Talking Book es un álbum de Stevie Wonder. Editado el 28 de octubre de 1972, 1972, fue el segundo de los cinco álbumes consecutivos que conforman su llamado período clásico, junto a Music of my mind, Innervisions, Fulfillingness' First Finale, y Songs in the Key of Life. El disco fue presentado tras el tour que Wonder había realizado con The Rolling Stones, se convirtió en un éxito inmediato​ y ayudó a desmontar el mito de que los artistas negros de R&B eran incapaces de grabar discos que pudieran ser apreciadas por el público blanco. De este modo, el disco significó un hito para los artistas de R&B, a la vez que confirmaba el inicio de un período único para la Motown.​

Property Value
dbo:Work/runtime
  • 43.0
dbo:abstract
  • Talking Book es un álbum de Stevie Wonder. Editado el 28 de octubre de 1972, 1972, fue el segundo de los cinco álbumes consecutivos que conforman su llamado período clásico, junto a Music of my mind, Innervisions, Fulfillingness' First Finale, y Songs in the Key of Life. El disco fue presentado tras el tour que Wonder había realizado con The Rolling Stones, se convirtió en un éxito inmediato​ y ayudó a desmontar el mito de que los artistas negros de R&B eran incapaces de grabar discos que pudieran ser apreciadas por el público blanco. De este modo, el disco significó un hito para los artistas de R&B, a la vez que confirmaba el inicio de un período único para la Motown.​ Lanzado entre Music of My Mind e Innervisions, Stevie Wonder contó para la grabación de Talking Book de una libertad creativa casi absoluta, algo casi inédito en la industria de la época. Entre los invitados aparecen figuras como los guitarristas Jeff Beck, Ray Parker Jr. y Buzz Feiten. El disco está, sin embargo, protagonizado por los sintetizadores de Wonder, que dan frecuentemente a los temas una línea muy funky. El uso que Wonder hace del Hohner Clavinet en el clásico Supertstition, por ejemplo, figura entre los mejores ejemplos del instrumento. Wonder recibió tres premios Grammy por la grabación de Talking Book: el premio a la mejor interpretación vocal pop por "You Are the Sunshine of My Life", y a la mejor interpretación vocal / mejor canción R&B por Superstition. Como curiosidad, el siguiente álbum de Wonder, Innervisions, lanzado unos meses más tarde, obtuvo el premio al mejor álbum del año en la misma ceremonia. Los productores y , que producirían cuatro de los discos clásicos de Wonder (Music of My Mind, Talking Book, Innervisions y Fulfillingness' First Finale), así como varios álbumes de los Isley Brothers, fueron galardonados con el Grammy a la mejor producción. Para la grabación del álbum se empleó una novedosa e inusual técnica que sustituía los tradicionales arreglos ejecutados por una orquesta de cuerdas por múltiples capas de sintetizadores y pianos eléctricos, casi siempre ejecutados por Wonder. El álbum debe en gran parte a esta original técnica su distintivo sonido. En 2003 el álbum fue elegido por la revista Rolling Stone entre los 500 mejores álbumes de la historia, figurando en el puesto 90. (es)
  • Talking Book es un álbum de Stevie Wonder. Editado el 28 de octubre de 1972, 1972, fue el segundo de los cinco álbumes consecutivos que conforman su llamado período clásico, junto a Music of my mind, Innervisions, Fulfillingness' First Finale, y Songs in the Key of Life. El disco fue presentado tras el tour que Wonder había realizado con The Rolling Stones, se convirtió en un éxito inmediato​ y ayudó a desmontar el mito de que los artistas negros de R&B eran incapaces de grabar discos que pudieran ser apreciadas por el público blanco. De este modo, el disco significó un hito para los artistas de R&B, a la vez que confirmaba el inicio de un período único para la Motown.