Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El satélite TKSAT-1 (Túpac Katari) es el primer satélite artificial de telecomunicaciones propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia, lanzado a órbita el 20 de diciembre de 2013, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en China. En 2017 se usa el 70 % de la capacidad del satélite, aunque se esperaba utilizar su capacidad completa, lo que se piensa que se cumplirá en 2025. No obstante, gracias al satélite se logró dar cobertura en área rural de Bolivia, especialmente de telefonía celular e internet (a través de telefonía). Sin embargo la cobertura no es mayor debido a que los precios ofertados por el servicio no son competitivos en algunos casos. Hasta agosto de 2017 (a tres años del inicio de sus servicios), la recaudación por uso comercial del satélite fue de 60 millones de dólares, y respecto a la cifra sus ejecutivos indican que el satélite nunca tuvo un objetivo comercial, sino más bien la mejora de las telecomunicaciones en el país. El satélite costó al gobierno de Bolivia 302 millones de dólares. (es)
- El satélite TKSAT-1 (Túpac Katari) es el primer satélite artificial de telecomunicaciones propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia, lanzado a órbita el 20 de diciembre de 2013, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en China. En 2017 se usa el 70 % de la capacidad del satélite, aunque se esperaba utilizar su capacidad completa, lo que se piensa que se cumplirá en 2025. No obstante, gracias al satélite se logró dar cobertura en área rural de Bolivia, especialmente de telefonía celular e internet (a través de telefonía). Sin embargo la cobertura no es mayor debido a que los precios ofertados por el servicio no son competitivos en algunos casos. Hasta agosto de 2017 (a tres años del inicio de sus servicios), la recaudación por uso comercial del satélite fue de 60 millones de dólares, y respecto a la cifra sus ejecutivos indican que el satélite nunca tuvo un objetivo comercial, sino más bien la mejora de las telecomunicaciones en el país. El satélite costó al gobierno de Bolivia 302 millones de dólares. (es)
|
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:altitudÓrb
| |
prop-es:aplicación
|
- Internet, Telefonía, Televisión, Telemedicina y Teleeducación. (es)
- Internet, Telefonía, Televisión, Telemedicina y Teleeducación. (es)
|
prop-es:bandas
| |
prop-es:comentarioImagen
|
- Logotipo del TKSAT-1 (es)
- Logotipo del TKSAT-1 (es)
|
prop-es:contratos
|
- VIVA, Entel, YPFB, Aduana Nacional, Bolivia TV y las Fuerzas Armadas. (es)
- VIVA, Entel, YPFB, Aduana Nacional, Bolivia TV y las Fuerzas Armadas. (es)
|
prop-es:cospar
| |
prop-es:fabricante
|
- China Great Wall Industry Corporation (es)
- China Great Wall Industry Corporation (es)
|
prop-es:imagen
|
- AEHF 1.jpg (es)
- AEHF 1.jpg (es)
|
prop-es:inclinación
| |
prop-es:lanzador
|
- Cohete LM3B/E.construido por CASC. (es)
- Cohete LM3B/E.construido por CASC. (es)
|
prop-es:lanzamiento
| |
prop-es:longitud
| |
prop-es:masa
| |
prop-es:nombre
|
- TKSAT-1 (es)
- TKSAT-1 (es)
|
prop-es:organización
|
- Agencia Boliviana Espacial (es)
- Agencia Boliviana Espacial (es)
|
prop-es:pieimagen
|
- Satelite de Telecomunicaciones (es)
- Satelite de Telecomunicaciones (es)
|
prop-es:potencia
| |
prop-es:satéliteDe
| |
prop-es:sitio
|
- Centro Espacial de Xichang, China (es)
- Centro Espacial de Xichang, China (es)
|
prop-es:transpondedor
| |
prop-es:vidaÚtil
| |
prop-es:área
|
- Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela (es)
- Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela (es)
|
prop-es:órbita
| |
dct:subject
| |
rdfs:comment
|
- El satélite TKSAT-1 (Túpac Katari) es el primer satélite artificial de telecomunicaciones propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia, lanzado a órbita el 20 de diciembre de 2013, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en China. (es)
- El satélite TKSAT-1 (Túpac Katari) es el primer satélite artificial de telecomunicaciones propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia, lanzado a órbita el 20 de diciembre de 2013, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en China. (es)
|
rdfs:label
|
- Túpac Katari (satélite) (es)
- Túpac Katari (satélite) (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:satServ
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |