La tanatofobia (de thánatos, 'muerte' y phóbos, 'miedo')​ se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la muerte o a morir. Se relaciona con la necrofobia (que es el miedo a las cosas muertas). Si bien es natural temerle a la muerte, las personas que padecen esta fobia tienen exacerbado este miedo, al punto que las afecta en su vida cotidiana. Aparece a partir de los 20 años hasta los 30,y suele desaparecer a los 65.El miedo se agudiza en las personas con el Coeficiente Intelectual relativamente elevado, se podría decir que en 114 ha es notorio. Es consecuencia del alto IQ, por eso las personas afectadas ven la realidad de manera muy distinta y presentan cuadros de ansiedad severos. En casos severos, rehúsan salir de su casa, participar de un funeral o incluso hablar de l

Property Value
dbo:abstract
  • La tanatofobia (de thánatos, 'muerte' y phóbos, 'miedo')​ se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la muerte o a morir. Se relaciona con la necrofobia (que es el miedo a las cosas muertas). Si bien es natural temerle a la muerte, las personas que padecen esta fobia tienen exacerbado este miedo, al punto que las afecta en su vida cotidiana. Aparece a partir de los 20 años hasta los 30,y suele desaparecer a los 65.El miedo se agudiza en las personas con el Coeficiente Intelectual relativamente elevado, se podría decir que en 114 ha es notorio. Es consecuencia del alto IQ, por eso las personas afectadas ven la realidad de manera muy distinta y presentan cuadros de ansiedad severos. En casos severos, rehúsan salir de su casa, participar de un funeral o incluso hablar de la muerte. Suelen ser hipocondríacas, debido al temor a contraer una enfermedad que los lleve a la tumba. Como otras fobias, la tanatofobia suele originarse por algún acontecimiento traumático sufrido en la infancia, o bien por un miedo infantil no tratado a tiempo y que termina por desembocar en una fobia. Esta condición puede generar ataques de pánico, por lo que un tratamiento puede llegar a incluir medicamentos para controlar la ansiedad (por supuesto, deben ser recetados por un profesional). (es)
  • La tanatofobia (de thánatos, 'muerte' y phóbos, 'miedo')​ se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la muerte o a morir. Se relaciona con la necrofobia (que es el miedo a las cosas muertas). Si bien es natural temerle a la muerte, las personas que padecen esta fobia tienen exacerbado este miedo, al punto que las afecta en su vida cotidiana. Aparece a partir de los 20 años hasta los 30,y suele desaparecer a los 65.El miedo se agudiza en las personas con el Coeficiente Intelectual relativamente elevado, se podría decir que en 114 ha es notorio. Es consecuencia del alto IQ, por eso las personas afectadas ven la realidad de manera muy distinta y presentan cuadros de ansiedad severos. En casos severos, rehúsan salir de su casa, participar de un funeral o incluso hablar de la muerte. Suelen ser hipocondríacas, debido al temor a contraer una enfermedad que los lleve a la tumba. Como otras fobias, la tanatofobia suele originarse por algún acontecimiento traumático sufrido en la infancia, o bien por un miedo infantil no tratado a tiempo y que termina por desembocar en una fobia. Esta condición puede generar ataques de pánico, por lo que un tratamiento puede llegar a incluir medicamentos para controlar la ansiedad (por supuesto, deben ser recetados por un profesional). (es)
dbo:wikiPageID
  • 6313019 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3653 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130136792 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La tanatofobia (de thánatos, 'muerte' y phóbos, 'miedo')​ se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la muerte o a morir. Se relaciona con la necrofobia (que es el miedo a las cosas muertas). Si bien es natural temerle a la muerte, las personas que padecen esta fobia tienen exacerbado este miedo, al punto que las afecta en su vida cotidiana. Aparece a partir de los 20 años hasta los 30,y suele desaparecer a los 65.El miedo se agudiza en las personas con el Coeficiente Intelectual relativamente elevado, se podría decir que en 114 ha es notorio. Es consecuencia del alto IQ, por eso las personas afectadas ven la realidad de manera muy distinta y presentan cuadros de ansiedad severos. En casos severos, rehúsan salir de su casa, participar de un funeral o incluso hablar de l (es)
  • La tanatofobia (de thánatos, 'muerte' y phóbos, 'miedo')​ se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la muerte o a morir. Se relaciona con la necrofobia (que es el miedo a las cosas muertas). Si bien es natural temerle a la muerte, las personas que padecen esta fobia tienen exacerbado este miedo, al punto que las afecta en su vida cotidiana. Aparece a partir de los 20 años hasta los 30,y suele desaparecer a los 65.El miedo se agudiza en las personas con el Coeficiente Intelectual relativamente elevado, se podría decir que en 114 ha es notorio. Es consecuencia del alto IQ, por eso las personas afectadas ven la realidad de manera muy distinta y presentan cuadros de ansiedad severos. En casos severos, rehúsan salir de su casa, participar de un funeral o incluso hablar de l (es)
rdfs:label
  • Tanatofobia (es)
  • Tanatofobia (es)
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of