​ Lanzado entre Music of My Mind e Innervisions, Stevie Wonder contó para la grabación de Talking Book de una libertad creativa casi absoluta, algo casi inédito en la industria de la época. Entre los invitados aparecen figuras como los guitarristas Jeff Beck, Ray Parker Jr. y Buzz Feiten. El disco está, sin embargo, protagonizado por los sintetizadores de Wonder, que dan frecuentemente a los temas una línea muy funky. El uso que Wonder hace del Hohner Clavinet en el clásico Supertstition, por ejemplo, figura entre los mejores ejemplos del instrumento. Wonder recibió tres premios Grammy por la grabación de Talking Book: el premio a la mejor interpretación vocal pop por "You Are the Sunshine of My Life", y a la mejor interpretación vocal / mejor canción R&B por Superstition. Como curiosidad, el siguiente álbum de Wonder, Innervisions, lanzado unos meses más tarde, obtuvo el premio al mejor álbum del año en la misma ceremonia. Los productores y , que producirían cuatro de los discos clásicos de Wonder (Music of My Mind, Talking Book, Innervisions y Fulfillingness' First Finale), así como varios álbumes de los Isley Brothers, fueron galardonados con el Grammy a la mejor producción. Para la grabación del álbum se empleó una novedosa e inusual técnica que sustituía los tradicionales arreglos ejecutados por una orquesta de cuerdas por múltiples capas de sintetizadores y pianos eléctricos, casi siempre ejecutados por Wonder. El álbum debe en gran parte a esta original técnica su distintivo sonido. En 2003 el álbum fue elegido por la revista Rolling Stone entre los 500 mejores álbumes de la historia, figurando en el puesto 90. (es)
dbo:band
  • Stevie Wonder
dbo:genre
dbo:previousWork
dbo:producer
dbo:recordLabel
dbo:runtime
  • 2580.000000 (xsd:double)
dbo:subsequentWork
dbo:title
  • Talking Book (es)
  • Talking Book (es)
dbo:type
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 2421146 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 6059 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 119313315 (xsd:integer)
prop-es:anterior
prop-es:añoac
  • 1972 (xsd:integer)
prop-es:discografica
  • Tamla Motown Tamla (es)
  • Tamla Motown Tamla (es)
prop-es:duracion
  • 2580.0
prop-es:estilo
prop-es:grabacion
prop-es:grupo
prop-es:lanzamiento
  • 28 (xsd:integer)
prop-es:nombre
  • Talking Book (es)
  • Talking Book (es)
prop-es:posterior
prop-es:productor
  • Stevie Wonder, Robert Margouleff y Malcolm Cecil (es)
  • Stevie Wonder, Robert Margouleff y Malcolm Cecil (es)
prop-es:tipo
prop-es:tipoColor
  • álbum (es)
  • álbum (es)
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • Talking Book es un álbum de Stevie Wonder. Editado el 28 de octubre de 1972, 1972, fue el segundo de los cinco álbumes consecutivos que conforman su llamado período clásico, junto a Music of my mind, Innervisions, Fulfillingness' First Finale, y Songs in the Key of Life. El disco fue presentado tras el tour que Wonder había realizado con The Rolling Stones, se convirtió en un éxito inmediato​ y ayudó a desmontar el mito de que los artistas negros de R&B eran incapaces de grabar discos que pudieran ser apreciadas por el público blanco. De este modo, el disco significó un hito para los artistas de R&B, a la vez que confirmaba el inicio de un período único para la Motown.​ (es)
  • Talking Book es un álbum de Stevie Wonder. Editado el 28 de octubre de 1972, 1972, fue el segundo de los cinco álbumes consecutivos que conforman su llamado período clásico, junto a Music of my mind, Innervisions, Fulfillingness' First Finale, y Songs in the Key of Life. El disco fue presentado tras el tour que Wonder había realizado con The Rolling Stones, se convirtió en un éxito inmediato​ y ayudó a desmontar el mito de que los artistas negros de R&B eran incapaces de grabar discos que pudieran ser apreciadas por el público blanco. De este modo, el disco significó un hito para los artistas de R&B, a la vez que confirmaba el inicio de un período único para la Motown.​ (es)
rdfs:label
  • Talking book (es)
  • Talking book (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:album of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:anterior of
is prop-es:posterior of
is prop-es:álbum of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of