Coyutla (Zapotlanejo), Mitic, Xalostotitlán (Jalostotitlán), Auahuallcan (Yahualica), Tacotlán, Ixtlahuacan, Acatic (Acatic), Tecpatitlan (Tepatitlán), Metzquititlan y Poncitlán (Chapala, y Poncitlán). Reinos Tecuexes: Coinan (Tototlán) y Tonallan (Tonala). (es)
  • Los Tecuexes (significa ‘terraza de piedra’​) fueron un grupo étnico pertenecientes a los denominados chichimecas, ellos habitaba al noreste y centro del estado de Jalisco, en gran meseta alteña (Altos de Jalisco), eran de filiación nahuat y hablaban una lengua del tronco lingüístico uto-azteca. Se organizaron en varios señoríos independientes entre sí gobernados por monarcas pertenecientes a los linajes de los más populares guerreros (tlahtoani). antes de la llegada de los españoles eran diez los señoríos tecuexes y dos reinos tecuexes. Su territorio colindaba al norte con los caxcanes, al noreste con los guachichiles, al este con los guamares y al sur con los tarascos. Señoríos Tecuexes: Coyutla (Zapotlanejo), Mitic, Xalostotitlán (Jalostotitlán), Auahuallcan (Yahualica), Tacotlán, Ixtlahuacan, Acatic (Acatic), Tecpatitlan (Tepatitlán), Metzquititlan y Poncitlán (Chapala, y Poncitlán). Reinos Tecuexes: Coinan (Tototlán) y Tonallan (Tonala). (es)
dbo:language
dbo:related
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 727969 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 10403 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 128920153 (xsd:integer)
prop-es:asentamientos
  • México (es)
  • México (es)
prop-es:grupo
  • Tecuexetl (es)
  • Tecuexetl (es)
prop-es:idioma
prop-es:relacionados
prop-es:religión
  • Religión autóctona (es)
  • Religión autóctona (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Los Tecuexes (significa ‘terraza de piedra’​) fueron un grupo étnico pertenecientes a los denominados chichimecas, ellos habitaba al noreste y centro del estado de Jalisco, en gran meseta alteña (Altos de Jalisco), eran de filiación nahuat y hablaban una lengua del tronco lingüístico uto-azteca. Señoríos Tecuexes: Coyutla (Zapotlanejo), Mitic, Xalostotitlán (Jalostotitlán), Auahuallcan (Yahualica), Tacotlán, Ixtlahuacan, Acatic (Acatic), Tecpatitlan (Tepatitlán), Metzquititlan y Poncitlán (Chapala, y Poncitlán). Reinos Tecuexes: Coinan (Tototlán) y Tonallan (Tonala). (es)
  • Los Tecuexes (significa ‘terraza de piedra’​) fueron un grupo étnico pertenecientes a los denominados chichimecas, ellos habitaba al noreste y centro del estado de Jalisco, en gran meseta alteña (Altos de Jalisco), eran de filiación nahuat y hablaban una lengua del tronco lingüístico uto-azteca. Señoríos Tecuexes: Coyutla (Zapotlanejo), Mitic, Xalostotitlán (Jalostotitlán), Auahuallcan (Yahualica), Tacotlán, Ixtlahuacan, Acatic (Acatic), Tecpatitlan (Tepatitlán), Metzquititlan y Poncitlán (Chapala, y Poncitlán). Reinos Tecuexes: Coinan (Tototlán) y Tonallan (Tonala). (es)
rdfs:label
  • Tecuexe (es)
  • Tecuexe (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:related of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:relacionados of
is foaf:primaryTopic of