Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El teatro americano en la Segunda Guerra Mundial describe una serie de áreas de operaciones en su mayoría menores durante la Segunda Guerra Mundial. Esto se debió principalmente a la separación geográfica de América de los teatros de operaciones centrales del conflicto como Europa o la región Asia-Pacífico. Por lo tanto, cualquier amenaza por parte de las Potencias del Eje para invadir a países Aliados como Canadá y Estados Unidos en América del Norte o Venezuela y Brasil en América del Sur se consideró poco probable, lo que permitió que los recursos aliados se desplegaran en los teatros de ultramar. A pesar de esto, independientemente del bando bélico-político, el temor a la guerra en casa provocó que varias naciones americanas gastaran una gran cantidad de recursos financieros en defensa y relaciones exteriores ante un posible intento de invasión por parte de los Aliados que contaban con fuerte presencia en todo el continente o las potencias del Eje por medio de sus territorios de ultramar. En la práctica la mayoría de combates no se dieron en territorio continental, también fue el teatro de operaciones con menos víctimas mortales, paralelamente fue el teatro en donde los gobiernos de cada país realizaron más intervenciones diplomáticas tal como la ocupación aliada de Japón, Corea del Sur o Alemania dirigida por Estados Unidos o la ruptura de relaciones exteriores realizada por casi toda América Latina a las Potencias del Eje. (es)
- El teatro americano en la Segunda Guerra Mundial describe una serie de áreas de operaciones en su mayoría menores durante la Segunda Guerra Mundial. Esto se debió principalmente a la separación geográfica de América de los teatros de operaciones centrales del conflicto como Europa o la región Asia-Pacífico. Por lo tanto, cualquier amenaza por parte de las Potencias del Eje para invadir a países Aliados como Canadá y Estados Unidos en América del Norte o Venezuela y Brasil en América del Sur se consideró poco probable, lo que permitió que los recursos aliados se desplegaran en los teatros de ultramar. A pesar de esto, independientemente del bando bélico-político, el temor a la guerra en casa provocó que varias naciones americanas gastaran una gran cantidad de recursos financieros en defensa y relaciones exteriores ante un posible intento de invasión por parte de los Aliados que contaban con fuerte presencia en todo el continente o las potencias del Eje por medio de sus territorios de ultramar. En la práctica la mayoría de combates no se dieron en territorio continental, también fue el teatro de operaciones con menos víctimas mortales, paralelamente fue el teatro en donde los gobiernos de cada país realizaron más intervenciones diplomáticas tal como la ocupación aliada de Japón, Corea del Sur o Alemania dirigida por Estados Unidos o la ruptura de relaciones exteriores realizada por casi toda América Latina a las Potencias del Eje. (es)
|
dbo:combatant
|
- Aliados
- Potencias del Eje
- :*Alemania
- :*Italia
- :* ''otros...
- :*Brasil
- :*Canadá
- :*Estados Unidos
- :*Francia Libre
- :*Japón
- :*México
|
dbo:place
| |
dbo:result
|
- * Victoria total de los Aliados
- * Victoria táctica de las Potencias del Eje
- Primera fase:
- Segunda fase:
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:apellidos
| |
prop-es:año
| |
prop-es:combatientes
|
- Potencias del Eje
:* Alemania
:* Italia
:* Japón
:* ''otros... (es)
- Aliados
:* Estados Unidos
:* Canadá
:* Brasil
:* México
:* Francia Libre
:* ''otros... (es)
- Potencias del Eje
:* Alemania
:* Italia
:* Japón
:* ''otros... (es)
- Aliados
:* Estados Unidos
:* Canadá
:* Brasil
:* México
:* Francia Libre
:* ''otros... (es)
|
prop-es:conflicto
| |
prop-es:descripciónImagen
|
- Después de la derrota alemana en la Batalla del Río de la Plata, el barco alemán Admiral Graf Spee fue hundido por su tripulación frente a las orillas de Montevideo el 17 de diciembre de 1939. (es)
- Después de la derrota alemana en la Batalla del Río de la Plata, el barco alemán Admiral Graf Spee fue hundido por su tripulación frente a las orillas de Montevideo el 17 de diciembre de 1939. (es)
|
prop-es:editorial
|
- Naval Institute Press (es)
- Naval Institute Press (es)
|
prop-es:fecha
| |
prop-es:id
|
- ISBN 1-59114-388-8 (es)
- ISBN 1-59114-388-8 (es)
|
prop-es:imagen
|
- Admiral Graf Spee Flames.jpg (es)
- Admiral Graf Spee Flames.jpg (es)
|
prop-es:lugar
|
- América y áreas circundantes. (es)
- América y áreas circundantes. (es)
|
prop-es:monocromo
| |
prop-es:nombre
| |
prop-es:nombreBatalla
|
- Teatro Americano (es)
- Teatro Americano (es)
|
prop-es:resultado
|
- Primera fase: (es)
- * Victoria total de los Aliados (es)
- * Victoria táctica de las Potencias del Eje
Segunda fase: (es)
- Primera fase: (es)
- * Victoria total de los Aliados (es)
- * Victoria táctica de las Potencias del Eje
Segunda fase: (es)
|
prop-es:título
|
- The Second Attack on Pearl Harbor: Operation K And Other Japanese Attempts to Bomb America in World War II (es)
- The Second Attack on Pearl Harbor: Operation K And Other Japanese Attempts to Bomb America in World War II (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El teatro americano en la Segunda Guerra Mundial describe una serie de áreas de operaciones en su mayoría menores durante la Segunda Guerra Mundial. Esto se debió principalmente a la separación geográfica de América de los teatros de operaciones centrales del conflicto como Europa o la región Asia-Pacífico. Por lo tanto, cualquier amenaza por parte de las Potencias del Eje para invadir a países Aliados como Canadá y Estados Unidos en América del Norte o Venezuela y Brasil en América del Sur se consideró poco probable, lo que permitió que los recursos aliados se desplegaran en los teatros de ultramar. A pesar de esto, independientemente del bando bélico-político, el temor a la guerra en casa provocó que varias naciones americanas gastaran una gran cantidad de recursos financieros en defensa (es)
- El teatro americano en la Segunda Guerra Mundial describe una serie de áreas de operaciones en su mayoría menores durante la Segunda Guerra Mundial. Esto se debió principalmente a la separación geográfica de América de los teatros de operaciones centrales del conflicto como Europa o la región Asia-Pacífico. Por lo tanto, cualquier amenaza por parte de las Potencias del Eje para invadir a países Aliados como Canadá y Estados Unidos en América del Norte o Venezuela y Brasil en América del Sur se consideró poco probable, lo que permitió que los recursos aliados se desplegaran en los teatros de ultramar. A pesar de esto, independientemente del bando bélico-político, el temor a la guerra en casa provocó que varias naciones americanas gastaran una gran cantidad de recursos financieros en defensa (es)
|
rdfs:label
|
- Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial (es)
- Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial (es)
|
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Segunda Guerra Mundial (es)
- Teatro Americano (es)
- Segunda Guerra Mundial (es)
- Teatro Americano (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:conflicto
of | |
is prop-es:parteDe
of | |
is prop-es:véaseTambién
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |