Tanque Rino (inicialmente llamado "Rinoceronte")​ fue el apodo estadounidense dado a los tanques Aliados de la Segunda Guerra Mundial equipados con "colmillos" o aparatos cortadores de setos. La denominación británica para las modificaciones era Prongs. Aunque se les ha atribuido a los aparatos el haber restaurado la movilidad en el difícil terreno, los historiadores han puesto en duda su empleo generalizado y su significado táctico.

Property Value
dbo:abstract
  • Tanque Rino (inicialmente llamado "Rinoceronte")​ fue el apodo estadounidense dado a los tanques Aliados de la Segunda Guerra Mundial equipados con "colmillos" o aparatos cortadores de setos. La denominación británica para las modificaciones era Prongs. En el verano de 1944, durante la Batalla de Normandía, las fuerzas Aliadas - especialmente los estadounidenses - se habían estancado combatiendo a los alemanes en el bocage de Normandía. Este paisaje de espesos setos demostró ser difícil de atraversar por los tanques. En un intento por restaurar la movilidad en el campo de batalla, se inventaron varios aparatos que les permitían a los tanques movilizarse por el terreno. Los aparatos eran inicialmente fabricados en Normandía, principalmente a partir de fragmentos de erizos checos y de modo ad hoc. La fabricación se mudó al Reino Unido, donde los vehículos eran modificados antes de ser embarcados a Francia. Aunque se les ha atribuido a los aparatos el haber restaurado la movilidad en el difícil terreno, los historiadores han puesto en duda su empleo generalizado y su significado táctico. (es)
  • Tanque Rino (inicialmente llamado "Rinoceronte")​ fue el apodo estadounidense dado a los tanques Aliados de la Segunda Guerra Mundial equipados con "colmillos" o aparatos cortadores de setos. La denominación británica para las modificaciones era Prongs. En el verano de 1944, durante la Batalla de Normandía, las fuerzas Aliadas - especialmente los estadounidenses - se habían estancado combatiendo a los alemanes en el bocage de Normandía. Este paisaje de espesos setos demostró ser difícil de atraversar por los tanques. En un intento por restaurar la movilidad en el campo de batalla, se inventaron varios aparatos que les permitían a los tanques movilizarse por el terreno. Los aparatos eran inicialmente fabricados en Normandía, principalmente a partir de fragmentos de erizos checos y de modo ad hoc. La fabricación se mudó al Reino Unido, donde los vehículos eran modificados antes de ser embarcados a Francia. Aunque se les ha atribuido a los aparatos el haber restaurado la movilidad en el difícil terreno, los historiadores han puesto en duda su empleo generalizado y su significado táctico. (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2429933 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 17584 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 126900967 (xsd:integer)
prop-es:apellido
  • Reynolds (es)
  • Belmont (es)
  • Hastings (es)
  • Fletcher (es)
  • Harrison (es)
  • Buckley (es)
  • Wilmot (es)
  • Zaloga (es)
  • Blumenson (es)
  • McDevitt (es)
  • Mehl (es)
  • Doubler (es)
  • Reynolds (es)
  • Belmont (es)
  • Hastings (es)
  • Fletcher (es)
  • Harrison (es)
  • Buckley (es)
  • Wilmot (es)
  • Zaloga (es)
  • Blumenson (es)
  • McDevitt (es)
  • Mehl (es)
  • Doubler (es)
prop-es:año
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 1999 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2006 (xsd:integer)
  • 2009 (xsd:integer)
prop-es:disFecha
  • 1944 (xsd:integer)
prop-es:diseñador
  • Varios, pero generalmente es atribuido a Curtis G. Culin (es)
  • Varios, pero generalmente es atribuido a Curtis G. Culin (es)
prop-es:editorial
  • Army National Guard (es)
  • Osprey (es)
  • Taylor & Francis (es)
  • Da Capo Press (es)
  • Her Majesty's Stationery Office (es)
  • Pan Books (es)
  • Wordsworth Editions Ltd (es)
  • Center of Military History, United States Army (es)
  • Combat Studies Institute (es)
  • Army National Guard (es)
  • Osprey (es)
  • Taylor & Francis (es)
  • Da Capo Press (es)
  • Her Majesty's Stationery Office (es)
  • Pan Books (es)
  • Wordsworth Editions Ltd (es)
  • Center of Military History, United States Army (es)
  • Combat Studies Institute (es)
prop-es:enlaceautor
  • Chester Wilmot (es)
  • Martin Blumenson (es)
  • Chester Wilmot (es)
  • Martin Blumenson (es)
prop-es:fechaacceso
  • 15 (xsd:integer)
prop-es:guerra
prop-es:imagen
  • Sherman Rhino Normandy 1944.JPG (es)
  • Sherman Rhino Normandy 1944.JPG (es)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Chester (es)
  • Michael (es)
  • Tanque Rino (es)
  • Max (es)
  • Larry (es)
  • John (es)
  • Martin (es)
  • David (es)
  • Steven J. (es)
  • Gordon A. (es)
  • Captain Michael D. (es)
  • Captain Thomas W. (es)
  • Christopher Daniel (es)
  • Chester (es)
  • Michael (es)
  • Tanque Rino (es)
  • Max (es)
  • Larry (es)
  • John (es)
  • Martin (es)
  • David (es)
  • Steven J. (es)
  • Gordon A. (es)
  • Captain Michael D. (es)
  • Captain Thomas W. (es)
  • Christopher Daniel (es)
prop-es:obra
  • Photo Gallery of WW2 (es)
  • Photo Gallery of WW2 (es)
prop-es:oclc
  • 1253744 (xsd:integer)
  • 39697844 (xsd:integer)
  • 154699922 (xsd:integer)
prop-es:operadores
  • 20 (xsd:integer)
  • Canadá (es)
prop-es:origyear
  • 1951 (xsd:integer)
  • 1952 (xsd:integer)
  • 1955 (xsd:integer)
  • 1984 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2004 (xsd:integer)
prop-es:pie
  • Un M4 Sherman Rino, abriéndose paso a través de un seto. (es)
  • Un M4 Sherman Rino, abriéndose paso a través de un seto. (es)
prop-es:ref
  • harv (es)
  • harv (es)
prop-es:serie
  • Pan Grand Strategy Series (es)
  • Pan Grand Strategy Series (es)
prop-es:servFecha
  • 1944 (xsd:integer)
prop-es:título
  • The Struggle For Europe (es)
  • British Armour in the Normandy Campaign 1944 (es)
  • The Universal Tank: British Armour in the Second World War Part 2 (es)
  • Breakout and Pursuit (es)
  • Cross-Channel Attack (es)
  • Operation Cobra 1944: Breakout from Normandy (es)
  • Overlord: D-Day and the Battle for Normandy 1944 (es)
  • Steel Inferno: I SS Panzer Corps in Normandy (es)
  • The Struggle For Europe (es)
  • British Armour in the Normandy Campaign 1944 (es)
  • The Universal Tank: British Armour in the Second World War Part 2 (es)
  • Breakout and Pursuit (es)
  • Cross-Channel Attack (es)
  • Operation Cobra 1944: Breakout from Normandy (es)
  • Overlord: D-Day and the Battle for Normandy 1944 (es)
  • Steel Inferno: I SS Panzer Corps in Normandy (es)
prop-es:ubicación
  • Oxford (es)
  • Londres (es)
  • Washington DC (es)
  • Ware, Hertfordshire (es)
  • Oxford (es)
  • Londres (es)
  • Washington DC (es)
  • Ware, Hertfordshire (es)
prop-es:url
  • http://www.nationalguard.mil/features/yearofthenco/history.aspx|título=Guard NCO Invents Rhino Tank Plow (es)
  • http://www.skylighters.org/photos/pow08202001.html|título=The World War II Photo of the Week for 20 August 2001: Hell in the Hedgerows ... (es)
  • http://www.history.army.mil/html/books/007/7-4-1/index.html|serie=United States Army in World War II (es)
  • http://ww2photo.se/tanks/gb/crus/crom/03168.jpg|título=Cromwell Prong (es)
  • http://www.history.army.mil/html/books/007/7-5-1/index.html|serie=United States Army in World War II: The European Theatre of Operations (es)
  • http://usacac.army.mil/cac2/cgsc/carl/resources/csi/doubler/doubler.asp|título=Busting the Bocage: American Combined Arms Operations in France June—31 July 1944 (es)
  • http://www.nationalguard.mil/features/yearofthenco/history.aspx|título=Guard NCO Invents Rhino Tank Plow (es)
  • http://www.skylighters.org/photos/pow08202001.html|título=The World War II Photo of the Week for 20 August 2001: Hell in the Hedgerows ... (es)
  • http://www.history.army.mil/html/books/007/7-4-1/index.html|serie=United States Army in World War II (es)
  • http://ww2photo.se/tanks/gb/crus/crom/03168.jpg|título=Cromwell Prong (es)
  • http://www.history.army.mil/html/books/007/7-5-1/index.html|serie=United States Army in World War II: The European Theatre of Operations (es)
  • http://usacac.army.mil/cac2/cgsc/carl/resources/csi/doubler/doubler.asp|título=Busting the Bocage: American Combined Arms Operations in France June—31 July 1944 (es)
prop-es:urlarchivo
  • https://web.archive.org/web/20120202073859/http://www.nationalguard.mil/features/yearofthenco/history.aspx|fechaarchivo=2 de febrero de 2012 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140222065612/http://ww2photo.se/tanks/gb/crus/crom/03168.jpg|fechaarchivo=22 de febrero de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20101202204914/http://usacac.army.mil/cac2/cgsc/carl/resources/csi/doubler/doubler.asp|fechaarchivo=2 de diciembre de 2010 (es)
  • https://web.archive.org/web/20120202073859/http://www.nationalguard.mil/features/yearofthenco/history.aspx|fechaarchivo=2 de febrero de 2012 (es)
  • https://web.archive.org/web/20140222065612/http://ww2photo.se/tanks/gb/crus/crom/03168.jpg|fechaarchivo=22 de febrero de 2014 (es)
  • https://web.archive.org/web/20101202204914/http://usacac.army.mil/cac2/cgsc/carl/resources/csi/doubler/doubler.asp|fechaarchivo=2 de diciembre de 2010 (es)
dct:subject
rdfs:comment
  • Tanque Rino (inicialmente llamado "Rinoceronte")​ fue el apodo estadounidense dado a los tanques Aliados de la Segunda Guerra Mundial equipados con "colmillos" o aparatos cortadores de setos. La denominación británica para las modificaciones era Prongs. Aunque se les ha atribuido a los aparatos el haber restaurado la movilidad en el difícil terreno, los historiadores han puesto en duda su empleo generalizado y su significado táctico. (es)
  • Tanque Rino (inicialmente llamado "Rinoceronte")​ fue el apodo estadounidense dado a los tanques Aliados de la Segunda Guerra Mundial equipados con "colmillos" o aparatos cortadores de setos. La denominación británica para las modificaciones era Prongs. Aunque se les ha atribuido a los aparatos el haber restaurado la movilidad en el difícil terreno, los historiadores han puesto en duda su empleo generalizado y su significado táctico. (es)
rdfs:label
  • Tanque Rino (es)
  • Tanque Rino (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of